GRAN PREMIO MICHELIN® DE ARAGON – Resumen del Viernes

El viernes de Aragón ha terminado con un titular claro: Marc Márquez ha conseguido el mejor registro del día, de forma clara y contundente. Pero no sólo ha sido eso, ya que hemos podido constatar la gran mejoría de una Yamaha que ha copado las tres primeras posiciones de la tabla de tiempos en el segundo libre.

También hay que mirar con atención el trabajo de KTM a través del rendimiento de Pol Espargaró. El de Granollers ha conseguido poner su moto a continuación de la Honda de Márquez y de las tres Yamaha que pilotaban Maverick Viñales, Valentino Rossi y Fabio Quartararo y ha quedado por delante de las Ducati de Jack Miller y Andrea Dovizioso.

 

Pipe Prádanos para MotorluNews.com

 

Leer la pista, clave en el tiempo de Marc Márquez

 

Ha asombrado. No se puede decir de otra manera lo que ha hecho el actual campeón del mundo en la primera sesión de entrenos libres, cuando ha aventajado al segundo clasificado en 1,6 segundos a la Yamaha de Maverick Viñales para quedarse a 2 décimas del récord de la pole que él mismo fijó en 2015.

Marc ha conseguido el tiempo en la tercera salida, con neumático blando y nuevo. Y es precisamente a eso a lo que hay que darle valor, ya que normalmente se reserva ese ataque al cronómetro para los últimos minutos del segundo libre, tal y como han hecho el resto de sus rivales. La cuestión es que no han conseguido mejorar al de Cervera.

Ese ‘time-attack’ que han hecho el resto de componentes de la parrilla ha sido insuficiente para acercarse a Márquez, y uno tras otro han ido explicando que se ha debido a que las condiciones de la pista han empeorado, contrariamente a lo que suele suceder. Es por eso que hay que señalar que el equipo de Marc Márquez, y el propio piloto, han sabido entender mejor que nadie cuál era el momento óptimo de pista y han sacado ventaja de ello.

Las carreras no se ganan sólo dándole al gas, o frenando más tarde, sino comprendiendo todos los factores que pueden afectar a la carrera. En eso, también en eso, el equipo de Marc Márquez ha estado más listo que el de sus rivales, y también ha estado listo por la caída que ha sufrido el líder del certamen.

 

 

Caer es encontrar límites

 

Para el equipo técnico que ha sabido comprender que el mejor momento para buscar el tiempo del día estaba en el primer libre, no ha sido una sorpresa el que Marc Márquez se fuese al suelo al perder el soporte de su tren delantero en la profunda frenada de la curva de entrada al sacacorchos.

Una fuerte frenada que tiene el añadido de que es en bajada, con una transferencia de peso más radical que en cualquier otro punto del circuito, y quizá del mundial. Márquez, que en ese momento estaba probando el neumático duro, ha visto cómo su moto ha empujado la rueda delantera hasta que ha dicho basta. Ha patinado y se ha ido al suelo.

Tal y como explicaba el catalán “el equipo sabía que tenía muchas opciones de caer por la tarde ¿Por qué? Porque llevaba el neumático duro y parece que el domingo habrá condiciones similares a las de hoy y he dicho que prefería arriesgar ahora que en carrera”. De esta manera ha buscado cuál era el límite y tener así hoy los avisos de usar ese compuesto.

Sin embargo no ha descartado el neumático duro, que se plantearán utilizar si las temperaturas son altas, pero que será imposible instalar en su Honda con temperaturas como las de hoy viernes. Para él “el haber encontrado el límite de esta manera es una buena manera para poder hacer la elección correcta para la carrera”.

 

 

¿Cómo afrontará el resto de pilotos de cabeza con la diferencia?

 

La sensación de todos los pilotos era prácticamente unánime, está muy bien la diferencia que ha conseguido el piloto franquicia de Honda, pero una vez que ha establecido el nivel han de trabajar para cerrar la diferencia.

