Todo ha cambiado para que todo siga igual

La temporada 2019 de MotoGP ha comenzado y lo ha hecho con un Gran Premio lleno de emoción. No solo la categoría de MotoGP nos hizo mantener en vilo hasta el último segundo, sino que Moto2 y Moto3 también brindaron un espectáculo digno del mejor de los deportes.

En la categoría reina la polémica se centra en el elemento que precede a la rueda posterior de las Ducati. Hay quienes defienden que es legal y hay quienes defienden lo contrario, pero como muy bien argumenta Diego Lacave en La Recta de Atrás, no deja de ser un capote agitado para captar nuestra atención mientras la batalla se libra entre microchips.

La “cuchara” instalada frente al neumático trasero de las Ducati ha abierto un nuevo campo de batalla entre las fábricas de MotoGP. Foto: Michelin

Sin embargo la grandeza de un campeonato como el de MotoGP es el perfecto equilibrio conseguido entre la importancia de la máquina y el humano. El nivel tecnológico de las monturas es el mayor de los vehículos de dos ruedas, pero a diferencia de otros campeonatos punteros del mundo del motor, el piloto todavía mantiene esa capacidad de decidir carreras que a tanta gente levanta del sofá.

Entre los mejores pilotos del mundo las diferencias entre corredores no son más que matices, por eso cada detalle cuenta. Sin embargo, el gran contraste de rendimiento de unos a otros es más que notable. ¿Tan buenos son unos y tan malos son los otros? Ni mucho menos. A nivel técnico de pilotaje todos pertenecen a la élite y aunque no están todos los que son, sin duda son todos los que están.

Caras conocidas en el podio. Dos veteranos y el campeón de 5 de los últimos 6 títulos. Foto: Michelin

El verdadero factor diferencial no radica en la fuerza física, el estilo o la técnica. Como en todo deporte de élite, la diferencia se encuentra en el cerebro. Es la mentalidad, la capacidad de análisis y la elección de la estrategia adecuada la que hace que ciertos pilotos sean superiores a otros y esto es lo que vimos el pasado domingo bajo los focos de Catar.

Dovizioso no le tiene el truco pillado a Márquez, sino que hace de su sangre fría la baza que le permite no errar la trazada en una última vuelta de infarto. Márquez no se ha vuelto un chuparruedas necesitado de referencia para cuadrar una vuelta, pero ha encontrado en la dosificación la estrategia clave para sumar campeonatos. Es la cabeza la que marca la diferencia y la estrategia y el sosiego los que permiten cosechar resultados. La fortaleza mental de estos dos pilotos hace que terminaran la carrera batiéndose el cobre a una vuelta después de una carrera agrupada en la que parecía que cualquiera podía ganar a falta de pocas vueltas para la bandera de cuadros.

La temporada ha comenzado con una carrera más agrupada de lo habitual en la categoría reina. Foto: Michelin

Han cambiado las motos y ahora Honda tiene más velocidad punta que Ducati. Han cambiado los compañeros de equipo y Dovizioso debería estar más tranquilo y Márquez más nervioso. Han cambiado los neumáticos y el de Cervera tuvo que ser infiel a su amado duro delantero. Han cambiado los campos de batalla y ahora también se lucha en la corte de apelaciones de la FIM. Ha cambiado la normativa y ahora la plataforma de medición inercial (IMU) es la misma para todas las motos. Ha cambiado la alineación con nuevos equipos y ahora toca mirar a nuevos rookies con ganas de plantar cara.

En definitiva la lista de cambios trascendentes esta temporada es interminable. Sin embargo los finales de la carrera de Catar 2018 y 2019 son poco menos que una fotocopia. Lo que sigue imperturbable es lo que habita entre la frente y la nuca de cada corredor. Ese músculo tan potente como traidor es el mayor responsable del rendimiento de cada piloto que sale a la pista y ahí, entre materia gris y neuronas, parece que el statu quo de cada uno se mantiene respecto al año pasado. El desarrollo de la temporada no dependerá de lo que se decida en un despacho suizo, sino que dependerá de lo que cada piloto evolucione bajo el casco. De momento, visto lo visto en Catar, todo ha cambiado para que todo siga igual.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.