En el cambio del orden de las carreras hacía que la primera fuese la de la cilindrada intermedia. Con la situación de que Tito Rabat no estaba en la pole tras haber marcado los mejores cronos de , ni siquiera en la primera línea. Debería defender su situación en el campeonato saliendo por detrás de su rival y compañero de equipo Mika Kallio. Por su parte Axel Pons salía el undécimo en el mejor fin de semana de su vida deportiva en el mundial.
Con la fortuna de no tener amenaza de lluvia a pesar de unas pocas nubes en el cielo, los pilotos esperaban que les diesen luz verde. Zarco al comando.
Tras la salida se vio un decidido Kallio con la ambición de poner tierra de por medio con su compañero de equipo, Tito. A pesar de eso el piloto francés que salía desde la pole se mantuvo en su sitio a la par que Corsi estaba empezando a incomodar al finés. Mientras tanto Rabat se iba hacia adelante para colocarse cuarto tras remontar desde la sexta plaza.
Viñales en su línea de trabajo habitual, parece que cada día que sale a pista equivale a un año de experiencia, se ponía en séptima posición y dentro del grupo que estaba invitado a luchar por las plazas de podio.
Por fin se veía unas primeras vueltas en las que había algo más de lucha, contrariamente a lo vivido hasta ahora en donde el dominador de la carrera se escapaba y se convertía en inalcanzable por sus perseguidores. Pero se quedaba en eso, en las primeras vueltas, porque la segunda vez que se ponía Kallio en cabeza empezó a destacarse unos metros del grupo, quizá por la pelea que había por la segunda plaza entre Folger y Zarco, y entre Rabat y Viñales, que con mayor ritmo venía avisando que estaba en condiciones de luchar por absolutamente todo.
Las batallas entre el francés y el de Roses hacían que se abriese la distancia con el líder, situación que aprovechaba Rabat para recuperar una plaza en el podio. Una acción al límite de Maverick, que intentaba devolverle el adelantamiento a Rabat y tenía que levantar la moto y atravesar una escapatoria. A partir de aquí llegó la parte más intensa de la lucha, en donde en cada vuelta había la sensación de que había posibilidad de adelantamiento a cada oportunidad que se tenía que acometer una curva.
Tanto era así que los que estaban de espectadores a rueda de Zarcon, Corsi y Folger, se fueron al suelo. Un error absoluto del alemán se llevó literalmente por delante a Corsi, que además se quedaba en el suelo quejándose de la mano.
En la intensidad de la carrera son muy importantes las decisiones, y Maverick tomó una que parecía que le dejaba fuera de la lucha por alcanzar a Kallio. Sabedor de llevar mayor ritmo que Tito intentó superarle por fuera, pero al no tener el sitio tuvo que cortar gas y no poder tener velocidad en la salida; esto lo retrasó respecto de su compatriota y le puso al alcance de Zarco, quien lo superó.
Rabat, una vez se vio en cabeza del grupo perseguidor y sin ataques por la segunda posición, redujo giro a giro la diferencia de más de un segundo con el líder de la carrera en menos de dos vueltas. Justamente el número de vueltas que faltaba para la bandera a cuadros cuando logró ponerse por delante de su compañero en el Marc VDS, que lejos de rendirse le atacó hasta el final e incluso volvió a ponerse por delante en la última vuelta.
Gracias a que el circuito de Silverstone es de una extraordinaria longitud, más de cinco kilómetros en cada vuelta, ha habido varias oportunidades para la lucha por la victoria. Y ha sido en la primera parte de la vuelta en donde Tito ha ganado la posición de privilegio, que ya no ha perdido a pesar de que Kallio a falta de tres curvas para la línea de meta ha conseguido poner su moto prácticamente en paralelo. Muy valiente ha aguantado el piloto español, que incluso ha tenido que esconder la pierna para que no le tocase la rueda delantera de Mika, porque no ha cortado gas para hacerse con la trazada buena a la salida de la curva y acelerar mejor que sus rivales.
Viñales, que estaba alerta para ver si podía aprovechar alguna duda entre los dos pilotos que le precedían, finalmente ha entrado en tercera posición a pesar de que parecía que era el que tenía más ritmo. A pesar de eso ha sido un grandísimo resultado de Mack, ya que en los clasificatorios no había podido quedar ni siquiera entre los 10 primeros.
