Márquez destruye el crono. Análisis de los tres días de Test1

Han terminado los primeros test de Sepang, estas semanas las equipos, ingenieros y fábricas deberán trabajar a contrarreloj para tratar de conseguir mejorar sus máquinas en las áreas que los datos les han dicho que su rendimiento no funciona como esperaban y también, y sobre todo, en donde el piloto les dice que la moto parece tener alguna carencia.

 

MAL_PRE_REPSOL2-14
Marc ha arrasado con el cronómetro

Se echó el telón a unos test que han sido muy interesantes por su desarrollo. Nos han dejado ver que Honda es y seguirá siendo la fábrica más potente con lo que ha pasado en los dos primeros días y el resultado del tercero, y que a pesar de ello se van a encontrar delante a dos luchadores que salen en pie de esta primera batalla.

Lorenzo y Rossi están a punto, y realmente les falta muy poco. Quizá un poco más a Rossi como podréis ver en el análisis de simulación de carrera que hay más abajo.

Destacable y remarcable la actuación de Ducati, pero no solo a nivel del equipo oficial. Tremendo papel el que ha tenido Danilo Petrucci siendo 13º en los tiempos totales. También Barberá sale con nota, ya que con la Ducati Open se ha puesto sólo 2 puestos por detrás del italiano, y con margen de mejora ya que están conociendo la electrónica.

Pero lo espectacular del día es que Marc Márquez ha roto las expectativas de unos, las ilusiones de otros, y a los que informamos nos ha roto el diccionario de sinónimos. Pronto tendrán que inventar un verbo del tipo “whatsapear” para las cosas que hace el de Cervera.

Pero pasemos a lo interesante que han dejado estas jorandas. Tenemos a continuación las infografías de los datos de mejora de cada piloto en los días 2 y 3 (la base es el día 1)

Y al final tenemos el análisis de la simulación de carrera a 19 vueltas y la tabla de tiempos de hoy. ¡No os perdáis nada!

En la tabla junto a este texto se puede apreciar que, respecto del día anterior, la mayoría de pilotos han conseguido mejorar sus registros.

Quizá lo más apetecible sería empezar por aquellos pilotos que han hecho una gran mejora, pero inicialmente centraremos la atención en los dos pilotos de Aprilia.

Si bien Melandri no ha conseguido encontrar el límite a su moto, especialmente al no adaptarse a cómo trabajan los Bridgestone, todos los cambios que ha hecho Álvaro Bautista en su moto no le han servido para mejorar o para encontrar un camino de mejora. Sus tiempos de los tres días, a pesar de la mejora y el empeoramiento se definiría, en terminología bursatil como plano. No han conseguido tener una mejora real y el piloto español ha dicho que no le gusta nada la moto que le han traído, que esa “seguro que no es la base” que han de utilizar.

La otra debutante, Suzuki, sí ha conseguido estar un poco mejor. También consecuencia de poder usar el neumático open, pero la moto tiene una falta de potencia y de agarre muy importantes, aunque han trabajado más durante el invierno en solucionar los problemas de fiabilidad. Lo que está claro es que los pilotos que tiene son muy buenos y Maverick Viñales ha terminado como mejor rookie a menos de 0,5 de su compañero Aleix Espargaró.

También de relumbrón en debut de Loris Baz, que ha conseguido mejorar más de 2,5 segundos. Quedando por delante de un Miller que ha quedado lejos de las expectativas puestas en él. Como su compañero de equipo, Cal Crutchlow, que tiene problemas con ruedas nuevas. Redding, por detrás, progresa adecuadamente con la factory. Eso sí, ellos van con la moto 2015 base que rechazaron los pilotos oficiales.

Regulares en su mejora han sido también el dúo Ducati. Los Andreas han sido muy regulares y Iannone parece que está más tranquilo y centrado en el trabajo. Dovizioso, siempre arriba con la moto que han de guardar en el trastero.

Por último en este apartado Smith, trabajador como hay pocos, ha venido con el pie lesionado y ha dado 150 giros consiguiendo un Top10.

 

En la tabla inmediatamente superior se puede ver cuáles son el número de vueltas que se han conseguido cada día en los diferentes tiempos. En este caso hemos hecho un muestreo con los cuatro pilotos de Honda y Yamaha, el satélite que mejor acabó el año pasado y a los dos ‘primeros espadas’ de los equipos recién llegados al campeonato.

En ella se puede ver lo asombroso de la vuelta de Marc en 1:58 el tercer día, pero además han marcado los 2 pilotos HRC nada menos que 3 vueltas en 1:59. Ese tiempo que hace tan solo un año era casi un sueño. Atención a Jorge que ha conseguido 2 giros en esa marca y tiene un buen ritmo, como se ve en el cuadro de abajo.

