Arenas y Bulega ganan. El italiano se pone líder

La caída de Arón Canet marcó la doble cita en el circuito de Jerez para la categoría pequeña. Los cuarenta puntos con los que Canet aventajaba a Mir, podían ser enjugados en su totalidad por decisión médica. Bulega, con sólo un punto menos que Mir, también se podía poner como líder del certamen.

A Albert Arenas le ha sentado bien el final de temporada

En la primera carrera Mir fue el que consiguió poner tierra de por medio merced a un error de Bulega en la frenada de Dry-Sack. Allí el italiano perdió la primera y la segunda plazas con Mir y Arenas, enzarzándose en una suerte de adelantamientos con el del Team Laglisse. Le llevó 3 intentos frenar bien en el famoso ángulo de Jerez, e intentar poner rumbo a la rueda trasera de Mir.

En pocos giros, sólo cinco, Bulega pasó de ser líder a estar tercero a un segundo del líder, y retornar a la plaza de privilegio. Aprovechó la disputa de Mir y de Arenas para poner unos metros de distancia, aunque no era una diferencia definitiva.

Bendsneyder viajó solo toda la carrera, en una cuarta plaza que tuvo el mérito de no dejarse atrapar por el numeroso grupo que se jugaban la quinta plaza, y que llegaban hasta el duodécimo puesto.

Al final la emoción duró, no sólo hasta la última curva, sino hasta la línea de meta. Mir, que estaba segundo, frenó en la última curva para ganar el interior a Bulega y tratar de salir primero, pero al abrir gas se movió la moto y el italiano iba en paralelo al del Leopard. Ninguno de los dos pudo acelerar tan bien como lo hizo Arenas, que aprovechando el rebufo de sus rivales pasó por delante de los que fueron sus rivales en esta primera carrera.

Bulega a por su primera victoria del campeonato
Bulega venció al fin en el campeonato

La segunda carrera empezó con las primeras gotas de agua, pero todos los pilotos montando neumáticos de seco. Eso añadía incertidumbre a la ya de por sí emocionante carrera de Moto3.

Sin embargo cuando las vueltas fueron cayendo y poniendo a cada uno en su lugar, se volvían a citar los mismos tres protagonistas de la primera carrera. Habían abierto un gran hueco en el primer tercio de la carrera. En el grupo trasero, con Dalla Porta, Date, Petrarca, Arbolino y Masiá se veía la más fuerte lucha de la carrera.

Un episodio en la cabeza cambió la fisonomía de la carrera, y del campeonato. En la curva 2 Joan Mir se cayó al haber abierto gas con unas gotas de más en el suelo, con el menor agarre que había, haciendo patinar la rueda trasera de su Honda, descabalgándole tanto de la moto, como de la carrera, como del campeonato.

El bravo piloto balear reemprendió la marcha en busca de algún punto que le permitiese opciones matemáticas en Cheste.

A falta de tres vueltas para el final volvió Bulega a recuperar la cabeza e intentó dar un tirón para distanciarse del correoso Albert Arenas, que le negaba la fuga una y otra vez. Tuvo que ser en la última vuelta cuando quebrase el italiano la voluntad del español, donde consiguió la diferencia definitiva para vencer con claridad a Arenas. Primera victoria de Nicolò Bulega, que se pone líder del campeonato. Arenas, que hizo segundo, se pone tercero de la general.

Cerró el podio Dalla Porta, que se impuso por una décima al menudo Masiá, en la lucha de grupo que puso la emoción en la carrera.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.