La empresa que gestiona los derechos del campeonato del Mundo de Velocidad ha decidido romper el contrato con los usuarios que habían pagado por su producto de Live Video.
Dorna ha bloqueado el acceso al reproductor web que ofrecía para la retransmisión de las carreras y de las ruedas de prensa a nuevos abonados. Ahora, de repente, por una decisión empresarial los españoles nos hemos quedado sin opción de poder contratarlo.
Dicho bloqueo se ha dado sin previo aviso y sin reembolsar las cantidades pagadas por los usuarios.
Lo más grave de todo es que, aún teniéndolo ya contratado, el bloqueo geográfico impide acceder a ese servicio. Desde la página en que te muestran el mensaje de que está bloqueado, te remiten a la página de Movistar para seguir las carreras de este año. Eso sí, si te conectas desde el extranjero, sí que podrías verlas.
Pero el producto por el que se ha pagado no contempla sólo la temporada en acción, sino que tienes derecho a acceder a vídeos históricos y de hacerlo bajo demanda. Cosa que no te permite el operador de telecomunicaciones, que ni siquiera cuelga las carreras para sus abonados.
Es decir, se ha pagado por un producto muy diferente al que ofrece Movistar TV. Además de que en el momento de aceptar las condiciones en el momento del pago se está estableciendo un contrato de prestación de servicios a cambio del pago de una cantidad, por lo que claramente estamos ante un incumplimiento de contrato.
Más allá de eso creo que se podría valorar como una limitación acordada de la competencia. Recordad que la comisaria de la competencia Europea, Nelly Kroes, multó a compañías aéreas y de comunicaciones en el pasado. Ahora que Joaquín Almunia está al comando, no sé qué será de nosotros ya que incluso está buscando perdonar a google por amistad con su presidente en Europa.
En cualquier caso, sí que considero que es una adulteración de la competencia y se puede denunciar: http://ec.europa.eu/competition/index_en.html
Cambia el proxy y listo.
Es una buena opción, o usar servidores de navegación anónima, pero quizá no sea tan fácil para todo el mundo como puede ser para ti y para mí 😉
Esa no es la cuestión principal, que veré las motos, sin duda, que haré por ayudar a quien no sepa para hacerlo, también, pero que se permita que secuestren el mundial así? Eso es lo realmente triste y vergonzoso… Estoy esperando a ver si en Argentina puedo o no puedo ver las carreras con mi VideoPass… Ya que no hay ningún comunicado que diga nada al respecto…
Sergi, he hablado con Dorna/Motogp.com y me confirman que sí, que se puede ver. Lo que no permiten son nuevas contrataciones.