La sesión fue interrumpida a falta de 2 horas para el final, debido a la característica lluvia vespertina que suele visitar el circuito de Sepang.
Los equipos tuvieron que trabajar con los tres nuevos neumáticos delanteros que Michelin ha puesto a disposición para esta temporada.
Pero repasemos lo que ha dado de sí la jornada, que no ha sido poco.
Ducati
Con Stoner gobernando la tabla de tiempos, y Dovizioso siendo el más rápido de los pilotos del campeonato, el trabajo de desarrollo de la marca italiana parece ir por el camino correcto.
Lorenzo, por su parte, en esta primera jornada se ha dedicado a encontrar la posición de pilotaje, mañana se centrará en el trabajo con el tren trasero. Presumiblemente se le verá más arriba en los tiempos.
Andrea y Jorge contaron con una moto ‘estándar’ y con otra con la misteriosa caja bajo el colín.
Yamaha
Después de haber hecho el test privado de Noviembre en este circuito hace que no sea extraño ver a Viñales en la parte alta de la tabla y tratando de adaptarse al máximo a la nueva moto, mientras Valentino parecía más centrado en la parte de configuración y desarrollo de la moto y buscando confirmar lo que probaron en noviembre. Para ellos el motor es completamente nuevo y el objetivo es hacer muchos kilómetros.
El italiano sólo dio 28 vueltas ya que durante la mañana sufrió migraña, mientras que Viñales giró 55 veces en el circuito malasio para buscar ritmo de carrera. A ambos les espera un nuevo chasis para probar en los próximos días.
Honda
Tras haber suspendido el test de noviembre en Jerez para trabajar sobre el motor, no ha habido fuegos artificiales en Sepang.
Según Suppo mucho se ha trabajado sobre la electrónica y en la puesta a punto para el nuevo chasis, por lo que ninguno de los pilotos ha hecho un asalto al crono. El plan de trabajo hoy estaba por encima de cualquier lucimiento.
Prueba de ello han sido las comparaciones entre los escapes, cortos/largos para cambiar la respuesta del motor, además de cuestiones aerodinámicas.
Suzuki
El debut de Rins era bueno, dado que en Valencia no pudo probar debido a su caída y lesión. El piloto de Barcelona ha mejorado mucho por la tarde, pero lo más importante es que está comprendiendo las diferencias entre la moto de 2016 y la 2017.
Iannone, que por el momento prefiere la moto de 2016, también comparaba las motos de la pasada y actual temporada, tomándose su tiempo y analizando los datos, mañana se seguirá con este trabajo y buscando tener un ritmo constante.
KTM
Smith tuvo que adaptarse a la nueva moto dado que su lesión no le permitió exprimir los test de final de 2016, pero sin buscar nada más que obtener toda la información posible para mejorar la moto.
Con Pol poniendo la KTM a menos de una décima de Aprilia, confirmó que la progresión del desarrollo era la esperada.
Según comentan el chasis tubular de acero les da mucha información del tren delantero y permite girar fácilmente la moto.
Aprilia
Estuvieron trabajando sobre el nuevo motor, que des dio algún problema con el setup, pero que esperan solucionar en los problemas en los dos días que quedan. Contarán con el apoyo de fábrica ya que enviarán los datos a Italia para que hagan simulaciones.
Ese fue uno de los motivos por los que Aleix sólo hizo 37 vueltas. Lowes, adaptándose a la categoría, sí dio un buen número de giros, tantos como 51.
Aspar Team (Ducati)
Bautista está contento con la sensación que tiene en la moto, que le permite ir rápido. El motor es el punto fuerte de esta moto, y la facilidad para meterla en la curva es muy alta, pero de momento tiene que centrarse en conocer la moto y para eso requiere hacer kilómetros.
Abraham, que volvía de Superbike, también está en el proceso de adaptarse a MotoGP, especialmente a los neumáticos.
Avintia Racing
Sólo han podido trabajar en el setup de las motos, ya que en Valencia les llegaron las dos motos de Dovizioso para Héctor, y las dos de Petrucci para Loris Baz.
Es por eso que los resultados obtenidos los consideran muy buenos, sumado a que han trabajado únicamente con la goma dura. De esta manera cuando encuentren grip con este compuesto, seguro que lo harán con la blanda.
Marc VDS
No ha sido un mal día, ya que han marcado los mismos tiempos que en la carrera del año pasado. Si bien el material que van a utilizar es con el que terminó Crutchlow la temporada pasada.
