Test Jerez. MotoGP y Superbike se desafían.

En una jornada en la que el mejor tiempo lo marcó el piloto del Avintia Racing, Héctor Barberá, que está familiarizándose con la moto con la que el equipo Ducati oficial terminó la temporada 2016. También Petrucci estuvo sobre la misma moto pero, al haberse perdido el primer test, ha tenido que hacer todo el trabajo de adaptación y familiarización, pero ya ha dicho que la moto está llena de potencial.

De hecho las cuatro primeras motos fueron de la marca italiana propiedad del Grupo VolksWagen, puesto que Loris Baz, Álvaro Bautista y Scott Redding siguieron en la lista a Barberá. La primera moto no Ducati fue la de Aleix Espargaró, que sigue obrando milagros con la moto ‘vieja’ de Aprilia al quedarse por debajo del medio segundo del mejor tiempo. Espargaró y Sam Lowes podrán estrenar la moto de 2017 en los test de Sepang.

Por Suzuki, y dada la lesión sufrida por Alex Rins con su doble fractura de vértebras, asistieron Iannone y Tsuda. En esta ocasión el piloto proveniente de Ducati no ha deslumbrado de la forma que hizo la primera vez que se subió a la Suzuki, si bien fue el piloto de MotoGP que más giros dio. Esto marca que el tipo de trabajo del equipo ha ido en otra dirección diferente a la de aparecer en la zona noble del listado de tiempos.

Sobre KTM poco hay que decir, porque si bien es cierto que no se puede conocer cuál era el plan de trabajo, sumado a que Bradley Smith aún sigue en recuperación de su pierna y Kallio fuera del ritmo de competición. Sin embargo, no parecen motivos suficientes para la distancia en tiempo que han acumulado con la cabeza.

Pero la nota destacada de la jornada fue la segunda plaza general que consiguió Jonathan Rea. Esto hizo que una moto de serie, preparada pero de serie, consiguiese poner tras de sí nada menos que a 14 MotoGP.

Eso, como es normal, levanta inmediatamente una pregunta: ¿están tan cerca las motos de serie de SBK de los prototipos de MotoGP? La respuesta no es tan evidente como la tabla de tiempos parece decir.

En primer lugar hay que volver a 2008. En esa temporada de MotoGP compartían parrilla Michelin y Bridgestone, y fue la última en la que la organización permitió que además de competición entre fabricantes de motos también lo hubiese entre fabricantes de neumáticos. El motivo no fue otro que el hecho que una de las dos marcas fuese netamente superior a la otra, Bridgestone sobre Michelin.

Los Bridgestone eran neumáticos que se adaptaban a más condiciones, puesto que los Michelin trabajan correctamente en una horquilla de temperatura menor, y es algo que el fabricante francés parece llevar en su ADN y que ha afectado a todos los pilotos y equipos en esta temporada. En consecuencia, el rendimiento de los Michelin en la fría pista de Jerez en este test no ha permitido que las MotoGP puedan exprimir la totalidad de sus prestaciones. En contraposición están los Pirelli que calzan las SBK, que son unos neumáticos Slick con una propuesta más amplia en su rendimiento óptimo, con lo que hemos vuelto a vivir aquella situación de 2008. Bien, Michelin ha vuelto a vivir ese ‘déjàvu’.

Esto no resta un ápice el tiempo marcado por Jonathan Rea, porque lo que está claro es que ha sido el único piloto de su campeonato en conseguir un cronómetro como el que ha marcado él, y más si tenemos en cuenta que lo ha conseguido con neumático de carrera y no con gomas de clasificación. Ha puesto casi 7 décimas entre él y el siguiente piloto de Superbike, el que se postula como su opositor en la temporada 2017, Chaz Davies con su Ducati.

Pos. Dorsal Categoría Piloto Tiempo Diff. Anterior
1 8 MGP Héctor BARBERÁ 1:39.614 —–
2 1 SBK Jonathan REA 1:39.739 0.125 0.125
3 76 MGP Loris BAZ 1:39.806 0.192 0.067
4 19 MGP Álvaro BAUTISTA 1:39.862 0.248 0.056
5 45 MGP Scott REDDING 1:40.085 0.471 0.223
6 41 MGP Aleix ESPARGARÓ 1:40.086 0.472 0.001
7 51 MGP Michele PIRRO 1:40.092 0.478 0.006
8 29 MGP Andrea IANNONE 1:40.149 0.535 0.057
9 43 MGP Jack MILLER 1:40.340 0.726 0.191
10 7 SBK Chaz DAVIES 1:40.409 0.795 0.069
11 9 MGP Danilo PETRUCCI 1:40.432 0.818 0.023
12 17 MGP Karel ABRAHAM 1:40.484 0.870 0.052
13 66 SBK Tom SYKES 1:40.611 0.997 0.127
14 122 SBK Alex LOWES 1:40.985 1.371 0.374
15 32 SBK Lorenzo SAVADORI 1:41.048 1.434 0.063
16 33 SBK Marco MELANDRI 1:41.288 1.674 0.240
17 2 SBK Leon CAMIER 1:41.486 1.872 0.198
18 50 SBK Eugene LAVERTY 1:41.692 2.078 0.206
19 60 SBK Michael VD MARK 1:41.830 2.216 0.138
20 36 MGP Mika KALLIO 1:41.889 2.275 0.059
21 12 MGP Takuya TSUDA 1:42.003 2.389 0.114
22 38 MGP Bradley SMITH 1:42.362 2.748 0.359
23 72 MGP Hiroshi AOYAMA 1:42.531 2.917 0.169
24 22 MGP Sam LOWES 1:43.021 3.407 0.490

@MotorluNews

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.