Niccolò Antonelli consigue vencer una carrera sin comandante

El inicio de carrera nos dejó en cabeza a Tatsuki Suzuki quien se lanzó hacia adelante, para tratar de abrir diferencias con un grupo en donde todos los pilotos trataban de ordenarse.

Con los intentos de todos los pilotos de colocarse y los pocos puntos de adelantamiento lleva a tomar riesgos elevados, y antes de terminar la primera vuelta, en la última curva, Gabriel Rodrigo se iba al suelo cuando trataba de ganar posiciones. Eso hipotecó la carrera del argentino, aunque pudo seguir hasta 7 vueltas para el final, en donde volvió a caer y quedar fuera de carrera.

Quien vio terminada su carrera en las primeras vueltas fue Jaume Masià, que llegaba co-líder a Jerez, saliéndose por orejas en el cambio de la curva 2 a la 3, cosa que dejaba al frente del campeonato a Arón Canet, que transitaba en el grupo cabecero.

Se estiró el pelotón propiciando un grupo de 10 unidades, al que se sumó Fernández y Sasaki, con un segundo grupo que viajaba a un segundo de los pilotos anteriores y que lideraba Arbolino. Cuando la carrera descontó vueltas hasta quedarse a 15 vueltas para el final, se juntaron hasta 16 pilotos. Todo volvía a la más alta incertidumbre.

Cinco vueltas más tarde se dio un primer cambio de ritmo, y la carrera era gobernada por Dalla Porta, Suzuki, Ramírez y Canet, que se distanciaron en parte por su ritmo, en parte por un incidente que Arbolino propició en la nueva curva Dani Pedrosa. A pesar de eso, los intercambios en la punta llevaron a la reunificación.

Empezó el balie con la caída de Marcos Ramírez, cuando iba segundo. Antonelli tuvo que cortar gas y Ramírez se echó encima de la moto del italiano para terminar en el suelo, Fenati se iba fuera al esquivar la moto del gaditano. Pocos metros más adelante, en la misma vuelta, Raúl Fernández sufría un high-side y se llevaba por delante a un gran Sergio García, que había llegado al grupo delantero desde la 23ª plaza de parrilla.

En una última vuelta llena de hostilidades, como los contactos entre Dalla Porta y Canet, llevaron a Antonelli a destacarse ligeramente, mientras que Suzuki y Vietti hacían lo propio con el resto del grupo, en donde Canet se impuso a Arenas pudiendo así conservar el liderato de la clase.

Como curiosidad, Riccardo Rossi fue el primer sancionado con la vuelta larga, al exceder reiteradamente los límites.

Pos. # Piloto Equipo Moto Tiempo
1 23 Niccolò ANTONELLI SIC58 Squadra Corse Honda 39’30.327
2 24 Tatsuki SUZUKI SIC58 Squadra Corse Honda 0,242
3 13 Celestino VIETTI SKY Racing Team VR46 KTM 0,305
4 44 Aron CANET Sterilgarda Max Racing Team KTM 0,472
5 75 Albert ARENAS Sama Qatar Angel Nieto Team KTM 0,563
6 27 Kaito TOBA Honda Team Asia Honda 1.133
7 84 Jakub KORNFEIL Redox PruestelGP KTM 1.187
8 48 Lorenzo DALLA PORTA Leopard Racing Honda 1.291
9 79 Ai OGURA Honda Team Asia Honda 1.430
10 16 Andrea MIGNO Bester Capital Dubai KTM 1.441
11 40 Darryn BINDER CIP Green Power KTM 6.836
12 17 John MCPHEE Petronas Sprinta Racing Honda 6.851
13 22 Kazuki MASAKI BOE Skull Rider Mugen Race KTM 7.104
14 21 Alonso LOPEZ Estrella Galicia 0,0 Honda 7.113
15 71 Ayumu SASAKI Petronas Sprinta Racing Honda 7.119
16 7 Dennis FOGGIA SKY Racing Team VR46 KTM 8.968
17 14 Tony ARBOLINO VNE Snipers Honda 10.252
18 61 Can ONCU Red Bull KTM Ajo KTM 15.474
19 82 Stefano NEPA Fundacion Andres Perez 77 KTM 30.984
20 77 Vicente PEREZ Reale Avintia Arizona 77 KTM 31.035
21 54 Riccardo ROSSI Kömmerling Gresini Moto3 Honda 38.862
22 83 Meikon KAWAKAMI Fundacion Andres Perez 77 KTM 47.894
23 42 Marcos RAMIREZ Leopard Racing Honda +1’14.849

@MotorluNews

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.