Uno de los grandes atractivos que tiene el campeonato de Superbike es el de tener dos carreras en el fin de semana. Algo que puede ser, para los pilotos y equipos, tanto una ventaja como una desventaja por elevar el riesgo de acabar con un ‘cero’ y extrema el valor de la regularidad.
Hoy se ha confirmado el rumor que las carreras de la categoría de Superbike ya no se van a disputar el mismo día, ambas en domingo, sino que se van a repartir entre los dos días del fin de semana.
Los cambios
Los cambios son sobre cómo se desarrollará el fin de semana de competición. En esos cambios hay alcance tanto para la categoría de Superbike como para la de Supersport.
En el caso de la Supersport el cambio de más ligero, dado que se elimina la FP4 para dar paso a una sesión clasificatoria de Superpole, en donde los 10 mejores habrán pasado directamente a la Superpole2 y del 11 al 20 deberán competir en la Superpole1 por dos plazas que les permitan luchar por las posiciones delanteras.
El cambio de mayor calado es para Superbike, ya que se modifica el sacro-santo axioma de campeonato duro y exigente por tener dos carreras en el mismo día. Esto viene porque la propuesta, ya aprobada por Dorna y la FIM, traslada una de las dos carreras al sábado.
Ya no se verá a un equipo haciendo una carrera en el box para reparar la moto y tenerla a punto para la segunda sesión del día, o un espectacular cambio de rendimiento entre carreras por el cambio de condiciones de la pista, que hace inútiles unos settings que eran fantásticos o la elección del neumático. Todo eso ahora se minimizará, dado que las dos carreras se correrán a la misma hora.
En la carrera del domingo habrá una sesión de warm-up, como hasta la fecha, mientras que para la carrera del sábado no existirá dado que se entiende que con los entrenos se habrá conseguido la adaptación a las condiciones de la pista.
Veremos cómo afecta esto en la preparación de los pilotos, dado que ahora no tendrán que soportar alrededor de una hora y media de carreras en el mismo día.
Las implicaciones
A pesar de que en su nota de prensa, la Dorna WorldSBK Organization, ha confirmado que este movimiento se ha llevado a cabo habiendo consultado a las partes interesadas, estas son los promotores, circuitos, fabricantes, patrocinadores y cadenas de televisión, parece que hay algo que se arranca del espíritu de las Superbike.
Habrá que ver si el famoso “día de carreras” que tiene en mente el aficionado se puede adaptar a este nuevo formato.
Quizá si la organización es capaz de prestar atención a los “valores añadidos”, entendiendo que una parte mayoritaria de los aficionados tiene obligaciones que no puede desatender, y apuesta por crear un entorno en el que las diferentes sensibilidades familiares puedan compartir una experiencia completa podrán atraer a público al circuito los dos días. De esta forma, además, se irán granjeando las simpatías de las partes más reticentes y consiguiendo una base de aficionados para el futuro que sería muy importante.
Si es así, sería de aplaudir. Por la valentía, por el cambio de enfoque y apertura del evento, pero si no es así… habrá que estar muy atentos a los resultados y reaccionar adecuadamente si no son positivos.
Televisivamente no es tan problemático, dado que muchas televisiones retransmiten las carreras desde sus estudios sin tener ‘in situ’ ningún reportero. Esto hace que se puedan grabar las carreras de los sábados y hacer una única emisión el domingo.
A continuación podéis ver la estructura que ha definido Dorna WorldSBK Organization