 

Vemos en la parte izquierda un mapa de calor, en que yendo del color verde hace el rojo pasamos del mejor tiempo hacia el peor. La transición se hace colores amarillentos y anaranjados. En el caso de Valentino Rossi ha habido que hacer una proyección de su ritmo, ya que ha hecho una simulación con menos vueltas. Además ha habido que cambiarle unos tiempos de dos vueltas, ya que eran extrañamente altos, como se puede ver en la tabla de la parte inferior derecha de la imagen.

Añadir que los tiempos de Marc han sido sobre las 15h, cuando la pista estaba peor que en los intentos de sus competidores. En la tabla superior de la derecha se puede leer en la primera fila el intervalo de las 7 primeras vueltas. Con gomas nuevas y depósito lleno parece que Vale sufre un poco más que sus rivales y las dos Honda parecen ser más manejables.

En la segunda fila están los tiempos desde la vuelta 8 hasta la vuelta 15, y justo debajo su acumulado, y es en este segmento de vueltas en donde Dani saca una gran diferencia a los demás. **¡Atención! el incremento indicado es de más de 2 minutos porque tiene una vuelta más el segundo bloque (8 vueltas) que el primer bloque (7 vueltas)

La última parte es la que se ha tenido que extrapolar para Rossi, y la que ha visto cómo las dos Honda han perdido respecto a la Yamaha de Jorge lorenzo. Parece que con el depósito con menos peso de combustible y gomas gastadas, la moto de Yamaha permita mayores ritmos que compensen las briosas salidas de la Honda. ¿Tendrán suficiente?

Quizá todo pase por el seamless de Yamaha para la reducción de las marchas, y que esto les ayude a no tener que ser tan suaves al inicio en las frenadas.

¡Ahora ya sólo nos cabe esperar el segundo test de Sepang!

 

 

 

Los tiempos del tercer día:

Pos # Piloto Equipo Fastest lap Diferencia 1º Dif. Anterior V.R./Vueltas
1 93 MARQUEZ, Marc Repsol Honda Team 1:58.867     8 / 52
2 26 PEDROSA, Dani Repsol Honda Team 1:59.006 0.139 0.139 11 / 41
3 29 IANNONE, Andrea Ducati Team 1:59.388 0.521 0.382 11 / 47
4 46 ROSSI, Valentino Movistar Yamaha MotoGP 1:59.401 0.534 0.013 11 / 49
5 99 LORENZO, Jorge Movistar Yamaha MotoGP 1:59.624 0.757 0.223 12 / 55
6 44 ESPARGARO, Pol Monster Yamaha Tech 3 1:59.851 0.984 0.227 8 / 50
7 4 DOVIZIOSO, Andrea Ducati Team 1:59.874 1.007 0.023 5 / 33
8 6 BRADL, Stefan Forward Racing Team 2:00.294 1.427 0.420 10 / 49
9 38 SMITH, Bradley Monster Yamaha Tech 3 2:00.384 1.517 0.090 26 / 50
10 41 ESPARGARO, Aleix Team Suzuki MotoGP 2:00.486 1.619 0.102 13 / 36
11 35 CRUTCHLOW, Cal CWM LCR Honda 2:00.536 1.669 0.050 19 / 67
12 25 VIÑALES, Maverick Team Suzuki MotoGP 2:00.964 2.097 0.428 12 / 51
13 9 PETRUCCI, Danilo Pramac Racing 2:00.970 2.103 0.006 11 / 48
14 7 AOYAMA, Hiroshi HRC 2:01.029 2.162 0.059 6 / 46
15 8 BARBERA, Hector Avintia Racing 2:01.183 2.316 0.154 27 / 57
16 51 PIRRO, Michele Pramac Racing 2:01.232 2.365 0.049 10 / 56
17 45 REDDING, Scott Estrella Galicia 0.0 Marc VDS 2:01.263 2.396 0.031 65 / 67
18 69 HAYDEN, Nicky Drive M7 Aspar 2:01.508 2.641 0.245 13 / 52
19 76 BAZ, Loris Forward Racing Team 2:01.624 2.757 0.116 6 / 46
20 43 MILLER, Jack CWM LCR Honda 2:01.895 3.028 0.271 3 / 50
21 19 BAUTISTA, Alvaro Aprilia Racing Team Gresini 2:01.924 3.057 0.029 60 / 63
22 63 DI MEGLIO, Mike Avintia Racing 2:02.128 3.261 0.204 48 / 49
23 17 ABRAHAM, Karel AB Motoracing 2:02.297 3.430 0.169 18 / 43
24 50 LAVERTY, Eugene Drive M7 Aspar 2:02.334 3.467 0.037 55 / 57
25 TR NAKASUGA, Katsuyuki Yamaha Factory Test Team 2:02.363 3.496 0.029 3 / 22
26 TR TAKAHASHI, Takumi HRC 2:03.113 4.246 0.750 11 / 64
27 15 DE ANGELIS, Alex Octo Ioda Racing Team 2:03.471 4.604 0.358 22 / 32
28 33 MELANDRI, Marco Aprilia Racing Team Gresini 2:03.641 4.774 0.170 61 / 61

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.