Carrera que se presentaba con la incertidumbre de si, en sólo una semana, MV Agusta había podido tomar alguna medida para solucionar los problemas que provocan los defectos de fabricación que aquejan a su motor. Por su parte, Sufuoglu se presentaba con la determinación de ampliar su diferencia en la tabla de puntos para conseguir el campeonato.
En una agresiva salida Kyle Smith sorprendió a todos en la primera curva, cuando ganó el interior en una maniobra repleta de coraje. Por detrás se colocaban Kenan Sufuoglu y Jules Cluzel. El francés de la MV Agusta partía con la incertidumbre de si su motor le volvería a dejar tirado sin poder terminar la carrera. A su espalda estaba Jacobsen, que ha conseguido ‘pescar’ podios gracias a las aguas revueltas de Cluzel.
Fueron estos cuatro pilotos que, con pocas vueltas dadas, se distanciaron de un grupo que también se iba estirando y partiendo en pequeños grupos. En la segunda unidad viajaba el tailandés Wilairot, que perdió el liderato por caída en la ronda de Aragón, y que está teniendo un gran rendimiento con su Honda, pero aún no suficiente como para estar en cabeza de carrera. Además la mala fortuna se cebó con el piloto asiático, y una avería le hizo tomar el camino de boxes por avería mecánica, aunque volvió a salir sin opción alguna de nada.
La solidez de los pilotos punteros llevaron a que, décima a décima, Cluzel y Sufuoglu superasen a Smith y abriesen una brecha con los dos pilotos que les acompañaban. Ahí Jacobsen empezó su duelo con Smith para ganar la última posición que daba acceso al podio, y fue en un error del fogoso piloto del Honda Ten Kate cuando pudo poner su Kawasaki por delante, aunque no era capaz de dejarle atrás.
Tanto fue así que Kyle Smith se rehizo del adelantamiento recibido, marcó la vuelta rápida hasta ese momento en la carrera, y volvió a superar al americano para seguir con su ritmo y así consiguió unos metros de seguridad sobre la moto verde de Jacobsen.
A cuatro vueltas para el final, en la punta de la carrera, Sufuoglu se había puesto líder después de una maniobra agresiva que se inició en la última curva rápida de izquierdas. Consumó el adelantamiento en la mítica chicane de entrada a recta de meta, provocando el enfado de Cluzel, que hacía gestos de enfado y de que el turco estaba loco.
Sin embargo, superado este episodio, el francés no entró en el juego de devolver el adelantamiento y permitir a Kenan crear el juego de ponerle nervioso con adelantamientos al límite. Además de no pasarle por estrategia, la MV Agusta había reducido la potencia y que, seguramente, el piloto no forzaba el motor haciendo “quick-shift” (cambiar sin apurar las revoluciones).
La última vuelta se empezó con unos metros de distancia de ventaja para Kenan por un error de Cluzel, que estuvo a punto de irse al suelo. A mitad del circuito, sin embargo, ya se había pegado de nuevo al líder de la carrera, estaba dispuesto a atacar. La chicane final iba a ser el espectáculo por el que valía la pena haber pagado la entrada. Espectacular, tremendo, show puro en dos curvas con dos pilotos que querían ganar.
En la frenada de la chicane Kenan, que iba delante, apuró la frenada y cerró su trazada respecto de cómo la había estado haciendo toda la carrera. Cluzel lanzó su ataque, pero tuvo que hacerlo con una trayectoria aún más cerrada que la del turco y por ello tuvo que parar más la moto en la entrada a la curva. Eso es lo que permitió a Sufuoglu acometer el cambio, en mitad de la chicane, con mayor velocidad que el francés y pasar de nuevo a la primera posición. Pero el adelantamiento no fue limpio, de hecho el mono de Kenan quedó marcado del neumático delantero de Cluzel porque se apoyó en su moto.
Un adelantamiento duro, pero legal. Honores para Kenan y para Jules, que han ofrecido una carrera con voluntad de vencer, sin reservarse nada.
Posición | Dorsal | Piloto | Equipo | Moto | Diferencia |
1 | 54 | K.SOFUOGLU | Kawasaki Puccetti Racing | Kawasaki ZX-6R | |
2 | 16 | J.CLUZEL | MV Agusta Reparto Corse | MV Agusta F3 675 | 0.879 |
3 | 111 | K.SMITH | PATA Honda World Supersport Team | Honda CBR600RR | 0.908 |
4 | 99 | P.JACOBSEN | Kawasaki Intermoto Ponyexpres | Kawasaki ZX-6R | 3.413 |
5 | 44 | R.ROLFO | Team Lorini | Honda CBR600RR | 13.968 |
6 | 87 | L.ZANETTI | MV Agusta Reparto Corse | MV Agusta F3 675 | 15.093 |
7 | 14 | L.MAHIAS | Kawasaki Intermoto Ponyexpres | Kawasaki ZX-6R | 18.921 |
8 | 5 | M.FACCANI | San Carlo Puccetti Racing | Kawasaki ZX-6R | 22.948 |
9 | 25 | A.BALDOLINI | Race Department ATK#25 | MV Agusta F3 675 | 27.274 |
10 | 84 | R.RUSSO | CIA Landlords Insurance Honda | Honda CBR600RR | 27.354 |
11 | 36 | M.CARDENAS | CIA Landlords Insurance Honda | Honda CBR600RR | 27.488 |
12 | 61 | F.MENGHI | VFT Racing Yamaha | YZF R6 | 32.056 |
13 | 6 | D.SCHMITTER | Team Go Eleven | Kawasaki ZX-6R | 44.517 |
14 | 4 | G.REA | CIA Landlords Insurance Honda | Honda CBR600RR | 47.587 |
15 | 69 | L.MORCIANO | Team Lorini | Honda CBR600RR | 1’01.998 |
16 | 74 | K.CLARKE | CIA Landlords Insurance Honda | Honda CBR600RR | 1’02.051 |
17 | 10 | N.CALERO | Orelac Racing Team | Honda CBR600RR | 1’15.837 |
18 | 34 | E.ITURRIOZ | CATBIKE/exit | Kawasaki ZX-6R | 1 vuelta |
19 | 9 | R.WILAIROT | CORE” Motorsport Thailand | Honda CBR600RR | 2 vueltas |