Antes de darse la salida, Dirección de Carrera pasó una circular en la que se explicaba que si llovía antes del inicio de la vuelta 4 se sacaría bandera roja y se reiniciaría la carrera tras decidir si se corría en mojado o seco. La carrera se daría por terminada si la lluvia se iniciaba ya iniciada la 4ª vuelta.
Sin embargo nada de esto servía para cubrir los caprichos del tiempo, puesto que cuando estaba la parrilla formada empezó a llover. De esa manera ninguna de las posibilidades planteadas contemplaba este escenario. Los pilotos abandonaron sus monturas mientras Loris Capirossi y Franco Uncini daban vueltas en uno de los coches medicalizados, para comprobar el estado de la pista y dejar que se secase.
Cuando los pilotos salieron a probar con los slicks todos, absolutamente todos los pilotos, se fueron largos en las tres últimas curvas. Aleix Espargaró señaló que esas curvas estaban completamente mojadas.
Cuando finalmente se apagó el semáforo varios pilotos superaron a Maverick, que cayó hasta la quinta plaza. Entre tanto Zarco sorprendió a propios y extraños para ponerse a liderar durante los primeros compases del Gran Premio. Para su desgracia, en la fatídica curva 2, se fue al suelo tras liderar durante seis vueltas.
También Bautista se fue al suelo cuando estaba yendo tras de Rossi, en la sexta plaza, cuando era la segunda Ducati de la parrilla. De la misma manera Iannone terminó la carrera de forma precipitada, perdiendo la goma delantera, quizá por tocarse con la goma trasera de Marc Márquez.
En ese momento Viñales superó al de Honda puso rumbo a la Ducati que lideraba, la de Dovizioso. Tenía 9 vueltas para intentar hacerse con la victoria. En ese impasse también Rossi superó a Marc Márquez, que terminó por quedarse del trío que se iba a jugar el podio.
A Maverick no le hicieron falta más que tres vueltas para llegar a rueda de la Ducati, y a la primera oportunidad superó al italiano para entrar en una guerra de adelantamientos. Los de uno en las curvas, y los del otro en recta, cada cuál aprovechando las virtudes de su moto.
Tras muchos intercambios de plazas entre Maverick y Andrea incrementaron el ritmo, por lo que consiguieron dejar también a Rossi atrás, que tenía el tercer puesto asegurado al haber conseguido el enésimo “milagro del domingo”. El italiano volvió a pasar de desahuciado, a laureado.
Cuarto y quinto fueron las Honda del Repsol Honda Team, en la que parece una carrera que no han podido encontrar la manera de rendir. Márquez aventajó a Pedrosa en 3 décimas. Una Aprilia, la de Aleix, entró a medio segundo en sexta plaza, consiguiendo el mejor resultado para la marca desde su retorno. Al llegar al box lo celebraron como si de una victoria se hubiese tratado. Dejó tras de sí a Redding y Miller, con motos claramente más consolidadas que la suya.
En el duelo de rookies, con Zarco fuera, se lo llevó Alex Rins consiguiendo una fantástica 9ª plaza, al superar en la última vuelta a un Jonas Folger que había brillado en la pretemporada con luz propia.
Lorenzo sufría una salida de pista que le relegó a la cola del grupo, fuera de los puntos, que condicionó toda su carrera. El balear iría a más para recuperar hasta entrar en el top10, pero volviendo a caer hasta la 14ª posición. Mejoró sus prestaciones en la parte final de la carrera para superar a varios pilotos y ponerse en el 11ª posición definitiva.
Tras todos los acontecimientos vividos este fin de semana hay que destacar el modo en que Maverick Viñales ha conseguido la victoria. Ni la expectativa que se había generado sobre él, ni la presión que se había puesto él mismo encima cuando reconoció que sería un fracaso no luchar por la victoria, ni el estrés adicional de no haber hecho entrenos el sábado y sufrir la incertidumbre y los retrasos por la lluvia en el momento de empezar la carrera.
Por todo ello estamos ante un auténtico Cyborg, que difícilmente se dejará intimidar o poner nervioso, y que si tiene una moto que le permita explotar su talento será difícil discutirle no sólo las victorias, sino el título.
Pos. | Dorsal | Piloto | Equipo | Moto | Diff |
1 | 25 | Maverick VIÑALES | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | |
2 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | Ducati Team | Ducati | +0.461 |
3 | 46 | Valentino ROSSI | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 1.928 |
4 | 93 | Marc MARQUEZ | Repsol Honda Team | Honda | 6.745 |
5 | 26 | Dani PEDROSA | Repsol Honda Team | Honda | 7.128 |
6 | 41 | Aleix ESPARGARO | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 7.661 |
7 | 45 | Scott REDDING | OCTO Pramac Racing | Ducati | 9.782 |
8 | 43 | Jack MILLER | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 14.486 |
9 | 42 | Alex RINS | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 14.788 |
10 | 94 | Jonas FOLGER | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 15.069 |
11 | 99 | Jorge LORENZO | Ducati Team | Ducati | 20.516 |
12 | 76 | Loris BAZ | Reale Avintia Racing | Ducati | 21.255 |
13 | 8 | Hector BARBERA | Reale Avintia Racing | Ducati | 28.828 |
14 | 17 | Karel ABRAHAM | Pull&Bear Aspar Team | Ducati | 29.123 |
15 | 53 | Tito RABAT | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 29.470 |
16 | 44 | Pol ESPARGARO | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 33.601 |
17 | 38 | Bradley SMITH | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 39.704 |
18 | 22 | Sam LOWES | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 47.131 |
@MotorluNews