El equipo Suzuki-ECSTAR, en una nota publicada en su web , ha hecho público lo que era de esperar: La moto definitiva para esta temporada la pondrán en pista en el test de Catar.
Es lógico que en el test que se desarrolla unos días antes de la primera prueba del mundial, estos test se lleven a cabo con las motos que se sitúen en la parrilla de salida de esa primera carrera. Así ha hecho saber Suzuki, que la versión definitiva de su moto será con la que afronten los test.
Una afirmación que es cierta a medias, porque al ser el primer año de la fábrica va a tener el desarrollo de los motores y electrónica descongelado. Los cambios de chasis están permitidos a todos los participantes, lo que dejaría la totalidad de la moto en situación de libre desarrollo para la máquina de Hamamatsu.
Uno de los talones de aquiles de la moto era la tracción, cosa que se nota más según sevan sumando vueltas a los neumáticos, ya que si no se consigue evitar del todo que el neumático patine provocará que se consuma mucho más. Además de la obvia, que es la pérdida de tiempo con los rivales a la salida de las curvas.
Las declaraciones del jefe de equipo y los pilotos:
Davide Brivio – Team Manager: “Todos estamos deseando llegar a este último test en Qatar. Todo será muy similar a las condiciones en que se disputará la primera carrera de la temporada y podremos observar si el rendimiento de nuestros pilotos puede ir más allá. En Malasia obtuvimos resultados muy esperanzadores, los dos pilotos se encontraron a gusto sobre sus motos y conseguimos positivos avances en la puesta a punto y el apartado electrónico”.
“En Losail tendremos la versión definitiva del software, que emplearemos en las primeras carreras, y también trabajaremos a fondo para estar preparados en la carrera inaugural del GP de Qatar. Debido a que el nuestro es un equipo joven, no dispondremos de tantos datos con los que trabajar, pero es una buena oportunidad para recopilar información que emplearemos en la carrera de finales de este mismo mes”.
Aleix Espargaró: “No puedo esperar a rodar en Qatar. Hemos estado entrenando con la GSX-RR únicamente en Malasia y tengo mucha curiosidad por comprobar cómo se comporta en otros circuitos. Trabajaremos muy duro para estar listos en carrera, probablemente realicemos algunos simulacros con el objetivo de encontrar la mejor puesta a punto”.
“En Sepang probamos distintos carenados y quizá tengamos también alguna evolución en este apartado, además de intentar consolidar el trabajo realizado en cuanto al control de tracción, que ya nos ha dado buenos resultados. He entrenado mucho durante los últimos días, mi rodilla todavía no está al 100%, pero quiero probar la moto en este circuito porque además me gusta mucho”.
Maverick Viñales: “Me gusta el trazado de Losail. Allí he ganado y subido varias veces al podio, así que tengo curiosidad por probar la MotoGP y comparar la experiencia con las sensaciones anteriores. Todavía estoy aprendiendo a pilotar la GSX-RR y a cómo ayudar a los ingenieros a adaptarla a mis necesidades, pero creo que tanto la moto como yo estamos mejorando rápidamente”.
“En Qatar trabajaremos en encontrar una buena puesta a punto para la carrera, ya que es lo más importante debido a que comenzamos sin referencias. La electrónica ha mejorado mucho en Sepang y podemos apoyarnos en ello para lograr los reglajes idóneos y ser competitivos en vuelta rápida, así como en ritmo de carrera”.