Tras una salida fulgurante de Petrucci, que llegó a ponerse primero, un susto le llevó a salirse en la segunda curva, dejando a Miller en cabeza, por delante de Márquez y con Maverick Viñales cayendo a la 10ª posición.
La mezcla en la segunda vuelta nos dejaba a Márquez liderando a Doviziso y Miller, con Iannone esperando su momento en cuarta posición, y Valentino Rossi progresando paulatinamente, pero peleando con un desatado Zarco.
A pesar de ser una carrera en grupo, Márquez iba estirando del grupo sin que nadie le metiese la moto, hubo de equivocarse en la frenada de la curva 4 para perder la cabeza a manos de Dovizioso para ser más tarde superado por Miller. Su carrera terminó tras la recta, cuando un error de Zarco le llevó a impactar con la rueda de la Honda de Márquez, levantándose del suelo y golpeando la moto naranja para romper el subchasis.
Viñales leyó la situación y superó a Dovizioso para intentar escaparse, le siguió su compañero de equipo y Andrea Iannone, pero nadie puedo seguir el ritmo del de Roses, que llegó a estar por encima del segundo en esta fase de carrera. Paulatinamente ampliaba la ventaja sobre Rossi, que se mantenía segundo, tras un error de Iannone. El error del de Suzuki situaba a Bautista en posición virtual de podio, que ya había superado a Andrea Dovizioso.
Nadie fue capaz de atrapar a Viñales, que tras 25 carreras conseguía darle otra victoria a Yamaha.
Así que la lucha se desencadenó por la segunda posición en el grupo de 5 hombres que conformaron el dúó oficial Ducati, Rossi, Iannone y Rins. El paso de las vueltas cribó la lucha, Rossi y Rins se enzarzaron para ser los primeros en quedarse relegados, y Bautista cedió a falta de 2 vueltas, por lo que tras Maverick Viñales entraron los dos Andrea, primero el de Suzuki y después el de Ducati. Dovizioso amplía así su distancia en la lucha por la segunda plaza del mundial con Rossi.
Aleix Espargaró hizo una carrera de recuperación, para llegar hasta la 9ª posición final, en un circuito que cuenta más el piloto que la moto. Por su parte, Pol Espargaró terminó antes de hora en el box, por algún problema técnico que le ha dejado sin neumático trasero y perdiendo posiciones y ritmo.
Dani Pedrosa tampoco terminó la carrera, ya que se fue al suelo para concluir un fin de semana desastroso. Esto dejó a la Honda de Morbidelli como la mejor de la carrera, siendo octavo.
Jordi Torres volvió a cruzar la línea de meta, finalizando así su cuarta carrera en MotoGP.
Pos. | Num. | Piloto | Moto | Diff. |
1 | 25 | Maverick VIÑALES | Yamaha | |
2 | 29 | Andrea IANNONE | Suzuki | 1.543 |
3 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | Ducati | 1.832 |
4 | 19 | Alvaro BAUTISTA | Ducati | 4.072 |
5 | 42 | Alex RINS | Suzuki | 5.017 |
6 | 46 | Valentino ROSSI | Yamaha | 5.132 |
7 | 43 | Jack MILLER | Ducati | 6.756 |
8 | 21 | Franco MORBIDELLI | Honda | 21.805 |
9 | 41 | Aleix ESPARGARO | Aprilia | 22.904 |
10 | 38 | Bradley SMITH | KTM | 22.940 |
11 | 17 | Karel ABRAHAM | Ducati | 34.386 |
12 | 9 | Danilo PETRUCCI | Ducati | 35.025 |
13 | 45 | Scott REDDING | Aprilia | 36.348 |
14 | 30 | Takaaki NAKAGAMI | Honda | 36.389 |
15 | 10 | Xavier SIMEON | Ducati | 44.214 |
16 | 12 | Thomas LUTHI | Honda | 48.226 |
17 | 81 | Jordi TORRES | Ducati | +1’04.965 |
18 | 7 | Mike JONES | Ducati | +1’19.817 |
@MotorluNews