Sykes habÃa conseguido la primera posición de la parrilla. Su rival por el subcampeonato partÃa cuarto con la Ducati, por detrás del Wild Card Xavi Forés. ¿HabrÃa órdenes de equipo?
Salió bien el duo Kawasaki, n oasà los españoles de la parte delantera. Forés se fue para atrás, y Torres se iba largo en la curva 1. Poco a poco Forés se fue hacia atrás, como es lógico en un wild card, y Torres se marchó tras de su compañero Haslam.
Delante Sykes intentaba su eterna estrategia de abrir diferencia al inicio, pero Rea no le dejaba. El ya campeón querÃa ponerse con el récord de puntos en una temporada, y para eso necesitaba ganar.
Las motos verdes mandaban con una diferencia sobre el terceto perseguidor, en él Lowes mandaba sobre Davies y Torres, que habÃa dejado atrás a Haslam.
A falta de 11 vueltas para el final la Suzuki de Lowes volvió a boicotear al piloto inglés. Haslam aprovechaba la confusión para volver a engancharse en la lucha por el podio, aunque fuera sólo por unas vueltas. Torres cambió de ritmo y se escapó reduciendo la diferencia con el grupo. El español consiguió atrapar al dúo verde.
Tras superar a los dos pilotos Kawasaki impuso su mayor ritmo, sólo rea pudo responder y Sykes se fue paulatinamente hacia atrás. La victoria era entre Rea y Jordi.Â
En la última vuelta Rea lo intentó todo, y sólo pudo superar en una ocasión a Jordi, que le devolvió inmediatamente la pasada. Rea, a la desesperada, intentó superar por fuera en la última curva a Jordi, porque habÃa cerrado bien el interior en su frenada el piloto de Aprilia, y al inglés no le quedó otra que irse largo. Torres entraba primero en la recta de meta y cruzaba primero bajo la bandera de cuadros.
Primera victoria del carismático piloto español, para alegrÃa de toda la parroquia motera.