Sólo Tito ha tenido algún problema eléctrico, pero que se ha podido corregir, siendo este el primer test del catalán con la moto.
Yamaha Tech3
Para ellos ha sido un día casi perfecto, incluso el que haya llovido lo toman como una oportunidad para los debutantes de su equipo para acostumbrarse a pilotar en mojado. En seco han estado trabajando con el compuesto más blando, para conseguir encontrar la confianza y poder mejorar para poder hacer una simulación de carrera.
El objetivo es que los pilotos se familiaricen con la electrónica y aprendan lo máximo posible para llegar a la carrera de Catar en las mejores condiciones posibles.
Pos | Piloto | Equipo | Tiempo | Diff. | Anterior | Vueltas |
1 | STONER, Casey | Ducati Test Team | 1:59.681 | 26 / 33 | ||
2 | DOVIZIOSO, Andrea | Ducati Team | 1:59.796 | 0.115 | 0.115 | 24 / 33 |
3 | VIÑALES, Maverick | Movistar Yamaha MotoGP | 2:00.128 | 0.447 | 0.332 | 35 / 55 |
4 | BAUTISTA, Alvaro | Pull&Bear Aspar Team | 2:00.134 | 0.453 | 0.006 | 38 / 54 |
5 | IANNONE, Andrea | Team SUZUKI ECSTAR | 2:00.490 | 0.809 | 0.356 | 23 / 45 |
6 | CRUTCHLOW, Cal | LCR Honda | 2:00.570 | 0.889 | 0.080 | 28 / 45 |
7 | FOLGER, Jonas | Monster Yamaha Tech 3 | 2:00.643 | 0.962 | 0.073 | 24 / 41 |
8 | ROSSI, Valentino | Movistar Yamaha MotoGP | 2:00.695 | 1.014 | 0.052 | 21 / 28 |
9 | MARQUEZ, Marc | Repsol Honda Team | 2:00.737 | 1.056 | 0.042 | 26 / 57 |
10 | BARBERA, Hector | Avintia Racing | 2:00.744 | 1.063 | 0.007 | 25 / 39 |
11 | PETRUCCI, Danilo | OCTO Pramac Yakhnich | 2:00.850 | 1.169 | 0.106 | 28 / 35 |
12 | REDDING, Scott | OCTO Pramac Yakhnich | 2:00.852 | 1.171 | 0.002 | 29 / 45 |
13 | PEDROSA, Dani | Repsol Honda Team | 2:00.970 | 1.289 | 0.118 | 27 / 46 |
14 | ZARCO, Johann | Monster Yamaha Tech 3 | 2:01.224 | 1.543 | 0.254 | 47 / 70 |
15 | ESPARGARO, Aleix | Aprilia Racing Team Gresini | 2:01.271 | 1.590 | 0.047 | 24 / 37 |
16 | ESPARGARO, Pol | Red Bull KTM Factory Racing | 2:01.338 | 1.657 | 0.067 | 46 / 59 |
17 | LORENZO, Jorge | Ducati Team | 2:01.350 | 1.669 | 0.012 | 41 / 46 |
18 | BAZ, Loris | Avintia Racing | 2:01.351 | 1.670 | 0.001 | 48 / 49 |
19 | TSUDA, Takuya | Suzuki Test Team | 2:01.812 | 2.131 | 0.461 | 29 / 80 |
20 | RINS, Alex | Team SUZUKI ECSTAR | 2:01.889 | 2.208 | 0.077 | 50 / 53 |
21 | ABRAHAM, Karel | Pull&Bear Aspar Team | 2:01.926 | 2.245 | 0.037 | 41 / 46 |
22 | MILLER, Jack | Team EG 0,0 Marc VDS | 2:01.942 | 2.261 | 0.016 | 50 / 52 |
23 | NOZANE, Kohta | Yamaha Factory Racing | 2:02.187 | 2.506 | 0.245 | 34 / 37 |
24 | NAKASUGA, Katsuyuki | Yamaha Factory Racing | 2:02.290 | 2.609 | 0.103 | 25 / 46 |
25 | RABAT, Tito | Team EG 0,0 Marc VDS | 2:02.315 | 2.634 | 0.025 | 23 / 38 |
26 | LOWES, Sam | Aprilia Racing Team Gresini | 2:02.942 | 3.261 | 0.627 | 34 / 51 |
27 | SMITH, Bradley | Red Bull KTM Factory Racing | 2:03.034 | 3.353 | 0.092 | 48 / 50 |