G.P. de Imola – SBK carrera#1

La primera de las rondas italianas se celebraba en el circuito propiedad del fabricante de coches Ferrari. La primera carrera se disputaba con la incertidubre generada por unos entrenos que habían sido incompletos por diferentes episodios, desde un incendio hasta una tapa de desagüe.

Jonathan Rea partía desde la pole, junto a él Sylvain Guintoli y en tercera posición el que durante todo el fin de semana se postulaba como hombre más rápido, el local Davide Giuliano. En la segunda línea se situaba la segunda Ducati, de Davies, Marco Melandri y el campeón del mundo Tom Sykes.

Toni Elías por su parte, sólo consiguió clasificar el 15º, un puesto por detrás de la EVO del Mallorquín David Salóm. Dado que no ha podido tener pretemporada, ni él ni el equipo, se están encontrando con que la puesta a punto de la moto es a un ritmo menor que la de sus rivales. Así pues queda claro, por los resultados en carrera, que están haciendo la pretemporada en las primeras carreras del campeonato.

Una vez se apagó el semáforo y el grupo se dirigió a la lejana frenada ya se vió que la intención del hombre del Pata-Honda no iba a querer sorpresas e iba a intentar estirar del grupo, para tratar de escaparse o que el grupo de pelea fuese lo menos amplio posible.

Mediada la carrera contaba con casi un segundo de ventaja sobre sus perseguidores, pero cuando los Pirelli empezaron a bajar de rendimiento fue cuando se pudo escapar de una manera clara y con diferencias superiores a los cuatro segundos.

Por detrás se planteaba una dura batalla, con todos los pilotos que ocupaban las dos primeras líneas de la parrilla de salida, más un pujante Loris Baz, luchando por conseguir los dos cajones de podio que qedaban libres. Melandri era el único que no encontraba la décima en el cronómetro que le hiciese poder pelear por las posiciones de privilegio. Claramente tenía problemas de puesta a punto, y su Aprilia no le daba la confianza necesaria en el tren anterior para hacer los cambios de dirección de manera ágil.

Por su parte Giugliano se eliminaba de la carrera yendose al suelo en la vuelta 11, mientras que su compañero de marca llevaba toda la carrera luchando con Guintoli por mantener la segunda posición e intercambiándose las posiciones. Hasta que al francés de Aprilia se le acabó el grip y en las cuatro últimas vueltas perdió tres posiciones, cayendo hasta la quinta plaza. Le superaron Davies, con quien tenía la lucha contínua, y las dos Kawasaki que fueron mejorando sus prestaciones en la segunda parte de carrera. De esta manera acompañaron a Rea en el cajón otros dos Brits, Chaz Davies y Tom Sykes.

Ya a mucha distancia entraron las Suzuki de Laverty y de Lowes que, tras haber impresionado desde la pretemporada hasta Phillip Island, parecen haber perdido el rumbo y no están consiguiendo estar en el grupo delantero ni en los entrenamientos, ni en carrera.

Tras las dos Suzuki consiguió Toni Elías meter su RSV4, ganando 6 plazas para terminar noveno al adelantar al compañero del vencedor, Leon Haslam, que cerraba el top10.

En la categoría EVO el que está sorprendiendo por sus prestaciones es el sustituto de Sylvain Barrier, Leon Camier, que desde que llegó está mojando la oreja de Niccolò Canepa y de David Salom. Parece que en manos del inglés la BMW rinde mejor que la Ducati y la Kawasaki. Hay que descubrirse ante las habilidades de Leon. El italiano no tuvo suerte en esta primera manga y también se fue al suelo en un arrastrón sin consecuencias. El liderazgo de esta división de la categoría parece que estará reñido hasta el final de la temporada.

La tabla de resultados:

Pos Dorsal Piloto Moto Diferencia  Mejor Vuelta
1 65 J. REA Honda CBR1000RR 1’47.532
2 7 C. DAVIES Ducati 1199 Panigale R 4.511 1’47.595
3 1 T. SYKES Kawasaki ZX-10R 6.492 1’47.570
4 76 L. BAZ Kawasaki ZX-10R 8.434 1’47.601
5 50 S. GUINTOLI Aprilia RSV4 Factory 19 9.134 1’47.602
6 33 M. MELANDRI Aprilia RSV4 Factory 19 14.925 1’47.782
7 58 E. LAVERTY Suzuki GSX-R1000 19.973 1’48.726
8 22 A. LOWES Suzuki GSX-R1000 21.582 1’48.495
9 24 T. ELIAS Aprilia RSV4 Factory 19 28.781 1’48.471
10 91 L. HASLAM Honda CBR1000RR 31.245 1’48.845
11 19 L. CAMIER BMW S1000 RR EVO 40.996 1’49.417
12 44 D. SALOM Kawasaki ZX-10R EVO 55.372 1’50.341
13 23 L. SCASSA Kawasaki ZX-10R EVO 55.899 1’50.520
14 11 J. GUARNONI Kawasaki ZX-10R EVO 1’04.402 1’50.735
15 21 A. ANDREOZZI Kawasaki ZX-10R EVO 1’23.074 1’51.351
16 9 F. FORET Kawasaki ZX-10R EVO 1’23.324 1’50.804
17 32 S. MORAIS Kawasaki ZX-10R EVO 1’36.763 1’50.483
18 71 C. CORTI MV Agusta F4 RR 1’36.942 1’50.407
19 56 P. SEBESTYEN BMW S1000 RR EVO 1’43.545 1’52.676
20 10 I. TOTH BMW S1000 RR 1’43.819 1’52.072
Posted in SBK

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.