Con un cielo algo más gris que en los días precedentes se dio un descenso de la temperatura de alrededor de 15 grados. Eso hizo que se sembrasen dudas sobre el neumático que se debía montar, pero parecía que fuese cual fuese la condición sólo podía haber un desenlace.

Salía en la pole la MV Agusta del francés Cluzel, junto a la Kawa de sufuoglu, parecía que la carrera iba a ser una lucha entre ellos dos. Zanetti, a bordo de la otra MV Agusta, se quedó algo más rezagado.
Daba la sorpresa Rattapark Wilairot, que con las ganas que le caracterizan se puso en segunda posición con su Honda CBR600RR. En ese momento los diez primeros pilotos rodaban agrupados y todo podía pasar.
Tras una lucha en la frenada de la curva 1 se iba por la escapatoria, pero consiguiendo no caer y pudiendo reingresar, pero ya en la 18 posición.
Entre tanto las dos MV Agusta, la de Cluzel y la de Zanetti, se iban con una enorme facilidad de la Kawasaki de Luchas Mahías, la honda de Wilairot y las hondas de Kyle Smith y Gino Rea.
La segunda mitad de la carrera dejó ver que Zanetti tenía mejor ritmo que el líder de la carrera, el otro piloto de MV Agusta y poleman, Jules Cluzel. Aunque sólo fue relajación del líder de la carrera, que al ver la proximidad de otra moto incrementó el ritmo y consiguió una diferencia contundente.
La lucha, bonita, era entre tres Honda: Rea, Smith y Wilairot. Que con la misma moto mostraban tres estilos de pilotaje muy diferentes, en cuanto a las frenadas y las aceleraciones. También en una última vuelta de excepción se vieron pasadas entre ellos, por encima del piano, haciendo interiores por espacios imposibles y devolviendo la sonrisa a la parroquia motera.
La carrera concluía con la victoria de Cluzel, acompañado de Zanetti y un Gino Rea que en las últimas curvas fue más valiente que su rival por el cajón, Smith.
Por detrás era de destacar la remontada de Sufuoglu, que consiguió remontar hasta la sexta plaza. Evidencia una gran forma.
Los pilotos españoles del Catbike tuvieron suerte dispar, teniendo que retirarse Nacho Calero por problemas de la moto, y devolviendo Marcos Ramírez la moto al box en su primera carrera en un campeonato del mundo.