De hecho, a pesar de que Valentino Rossi ha reconocido que “Marc Márquez está haciendo su mejor temporada, en general, y aquí está siendo netamente más rápido”, ha comentado que él lo que tiene que hacer es fijarse en sí mismo y tratar de mejorar. El italiano ha apuntado que el mal inicio de la FP1 le ha lastrado para toda la jornada, pero que ha conseguido terminar con buena sensación.

Por su parte, Andrea Dovizioso ha dicho que “en otras carreras Marc también ha tenido mucha ventaja en los entrenos, como en Austria, pero luego en carrera no ha sido así”. Y en la línea de su compatriota apela al trabajo que queda por delante durante el fin de semana para acercarse a los tiempos del #93.

Maverick Viñales ha sido incluso ambicioso cuando ha afirmado “no firmo el segundo puesto”. El de Roses espera poder mejorar el rendimiento de su Yamaha para disputar la victoria con su rival de toda la vida, para ello espera “mejorar la electrónica, que aún está lejos de donde debería” para poder desafiar a la Honda.

También es optimista Álex Rins, que tiene otros problemas ya que podría perder el motor que se le ha parado “los mecánicos lo están abriendo ahora, para ver si lo pueden salvar sin tener que romper el precinto (que Dorna pone a los motores para que no haya evoluciones)”. Está contento ya que “la moto ha mejorado respecto al año pasado, ya que tenemos una moto más rápida sin haber perdido estabilidad o giro”. El punto de mejora para el de Barcelona está en la solución del spinning de la rueda trasera.

Su compañero de equipo, Joan Mir, está convencido de que está cerca del podio y, aunque no se plantea cerrar por completo la diferencia que Marc Márquez tiene con él, está contento con el trabajo que ha llevado a cabo. El balear ha probado todos los neumáticos y no ha hecho una vuelta para buscar un tiempo de relumbrón, por lo que “a pesar de no tener un buen tiempo, te-nemos buen ritmo de cara a carrera”.

El rookie espera que la carrera no sea en mojado, ya que “soy más rookie en agua”. Sus puntos de acción serán los de mejorar el grip trasero y la sensación que ha tenido en la sesión de la tarde con el tren delantero. “He tenido una sensación de que el neumático delantero me flotaba”, declaraba.

Tampoco ha estado contento Fabio Quartaro porque “ha sido la primera vez que hemos puesto la moto en crisis”. Tiene problemas en el último sector de la pista, especialmente, pero tampoco se siente cómodo en segundo sector, en donde “no podía parar la moto porque el tren delantero se me cerraba”. Algo que a pie de pista se ha apreciado perfectamente, al ver cómo en casi cada vuelta se iba largo en la curva 8.

 

 

La desonexión de Lorenzo

 

Malas sensaciones de Jorge Lorenzo, pero no sólo las de la pista, sino que cuando ha hablado para los medios se ha visto a una persona en una situación de inhibición total, con un punto de apatía y tratando de abstraerse de la situación. Algo difícil de ver en un piloto de su nivel y su capacidad.

La buena noticia está en que “los médicos ya me han dicho que la lesión en las vértebras no es ya un problema, pero el dolor que tengo no se ha ido”. Ahora, para Lorenzo, el mayor problema está en la musculatura alrededor de la zona lesionada y en su cuello. Cuando adopta las posiciones para tomar la curva siente aún un fuerte dolor.

La mejora será lenta, ha reconocido, además de comentar que “el cambio de la moto del año pasado a la de este año, a mí personalmente, me ha lastrado bastante por el tipo de motor que se está utilizando. Es una moto complicada de entender, y para mi estilo de pilotaje todavía más”.

Atribuyó la diferencia a que, en este momento, “no me encuentro bien con la moto y no estoy fuerte físicamente”, pero en ningún caso se escudó en que no quería evitar caídas como dijo que iba a hacer en su regreso, en el circuito de Silverstone.

Esperemos que Jorge Lorenzo pueda recuperar el espíritu de lucha, porque el campeonato le necesita.

@LucioLopezGP


Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Si aprecias lo que hacemos y quieres colaborar, puedes hacerlo aquí: (MotorluNews es una marca de Parker & Green, S.L.)

Dona en PayPal Dona en GoFundMe




 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.