En una carrera en la que las perspectivas eran buenas para él, Dani Pedrosa cerró la carrera en una pobre sexta plaza y sin haber podido estar en las posiciones delanteras.
No pudo estar en los duelos de cabeza en ningún momento, a pesar de haber conseguido una segunda plaza en parrilla de salida, tras unos entrenamientos sólidos
![Dani, en el momento de anunciar su pausa](http://www.motorlunews.com/wp-content/uploads/2015/03/anuncio_dani-300x211.png)
Al finalizar la carrera, el piloto español, convocó una rueda de prensa que parece que ha cogido por sorpresa a su equipo, periodistas y afición, para anunciar un paréntesis en su calendario de competición de este año.
No se puede hablar de retiro, pero tampoco se puede hablar de una fecha de regreso.
Es la única interpretación directa que se puede extraer de las declaraciones de Dani Pedrosa, unas declaraciones que podéis ver en www.motogp.com si estáis registrados, y cualquier otra cosa que vaya más allá de las palabras del piloto será inexacto por tratarse de una interpretación. Sea interesada o no.
También es cierto que Dani arrastra esta lesión de síndrome compartimental desde hace tiempo, habiendo sido operado por segunda y última vez en la temporada 2014. Justo después del gran premio de Jeréz.
Él mismo dice que durante el parón invernal ha viajado por todo el globo, acudiendo a las diferentes consultas de médicos de referencia y que, en su mayoría, le han aconsejado lo mismo: la solución no pasa por la operación.
Esta situación que le limita es la que ha llevado a Dani a tomar la decisión de dar al botón de pausa, porque él quiere poder competir. Ganar o que le ganen, pero poder sentir al final de la carrera que ha hecho todo lo que ha podido, y está claro que esta situación no le deja hacer las cosas al nivel que él sabe hacer.
En este momento es él mismo el que dice que resulta complicado ver cómo salir de esta situación. Y es esa frase la que abre la puerta a los “conspiranóicos” para anunciar un retiro definitivo del menudo piloto. Sin embargo lo único que ha dicho es que quiere volver a correr y que por eso para, centrándose en encontrar una solución definitiva.
Livio Suppo ya vivió una situación similar cuando estaba en Ducati junto a Casey Stoner, quien estuvo seis grandes premios fuera de la competición hasta que pudo determinar cuál era el origen de la debilidad que le acuciaba. Esperemos que el mal de Dani también encuentre solución.