También en la carrera de Supersport se vivió un thriller, por el desenlace que se vivió en la carrera. Este desenlace deja en evidencia que un error de fabricación puede comprometer una temporada completa, dado lo cerrado del reglamento no contempla la corrección de estos problemas.
Cluzel partía de la pole y podía mantener la primera plaza por delante de Kenan Sufuoglu y Jacobsen, que en tres curvas ya consiguieron poner metros de distancia con el cuarto piloto, Lucas Mahias. Mahias iba a ser rápidamente superado por Kyle Smith, con quien iba a empezar un intercambio de adelantamientos espectaculares para permitir entrar en el juego a Rattapak Wilairot. El tailandés llegó a esta carrera como líder del campeonato, tras su victoria en la carrera anterior, y parecía que su motivación había subido enteros.
Delante se veía a un fuerte Jacobsen, que pasó al turco y al francés para estirar los metros entre su rueda trasera y sus perseguidores. En cierto modo la ventaja era fruto de la pelea en la que se habían enzarzado los compañeros de viaje hacia la victoria.
Durante las siguientes vueltas se pasaron y se repasaron, sin ser capaz ninguno de marcharse. Eso dejó una carrera absolutamente espectacular en su primera mitad. Habría que esperar a que cayese el rendimiento de los neumáticos para ver quién podía gestionar mejor la situación, o ver quién había trabajado mejor en la puesta a punto.
Mahias, que viejaba cuarto, se había ido al suelo justo antes de que un toque con otro piloto acabase con las aspiraciones de Wilairot de mantener el liderato.
Entre tanto, en posiciones más tretrasadas per que dan acceso a los puntos, estaba Marcos Ramírez como decimoquinto y seguido de un Calero que iría perdiendo plazas.
De nuevo, como ya había pasado en Tailandia, Cluzel se vió apartado de la carrera por la misma razón que la carrera anterior: rotura de motor. Esa rotura parece que está provocada por las válvulas, que tienen un defecto de fabricación. El piloto francés dejó una imagen de total desesperación, cuando al parar completamente la moto se arrodilló, se inclinó hasta apoyar el casco en el suelo y golpeaba con los puños el suelo. Una enorme injusticia deportiva la que está viviendo el galo.
Ese abandono dejó el camino franco a Kenan Sufuoglu, que había conseguido distanciarse de la otra Kawasaki, la de Jacobsen. Ya nada iba a ser emocionante en la carrera, ya que también viajaba en solitario Smith y sólo había lucha entre Gino Rea y Lorenzo Zanetti, que en la última curva se puso por delante el italiano, pero yéndose un poco largo permitió que en la aceleración el inglés recuperase de forma definitiva la cuarta plaza.
Al término de la carrera los españoles Ramírez y Calero se situaron en la decimocuarta y decimoséptima plazas.
Con esta victoria, junto con la caída de Wilairot, el turco Sufuoglu se pone también al frente del campeonato.
Posición | Dorsal | Piloto | Equipo |
1 | 54 | K. SOFUOGLU | Kawasaki Puccetti Racing |
2 | 99 | P. JACOBSEN | Kawasaki IntermotoPonyexpres |
3 | 111 | K. SMITH | PATA Honda World Supersport |
4 | 4 | G. REA | CIA Landlords Insurance Honda |
5 | 87 | L. ZANETTI | MV Agusta Reparto Corse |
6 | 25 | A. BALDOLINI | Race Department ATK#25 |
7 | 61 | F. MENGHI | VFT Racing Yamaha |
8 | 6 | D. SCHMITTER | Team Go Eleven |
9 | 11 | C. GAMARINO | Team Go Eleven |
10 | 44 | R. ROLFO | Team Lorini |
11 | 84 | R. RUSSO | CIA Landlords Insurance Honda |
12 | 19 | K. WAHR | SMS Racing |
13 | 161 | A. IVANOV | DMC Racing |
14 | 24 | M. RAMIREZ | Autos Arroyo Pastrana Racing |
15 | 69 | L. MORCIANO | Team Lorini |