El inicio de Alex Rins fue fulgurante, ganando la plaza a Maverick Viñales. Algo que el piloto de Barcelona ya había anticipado. En una sola vuelta puso más de un segundo con Viñales, que se las tenía con Dovizioso, mientras que Pol Espargaró discutía su plaza con Marc Márquez.
Mientras que Álex Rins estaba abriendo diferencias con Dovizioso, Viñales se iba quedando hasta el punto de ser superado por Pol Espargaró y Marc Márquez. Progresivamente fue perdiendo más posiciones. Merced a las caídas de Miller, Petrucci y Pol Espargaró recuperó posiciones durante unas vueltas, hasta que se fue al suelo cuando estaba recuperando ritmo. Su compañero, Valentino Rossi, estaba en posición de podio, y alcanzando a Dovizioso en la lucha por la segunda plaza.
Con 14 vueltas al término, ya estando Rins 3º por un error en una frenada, alzó la mano Dovizioso para indicar a dirección de carrera que era inviable seguir. En esta ocasión sí estuvo rápida la parte administrativa de MotoGP y siguió el criterio de los pilotos. Las reglas, que toman la última vuelta consolidada para hacer la nueva parrilla de salida, permitieron a un hombre que había caído volver a box y conseguir estar habilitado para tomar parte en la segunda carrera, ese hombre era Bradley Smith. Quien no lo consiguió fue Franco Morbidelli, que superó los 5 minutos que tienen como límite para regresar.
La carrera, en que no se tienen en cuenta los resultados de la carrera anterior, se disputó a 14 vueltas, con Rins, Dovizioso y Rossi en primera fila y Pedrosa abriendo la segunda, ya sin lluvia pero con el asfalto completamente empapado.
El reinicio no ofreció cambios en la cabeza de carrera, mientras que Dani Pedrosa cedía plaza con Pol Espargaró. La incertidumbre era la nota dominante. Tras las primeras curvas Dovizioso, por estrategia, decidió ponerse en cabeza por si la bandera roja volvía a aparecer. Rins y Rossi seguían a rueda de la Ducati del de Forlì.
Casi “de puntillas” porque volvió la lluvia al Ricardo Tormo, Dovizioso sí consiguió abrir distancia con Rins y Rossi, que iniciaron la disputa por el 2º puesto, mientras que Pol Espargaró también conseguiía diferencia con Dani Pedrosa y un Michele Pirro que se les había juntado. El probador de Ducati y el “Legend” de MotoGP se enzarzaron en la lucha por la 5ª plaza, dando ventaja al pequeño de los Espargaró.
A partir de la 7ª vuelta se estableció una diferencia insalvable entre todos los pilotos, dejando sólo la emoción a las posibles caídas, como sucedió con Valentino Rossi, que perdió la rueda trasera cuando iba 2º. Rins recuperaba plaza y Pol Espargaró se situaba en posición de podio. Su primer podio en MotoGP.
Álvaro Bautista, yendo 8º y tratando de llegar a posiciones más adelantadas, perdió el apoyo trasero en una curva rápida y no pudo terminar la carrera, despidiéndose con un nuevo top10.
Dani Pedrosa se despidió de la competición en activo en una complicada 5ª plaza tras Michele Pirro. Gracias por tanto Dani.
Jorge Lorenzo se despidió de Ducati en la 12ª posición.
Jordi Torres, en su última carrera, consiguió puntuar. Algo que tiene un mérito extraordinario si se tiene en cuenta que no ha tenido pretemporada, y de no tener experiencia en mojado con estas motos y neumáticos.
Además de una temporada, se termina un capítulo en MotoGP.
Pos. | Num. | Piloto | Moto | Diff. |
1 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | Ducati | |
2 | 42 | Alex RINS | Suzuki | 2.750 |
3 | 44 | Pol ESPARGARO | KTM | 7.406 |
4 | 51 | Michele PIRRO | Ducati | 8.647 |
5 | 26 | Dani PEDROSA | Honda | 13.351 |
6 | 30 | Takaaki NAKAGAMI | Honda | 32.288 |
7 | 5 | Johann ZARCO | Yamaha | 32.806 |
8 | 38 | Bradley SMITH | KTM | 33.111 |
9 | 6 | Stefan BRADL | Honda | 36.376 |
10 | 55 | Hafizh SYAHRIN | Yamaha | 37.198 |
11 | 45 | Scott REDDING | Aprilia | 44.326 |
12 | 99 | Jorge LORENZO | Ducati | 46.146 |
13 | 46 | Valentino ROSSI | Yamaha | 52.809 |
14 | 17 | Karel ABRAHAM | Ducati | +1’10.628 |
15 | 81 | Jordi TORRES | Ducati | +1’16.739 |
@MotorluNews