Test Sepang: análisis del día 1

La vuelta a la actividad deja muchas dudas porque se ha trabajado más en los ajustes de la moto, que en obtener resultados.

Jorge ha confirmado la rápida adaptación que se le preveía
Jorge ha confirmado la rápida adaptación que se le preveía

Desde luego que extraer conclusiones de este primer día sólo podría ser un error. Hay que contar que la mayoría de pilotos tienen que poner las estriberas y los semi manillares en su sitio, para que les resulte cómodo pilotar.

Además hay que contar que muchos equipos tenían que hacer pruebas para definir cuál iba a ser la línea de trabajo a seguir. por ello los tiempos no son significativos, aunque sí orientativos.

A continuación os presentamos una tabla con el número de vueltas que cada piloto ha dado y en qué de segundo. Así se puede ver qué ritmo tienen mayor número de vueltas y, por lo tanto, se puede ver en qué franja se sienten más cómodos rodando.

El número de vueltas dado en cada segundo. Lorenzo siempre por debajo del 2:04

No se ha incluido, hoy, a ningún piloto Suzuki dado que Aleix Espargaró ha rodado con el nuevo motor, pero sin electrónica. El de Granollers iba más rápido sin ayudas, cosa que no es normal y se prevé una gran carga de trabajo por parte de Suzuki con la electrónica. Maverick, por su parte, no ha hecho un gran número de vueltas. Pero vamos a hacer un pequeño repaso por marcas.

HRC

Son, claramente, aquellos que más tienen por hacer. No consiguen solucionar los problemas de gestión del motor, y sigue siendo demasiado agresivo.

A ello hay que sumar que no pueden modificar la electrónica al gusto, y que los Michelin tienen otra naturaleza. Hoy se ha visto a Marc forzando menos el tren delantero. Dani sí parece haber encontrado una línea de trabajo que le acerca a los puestos de cabeza.

El que estén buscando por dónde deben ir deja a los satélite sin ningún tipo de trabajo más que el de conocer los neumáticos y la electrónica, pero sin poder probar material nuevo. Las pruebas las hacen sobre la moto 2015, aunque parece que Rabat lleva un chasis 2016.

Yamaha

Jorge Lorenzo ha puesto más de un segundo entre él y su compañero de equipo. Demuestra que la adaptación que todo el mundo adelantaba, se ha consumado.

Que Valentino esté segundo demuestra que Yamaha tiene bastante adelantado el trabajo. Que lo haya hecho dando 55 vueltas demuestra que tiene la motivación y determinación de ir a por este campeonato.

Los Tech3 también se adaptan a la moto que dejaron Vale y Jorge tras Valencia 2015. Ellos tienen el problema añadido que comparten telemétrico, y su evolución será más lenta con esta electrónica. Tienen a su favor que los Michelin también les favorece, dada la escuela de Moto2.

Ducati

Se han puesto por delante de las oficiales la GP15 de Petrucci y la GP14.2 de Barberá, quizá porque existan más datos de estas motos y el trabajo desde cero con la GP16 tome un poco más de tiempo. Bien Iannone, Dovi en el furgón de cola buscando una base.

Redding parece que es el perfecto acicate para Petrucci y cabe decir que se ha adaptado rápidamente a la nueva moto, ha conseguido estar constantemente entre los buenos.

El único borrón de la marca italiana ha sido que a Laverty se le ha quedado el gas abierto, y eso podría haber provocado su caída. Tras parecer que tendría una fractura en su brazo derecho, el propio Eugene ha desmentido tal extremo.

Aprilia

Nada que aportar sobre la marca italiana. Su situación es la misma que la de los satélite de Honda. No estarán en Phillip Island al no tener a punto la moto 2016, sin embargo harán un test privado previo a Qatar.

Y para terminar os dejamos las vueltas lanzadas de los pilotos que hemos estudiado en el primer cuadro, para que podáis ver en qué parte de su trabajo han estado mejor. Curiosamente, esta vez, los tiempos de la tarde han sido mejores que los de la mañana.

 

One thought on “Test Sepang: análisis del día 1

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.