Quien sí ha quedado entre los 10 primeros ha sido Axel Pons, que deshaciéndose de la losa de “el hijo de Sito Pons”, este fin de semana ha firmado una participación de auténtico piloto. Ha corrido sin infiltrarse tras la enorme caída del entreno libre 3. El dolor le ha penalizado durante la primera parte de la carrera, pero cuando ha calentado y se ha encontrado un poco mejor ha empezado a recuperar plazas para acabar mejorando una posición la clasificación en la parrilla de salida.
También mejora por parte de Jordi Torres que ha llegado tras la rueda de Axel, seguido de un Julián Simón que está mejorando en esta segunda parte de temporada.
La nota de color, la presencia de Jeremy McWilliams con sus 50 años, terminó con final feliz. La Brough Superior ha terminado a una vuelta de la cabeza, cosa que es impresionante con una moto que tiene una vida de desarrollo muy corta. Especialmente hay que reconocer al piloto, que tras una violenta caída de ayer, ha corrido hoy con la nariz rota.
El resultado de la carrera
Posición | Dorsal | Piloto | Equipo | Moto | Tiempo |
1 | 53 | Esteve RABAT | Marc VDS Racing Team | Kalex | 38’29.795 |
2 | 36 | Mika KALLIO | Marc VDS Racing Team | Kalex | +0.063 |
3 | 40 | Maverick VIÑALES | Paginas Amarillas HP 40 | Kalex | +0.203 |
4 | 5 | Johann ZARCO | AirAsia Caterham | Caterham Suter | 2.774 |
5 | 12 | Thomas LUTHI | Interwetten Paddock Moto2 | Suter | 8.029 |
6 | 21 | Franco MORBIDELLI | Italtrans Racing Team | Kalex | 10.529 |
7 | 22 | Sam LOWES | Speed Up | Speed Up | 10.564 |
8 | 55 | Hafizh SYAHRIN | Petronas Raceline Malaysia | Kalex | 17.713 |
9 | 54 | Mattia PASINI | NGM Forward Racing | Kalex | 17.802 |
10 | 49 | Axel PONS | AGR Team | Kalex | 18.035 |
11 | 81 | Jordi TORRES | Mapfre Aspar Team Moto2 | Suter | 18.098 |
12 | 60 | Julian SIMON | Italtrans Racing Team | Kalex | 18.290 |
13 | 4 | Randy KRUMMENACHER | Octo IodaRacing Team | Suter | 18.820 |
14 | 23 | Marcel SCHROTTER | Tech 3 | Tech 3 | 19.551 |
15 | 30 | Takaaki NAKAGAMI | IDEMITSU Honda Team Asia | Kalex | 20.870 |
16 | 88 | Ricard CARDUS | Tech 3 | Tech 3 | 21.320 |
17 | 96 | Louis ROSSI | SAG Team | Kalex | 22.697 |
18 | 11 | Sandro CORTESE | Dynavolt Intact GP | Kalex | 29.842 |
19 | 39 | Luis SALOM | Paginas Amarillas HP 40 | Kalex | 33.487 |
20 | 8 | Gino REA | AGT REA Racing | Suter | 33.792 |
21 | 77 | Dominique AEGERTER | Technomag carXpert | Suter | 47.561 |
22 | 95 | Anthony WEST | QMMF Racing Team | Speed Up | 47.660 |
23 | 84 | Riccardo RUSSO | Tasca Racing Moto2 | Suter | 47.866 |
24 | 2 | Josh HERRIN | AirAsia Caterham | Caterham Suter | 47.982 |
25 | 25 | Azlan SHAH | IDEMITSU Honda Team Asia | Kalex | 48.207 |
26 | 97 | Roman RAMOS | QMMF Racing Team | Speed Up | 48.515 |
27 | 70 | Robin MULHAUSER | Technomag carXpert | Suter | 49.699 |
28 | 10 | Thitipong WAROKORN | APH PTT The Pizza SAG | Kalex | +1’07.489 |
29 | 9 | Jeremy MCWILLIAMS | Brough Superior Racing | Taylor Made | 1 Lap |
30 | 80 | Dakota MAMOLA | Mapfre Aspar Team Moto2 | Suter | 3 Laps |