Despedida con victoria de Zarco en la mejor carrera del año

Al apagar el semáforo se desataron las hostilidades, con Zarco haciendo respetar su posición de privilegio. Tras él sólo Morbidelli pudo superar a Lüthi. Tras ellos un agresivo Simón superaba a Kent para ponerse a rueda de Rins.

Este quinteto trató de separarse del grupo, pero Pasini se acercaba a la moto de Simón, máxime cuando los adelantamientos entre Rins, Zarco y Morbidelli se repetían en una espectacular carrera.

Cuando los primeros aumentaron el ritmo por vuelta, al rodar por debajo del 1:36, Simón empezó a perder décima a décima el contacto con los pilotos que le precedían, pero dejando la impronta de su calidad como piloto.

Ese incremento de ritmo dividió también a los cuatro de cabeza en dos grupos de dos. Pero con el paso de las vueltas se vio a un Rins que iba perdiendo prestaciones, descolgándose de Lüthi y siendo atrapado por Simón.

Sin embargo la mitad de la carrera cambió el escenario, y los dos primeros empezaron a repartir y regalar adelantamientos a la afición. Cada curva era un movimiento de Zarco sobre Morbidelli y viceversa, el espectáculo fue excepcional, pero permitió a Lüthi y Rins reintegrarse. 

Una vez se calmaron las cosas se repitió la misma estructura de carrera del inicio, Zarco y Morbidelli se fueron hacia adelante, seguidos de cerca por Lüthi y un poco más distanciado Rins, que era acechado por Lowes.

Finalmente esa tranquilidad le permitió al francés plantearse la carrera con su estrategia habitual, así en la segunda parte de carrera consiguió mantener el ritmo respecto de sus rivales y conseguir hasta 3 segundos sobre un Lüthi que consiguió superar a Morbidelli, que llegó en las lonas.

Quien también ganó plaza fue el inglés Lowes, que pasó a Rins en la última curva en la lucha por la primera plaza que estaba fuera del podio.

Detrás de ellos se volvió a comprobar que la justicia es algo que no existe en el deporte, y el extraordinario deportista, fantástico piloto y ejemplo como persona que es Julián Simón, no pudo terminar la carrera en la destacada sexta plaza en la que rodaba a 3 giros del final. Pero levantó su moto, la vació de gravilla y terminó la carrera delante de la que es su afición.

Pos. Dorsal Piloto Equipo Tiempo
1 5 Johann ZARCO Ajo Motorsport 43’17.626
2 12 Thomas LUTHI Garage Plus Interwetten 3.281
3 21 Franco MORBIDELLI Estrella Galicia 0,0 Marc VDS 4.981
4 22 Sam LOWES Federal Oil Gresini Moto2 5.636
5 40 Alex RINS Paginas Amarillas HP 40 5.850
6 30 Takaaki NAKAGAMI IDEMITSU Honda Team Asia 11.605
7 54 Mattia PASINI Italtrans Racing Team 16.391
8 94 Jonas FOLGER Dynavolt Intact GP 16.964
9 52 Danny KENT Leopard Racing 17.451
10 23 Marcel SCHROTTER AGR Team 17.668
11 24 Simone CORSI Speed Up Racing 20.455
12 97 Xavi VIERGE Tech 3 Racing 20.911
13 44 Miguel OLIVEIRA Leopard Racing 21.650
14 7 Lorenzo BALDASSARRI Forward Team 22.581
15 55 Hafizh SYAHRIN Petronas Raceline Malaysia 23.734
16 19 Xavier SIMEON QMMF Racing Team 26.328
17 2 Jesko RAFFIN Sports-Millions-EMWE-SAG 29.421
18 87 Remy GARDNER Tasca Racing Scuderia Moto2 29.667
19 57 Edgar PONS Paginas Amarillas HP 40 29.749
20 14 Ratthapark WILAIROT IDEMITSU Honda Team Asia 39.289
21 70 Robin MULHAUSER CarXpert Interwetten 43.105
22 10 Luca MARINI Forward Team 43.532
23 60 Julian SIMON QMMF Racing Team 51.271
24 27 Iker LECUONA CarXpert Interwetten 56.617

@MotorluNews

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.