Con el campeonato decidido ahora, los pilotos y los equipos, se lanzan a por las victorias de carrera sin hacer prisioneros. Sí es importante quedar segundo del campeonato, pero no tanto como ganar carreras.
Como ha sucedido en muchas de las carreras de la temporada, era Sykes el que se ponía en cabeza y a tirar para conseguir una cierta ventaja. Le perseguían en un primer grupo formado por Davies, Torres y Rea.
Sin embargo no tenía ritmo el campeón del mundo, y parecía que le costaba seguir el ritmo del rookie Torres. Tanto es así que fue el primero en ser atrapado por Leon Haslam, que partiendo desde la undécima posición se había merendado a cinco pilotos que le precedían, y redujo en pocas vueltas el segundo de diferencia que le separaba de un Rea que perdía el rebufo de la Aprilia que le precedía.
Hacia la mitad de carrera la llegada de Davies a la primera plaza fue fulgurante. No tuvo que pelear con Sykes para pasarle, sino que lo hizo con una extraordinaria facilidad. Pero no sólo le supero fácilmente, sino que se permitió tomar diferencias importantes de forma inmediata.
En ese momento el trío de dos Aprilia y una Kawasaki que se peleaba por las dos últimas plazas del podio, relegaron a Sykes a la cuarta plaza. Cayendo hasta la quinta media vuelta después al ser atrapado y superado por Van der Mark. El rendimiento de los neumáticos de Sykes había caído, como siempre el excampeón compromete la vida de los neumáticos en la primera parte de la carrera.
El perder esas plazas hacían que a Tom Sykes se le complicase conseguir la segunda plaza del campeonato, ya que también perdió posición con Rea y terminó quinto gracias a una caída del piloto holandés de Honda. Como siempre que algún piloto trata de forzar la Honda para ir al ritmo de sus rivales, más modernas, se acaba topando con los límites de la moto.
Torres y Haslam se quedaron solos en la lucha por la segunda plaza. Jordi, condujo con ambición, de forma agresiva en cuanto a ‘tirar’ la moto al interior de las curvas y abriendo la maneta del gas antes de lo que hasta ahora lo había estado haciendo. El trabajo en el cambio de estilo de pilotaje le había traído sus frutos, y pudo aguantar a su veterano compañero de equipo tras de sí. Casi sin darle la posibilidad de intentar ningún adelantamiento hasta la última curva.
El inglés intentó pasarle a la desesperada en la mítica última curva del circuito de Jerez, pero no pudo parar la moto y se fue largo mientras que Jordi pudo tomar la curva por la trazada correcta y recuperar definitivamente la segunda posición de la carrera. Así pues Davies estuvo acompañado en el podio del dúo de Aprilia, con Torres y Haslam.
Con este resultado consigue Jordi Torres su mejor resultado de la temporada. Ya ha pisado el cajón del tercero, el del segundo y ahora sólo le falta el más alto de los escalones ¿por qué no?
David Salóm y Román Ramos consiguieron, una vez más, entrar en la zona de los puntos a pesar de contar con un material netamente inferior. Teniendo eso en cuenta, debe dar el suficiente valor al trabajo que están desarrollando estos pilotos. Tanto es así que el Barni Racnig ya ha anunciado la renovación del cántabro Ramos para la próxima temporada.