Los entrenamientos se disputaron bajo un sol veraniego que, aunque proporciona las condiciones adecuadas para la práctica del motociclismo, puso a prueba los neumáticos en la segunda sesión de clasificación.
Por ese motivo en las tres categorías que compiten en el FIM-CEV salieron en sus respectivas primeras tandas a tratar de establecer los mejores registros posibles.
Moto3
La categoría pequeña se dividió en dos grupos, dado que las más de 40 motos hacen que las clasificatorias sean difíciles por el tráfico que los propios pilotos generan y se encuentran en pista.
Dentro del primer grupo estaba Fabio Quartararo, referencia ineludible. Máxime cuando al final de esta tanda se quedó con la mejor marca de cualquier campeonato que se haya disputado en esta pista, incluido el Mundial.
Realmente el chico apunta maneras y, sobre todo, demuestra talento para ir rápido en moto e inteligencia para gestionar las carreras.
Tras él el japonés Hiroki Ono paraba el cronómetro por debajo del 1:51, siendo ellos dos los únicos en conseguirlo.
Nadie más, ni siquiera en el otro grupo, consiguió superar esa barrera.
La segunda tanda de los dos grupos fue más compleja para conseguir tiempos, ya que como suele pasar en estos casos los grados que había ganado el asfalto iba a perjudicar el agarre. Tónica que viene siendo habitual en todos los circuitos que, hasta ahora y a excepción de Le Mans, se han encontrado los equipos.
Extrañamente la lista de la parrilla de salida no ha puesto a los pilotos ordenados por el tiempo con el que han parado el crono, sino que han ido intercalando a los pilotos del grupo más rápido con los del segundo grupo. De esta manera pilotos más rápidos se han situado por detrás de otros que no han tenido tan buenos registros. E algo que se debe estudiar.
Finalmente la lista de las tres primeras filas fue:
F. Quartararo – G. Rodrigo – H. Ono
J. Navarro – M. Herrera – J. Martín
A. Martin – B. Bendsneyder – M. Ramírez
Moto2
También en el CEV parece que hay un piloto que ejerce un predominio vayan al circuito que vayan. El Helvético Jesko Raffin se está erigiendo en dominador de la categoría de una forma abrumadora, siendo sólo superado por el alemán Alt en la segunda tanda clasificatoria. A pesar de ello nadie estuvo próximo a sus tiempos de la primera cronometrada.
Pese a ese dominio de facto que está ejerciendo el piloto del HP Pons Racing, el actual líder, Florian Alt, se lo pondrá difícil. Alt se ha quedado a tansolo dos décimas del poleman, pero el ritmo es mayor en el caso del vuelta a vuelta de Raffin.
Las tres primeras filas son:
J. Raffin – F. Alt – S. Odendaal
A. Techer – X. Vierge – S. Porto
R. Gómez – D. Mamola – L. Vitali
Superbike
En la categoría de Superbike se extiende el predominio de Kenny Noyes, el americano ha conseguido la tercera pole consecutiva.
Atención a Carmelo Morales, que es un hombre de segunda mitad de carrera, porque conserva muy bien los neumáticos. Aunque el circuito de Barcelona-Catalunya es muy abrasivo.
Se nota la experiencia que tienen sobre este trazado tanto Dani Rivas como Iván Silva, que se han clasificado entre los cinco primeros.
Las tres primeras filas han sido las siguientes:
k. Noyes – C. Morales – I.Silva
D. Rivas – A. Rodríguez – S. Barragán
R. Pietri – R. García – E. Ferrer