G.P. de Albacete – Quinta ronda del FIM-CEV

Llega el campeonato a esta histórica pista. Cierto es que, a pesar de su veteranía, el circuito es de los que tiene unas mejores instalaciones. Los tres dominadores de las categorías del campeonato, intentarán prolongar su racha de victorias que ahora mismo está en 4 consecutivas de Fabio Quartararo, 3 de Jesko Raffin en Moto2 y otras 3 de Kenny Noyes en Superbike.

El de Albacete es un trazado que es ideal para las Moto3, aunque no tanto para las motos de mayor tamaño como son las Moto2 y las Superbike. Esas dos últimas categorías lo pasarán un poco peor por el enorme derroche físico que les pedirá un circuito corto, de unos 3,5 kms con cambios de dirección contínuos y con poca recta y pocas frenadas fuertes.

Otra de las características del circuito es que prácticamente es plano y las diferencias de altura entre sus diferentes partes vienen dadas en tramos largos, lo que le da esa sensación de trazado llano. Eso, en cierto punto, distorsiona la toma de referencias y cómo abordar la entrada en curva.

En Moto3 poco van a usar el freno de forma contundente, y poco lo harán a final de recta de meta ya que la curva 1 permite entrar mucho más rápido de lo que inicialmente parece, así que si algún piloto no conoce el circuito ahí perderá un poco de tiempo en las primeras sesiones. Es importante tomar bien esa curva ya que le siguen dos enlazadas que acaban en una frenada fuerte para una curva de derechas muy cerrada, por lo que si no se sale bien de la curva 1 es fácil que nos ganen esa frenada.

Algo similar pasa con el tramo de la curva 5, que se va abriendo y es suficientemente ancha como para ir levantando la moto y abriendo gas casi desde el ápice de la curva, una pequeña recta nos lleva a un giro de izquierda que es mentalmente difícil dado que la pista se estrecha muchísimo, y no hay que perder la velocidad que se había ganado desde la salida y en la recta, ya que tras esta curva volvemos a tener una mini recta en la que al final nos pueden ganar la posición, aunque la curva de izquierdas es rápida.

Lo destacable de esa curva de izquierdas es que hay que sacrificar la salida para poder abordar correctamente la siguiente de derechas y llegar a la segunda frenada importante con posibilidades de defender el sitio o de atacar al que llevamos delante. Si bien no es en ese punto en donde adelantemos será al final de la recta de atrás, la segunda más larga, donde en otra curva de derechas tendremos otra frenada en donde disputar la posición. Sigue una chicane y la curva abierta de izquierdas de acceso a meta, en donde las motos pequeñas puedan, quizá adelantar por rebufo.

Moto3

Ha ganado ya 5 de las 6 carreras disputadas hasta ahora, esa es la tarjeta de presentación del actual campeón de España, Fabio Quartararo. Es cierto que en Aragón ganó por unas pocas milésimas en disputa con Jorge Navarro, pero en Barcelona-Catalunya volvió a meter diferencia entre él y sus perseguidores. En las dos carreras.

Ahora mismo lo emocionante está en la lucha entre Navarro y Ono, perseguidos muy de cerca por Marcos Ramírez, Andrea Migno, María Herrera y Gabriel Rodrigo. Esos dos grupos son los que, a priori, deben marcarse el objetivo en la rueda del francés y apurar las pocas carreras que quedan para remontar posiciones en la tabla clasificatoria.

 

Moto2

Jesko Raffin se ha erigido como dominador de las carreras desde el Gran Premio de Aragón, disputado en Motorland. Allí ganó las dos carreras disputadas y también se hizo con la de Barcelona. Los pilotos que están más cerca de inquietarle son el alemán Florian Alt y el sudafricano Steven Odendaal. El de la República Sudafricana ha mostrado una mejora importante en las dos últimas pruebas, tanto él como su equipo parecen haber traído algo del mundial con la parte de la puesta a punto de la moto o quizá un poco de moral por los resultados obtenidos.

Habrá que contar con un Sebas Porto que sí conoce esta pista y, también, con el pujante francés Alan Techer. En cuanto a Edgar Pons, le deseamos que esté lo más recuperado posible de su muñeca dado lo físico del circuito.

 

Superbike

Tres victorias en las tres últimas carreras acompañan la sonrisa de Kenny Noyes. Con la ausencia de Morales por su grave lesión, parece que el título deba ser para el americano, pero no está todo dicho dado que Iván Silva está a tan sólo 14 puntos en la general y con la regularidad de haber conseguido puntuar en todas las carreras.

Por detrás hay otro grupo en el que pelean Santi Barrgán, Robertino Pietri y Dani Rivas junto con Enrique Ferrer. Será emocionante ver cómo se desarrolla la carrera entre estos contendientes, ya que están muy igualados y llevan prácticamente todos la misma moto. Sólo las BMW de Silva y Rivas distorsionan el dominio absoluto de las Kawasaki.

En este circuito, y dadas las características que tiene, Ángel Rodríguez se va a encontrar con una oportunidad de estar bastante adelante dada la naturaleza más dócil de su moto frente a la Kawasaki y la BMW. El de Suzuki tendrá sus opciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.