Campeón del Mundo

15 GP Japón 13, 14, 15 y 16 de octubre de 2016, circuito de Motegi. MotoGP, motogp, mgp, MGP, Mgp

Las primeras curvas fueron trepidantes, con intercambios en la cabeza entre Marc, Rossi y finalmente Lorenzo, que consiguió terminar la vuelta en cabeza y estirando el pelotón. En las siguientes vueltas entraron en una lucha particular Márquez y Rossi, que permitieron a Espargaró estar a rueda de Rossi y que Jorge tomase una ligera diferencia.

Tras cerrar Marc el medio segundo que el balear había conseguido al inicio, cuando aún faltaban 21 vueltas asaltó la primera plaza para intentar abrir hueco y escaparse.

El liderato de un Márquez destacado obligo a Rossi, que iba tercero, a superar a Lorenzo y tratar de aumentar su ritmo para intentar alcanzarle y recuperar puntos en la clasificación del campeonato. Ese incremento en el ritmo le hizo arriesgar más y perder la rueda delantera, al forzar la entrada en la curva 10. Esto deja el título en franca ventaja a Marc Márquez ya que el italiano ya tiene 4 ‘ceros’ en su casillero.

Para ser campeón en esta carrera debía quedar Lorenzo fuera del podio, y no era algo imposible ya que Dovizioso y Aleix Espargaró redujeron la diferencia a menos de un segundo cuando faltaban 10 giros para el final. 

Se partieron los grupos perseguidores y Dovizioso se quedó solo siguiendo a Lorenzo, que mantuvieron un duelo de pizarra, hasta que al de Yamaha le sucedió lo mismo que a su compañero de equipo y, al tratar de mantener la distancia con el de Ducati también perdió la rueda delantera una curva antes que aquella en la que cayó Rossi, una curva de izquierdas bastante cerrada. De esta manera se convertía Marc Márquez en campeón del mundo, de la forma más inesperada y con la combinación más improbable de todas.

Finalmente Dovizioso amarró la segunda posición, por delante de un crecido Viñales, que mantuvo más el ritmo que su compañero Aleix Espargaró, al que aventajó en 6 décimas en la lucha de los dos por la última plaza del podio.

Muy bien Bautista terminando séptimo con la Aprilia, justo por detrás de Pol Espargaró.

Quien no tuvo tanta suerte en su debut con una moto oficial fue Barberá, que tuvo una caída a baja velocidad. Eso le permitió retomar la carrera y terminar 17º.

Así pues, una vez más el título viaja de nuevo a España, ya que los últimos 5 entorchados de la máxima categoría de MotoGP se los han repartido entre Jorge Lorenzo y el propio Marc Márquez.

Una temporada más que se termina, y que nos dará tres carreras finales en las que nadie pensará en nada más que la victoria y que añadirá espectáculo.

@MotorluNews

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.