Después de la primera jornada, en que destacaron Márquez y Viñales, nos encontramos en que la segunda jornada ha seguido el mismo rumbo.
En esta tabla de tiempos os presentamos, para cada piloto y ordenado por sus dorsales, sus mejores tiempos. También se incluyen dos columnas en que se señala cuál ha sido la mejora o retroceso de los pilotos.
Dadas las buenas condiciones de la pista, que ha mejorado por la goma depositada ayer, además de la lógica progresión en sensaciones y configuración, han mejorado todos los pilotos con la salvedad de Andrea Iannone.
En la siguiente tabla podemos ver quién ha explotado más la mejora o el margen que tenía. Alex Rins es quien se lleva la palma con más de un segundo y medio de rebaja en su cronómetro respecto del primer día. También Sam Lowes destaca en este apartado, como casi todos los rookies.
Lo que no es tan normal es ver cómo Bautista o Viñales son capaces de mejorar sus tiempos de ayer, quizá lo de Álvaro era más previsible dados su problemas de ayer. También Aleix está agigantando su figura al casi hacer milagros con la Aprilia. En la otra cara de la moneda está Márquez, que no ha logrado una gran mejora en su cronómetro y poniendo menos de 2 décimas en su haber.
Sobre los pilotos que sometemos al análisis, apreciamos que sólo Maverick ha sido capaz de bajar al 1:28. Además no ha sido una sola vuelta, sino que lo ha conseguido hasta en 5 ocasiones, y lo bueno para su equipo es que lo ha hecho tanto con el chasis 2016 como con el de 2017.
Sin embargo no deberíamos atrevernos a otorgarle una gran ventaja en unos supuestos resultados de carrera, ya que el ritmo de Marc es aterrador. Más de la mitad de sus giros fueron dentro del 1:29.
Aquí vemos la representación del porcentaje de las vueltas registradas. Volvemos a llamar la atención sobre la nómina de vueltas en 1:29 que se marca Marc, con un 57,14%. Es algo que Erv Kanemoto aplaudiría hasta no poder más, ya que el técnico japonés fue el que “diseñó” las carreras modernas al centrarse en la regularidad más que en otros aspectos.
Marc ha dado 107 vueltas, pero acotamos al estudio a las vueltas que se han dado por debajo del 1:35. De otra manera el informe sería imposible de comprender y por ello se debe limitar, y ahí, en esas vueltas en tiempos interesantes vemos que Marc es quien tiene un mayor número de vueltas en el ritmo de carrera. Incluso ha llegado a realizar dos simulacros, en las que no ha dejado esa franja de tiempo.
Bautista vuelve a llamar a las puertas de las posiciones delanteras, mientras vemos que Pedrosa apenas ha girado. El de Castellar del Vallès sufre una infección de garganta que le ha mermado y condicionado su test.
El hecho de que Marc haya hecho tal número de vueltas hace que destaque en el gráfico anterior. De ahí que siempre, en estos artículos, remarcamos que el gráfico de los porcentajes puede mostrar un poco más la realidad de la situación.
Sigue destacando Marc, sea cual sea el punto de mira que se adopte. Frente a su 57% en vueltas a 1:29, encontramos un 30,75% de Viñales o un 26% de Crutchlow.
También muestra este gráfico que Ducati y Lorenzo tienen alguna duda. Y se puede señalar a Ducati porque el rendimiento de Dovizioso sobre la GP17 es muy similar al de Lorenzo, aunque haya conseguido un mejor tiempo más atractivo al haber conseguido bajar al 1:29, sin embargo ambos están en el 50-51% en vueltas a 1:30.
Además podemos estudiar cuál es el tiempo promedio. Insistimos en que el promedio se lleva a cabo con todos los tiempos que están por debajo del 1:35, eso puede incluir alguna vuelta de prueba, o con tráfico en pista. Aún así el promedio de Marc está cerca del 1:29, muy por encima de sus seguidores para llegar a distanciar en más de 3 décimas a Viñales, su inmediato perseguidor.
Destacan aquí Rossi, que sin hacer ruido sigue de cerca a su compañero de equipo, Bautista, a quien os invito que siempre lo tengáis como normal en posiciones delanteras, y Aleix Espargaró con su Aprilia. Lo de Aleix es muy importante ya que se trata del promedio.
También hemos incluido hoy a Rins, en lugar de Petrucci, dado que el paso adelante dado por el de Suzuki es tanto en tiempo de vuelta rápida, como de ritmo.
La que sigue no es una estadística que sea muy llamativa, pero sí es extremadamente significativa: el número de vueltas dadas para aprovechar el test. Espectacular de nuevo Márquez, y claramente Ducati está trabajando en boxes, ya que sus dos pilotos son los oficiales que menos giros llevan dados, si no tenemos en cuenta el día de Dani a causa de su enfermedad.
@MotorluNews
I got 44 for MM93 doing lap in 1:29
You right. Modified and updated text and charts.
Thanks!