Ayer se llevó a cabo la primera rueda de prensa de la temporada. Una vez más los focos se encienden en Losail, permitiendo ver lo que es importante y dejando en penumbra aquellas cosas que no lo son, a pesar de haberlo parecido al finalizar la carrera de Valencia que marca el final de temporada.
Problemas de sponsors
Sin estar confirmado todavía, la noticia viene de parte de los patrocinadores de los equipos LCR CWM-FX y del Drive-M7 Aspar Team.
En el caso del equipo radicado en el principado de Mónaco, y que por primera vez acomete un equipo con dos motos en su box, se ve salpicada por el escándalo de blanqueo de dinero por parte de CWM-FX y que llevó a Scotland Yard a detener a 13 personas. Esta situación, según parece, no afectará al equipo en esta temporada 2105.
Peor es la situación para el Aspar Team en su relación con el Drive-M7, que el día antes de la salida a pista de las motos habría anunciado que rompe su relación con el equipo valenciano. A pesar de no estar confirmada, en la web del equipo no se puede acceder a la información del equipo de MotoGP. Significativo.
En cuanto a lo deportivo, asistimos a una temporada que parece que quiere ser una de las más disputadas de los últimos tiempos. Para no perderte nada, comprueba tus horarios aquí.
Los favoritos
Márquez será el favorito número 1. Por su talento innato, por ser el actual campeón y el campeón de la temporada anterior, además de estar en el equipo más poderoso del mundo de las dos ruedas. Sabe que es difícil, pero también sabe que es posible conseguir 10 victorias consecutivas y se lo va a marcar como objetivo. Todos los pilotos ambicionan mejorar su temporada anterior, y él no es menos.
Rossi sabe que tiene que ser regular y estar cerca de Marc durante la carrera, porque ya apuntó el pasado año que el de Honda siempre comete 1 o 2 errores al pilotar al límite. El italiano consiguió, una vez más, cambiar su pilotaje para adaptarse a los neumáticos y la moto que se encontró a su regreso desde el infierno de Yamaha. Se demostró el año pasado que podía seguir delante, y abiertamente dice que quiere el décimo título.
Lorenzo viene este año mucho más tranquilo, centrado y en forma. Además luce un perfil bajo en sus declaraciones, aunque no esconde que su objetivo es volver a ganar el campeonato, y se reafirma a sí mismo recordando que él ha sido el único capaz de ganar a Stoner y Rossi en el mejor momento de estos.
Pedrosa será, una vez más, favorito. Conoce la telemetría de Marc, de quien asegura que hace la diferencia en las frenadas sin perjudicar el paso por curva y la salida, pero no quiere dejar de correr con su estilo. Hasta ahora los test dejan ver que está más fuerte que cualquier otra temporada, y su simulacros de carrera le ponen de forma efectiva entre los favoritos.
Ducati
Andrea Dovizioso, que estuvo en la rueda de prensa inaugural, estuvo contenido en su discurso pero comentó que tenían “una moto normal”. Cabe recordar que cuando ha tenido una moto competitiva, aunque sólo tenga la victoria de 2009 con Honda, ha estado delante.
Andrea Iannone estará como novato en equipo de fábrica, lugar que se ha ganado tras luchar mucho en el equipo Pramac. El joven piloto ya protagonizó, en Moto2, carreras épicas con Márquez y siendo capaz de ponerle en aprietos.
Suzuki
Nueva incógnita en esta temporada.
Con falta de potencia y sin demasiado recorrido, aún tenemos en la retina los problemas de la máquina que debutó en la última carrera de 2014, en donde fundió tres motores. La fiabilidad es algo que llega con la experiencia.
Aleix Espargaró y Maverick Viñales tienen objetivos distintos, puesto que uno ha de llevar el desarrollo de la moto, y el otro se ha de desarrollar a sí mismo como piloto. Es una incógnita dónde pueden estar en la primera mitad de temporada, aunque se les espera algo por delante de los Factory, pero alejados de la cabeza.
Los Factory
Forman parte del segundo grupo los pilotos del Yamaha Tech3 y los británicos del LCR y Marc VDS, Cal Crutchlow y Scott Redding.
Cal, campeón del mundo de Supersport, tiene calidad contrastada para lograr sacar buen partido a su moto Factory, con el problema que esta será su tercera moto en tres años. Por ello necesitará algo de tiempo para estar al máximo de rendimiento.
Scott tendrá en su segunda temporada, por primera vez, una Factory debajo. Deberá acostumbrarse a todo, desde la electrónica hasta el chasis, por eso dice que es como su primer año en MotoGP.
Smith y Pol Espargaró repiten en el equipo satélite de Yamaha. El inglés marcó su primer podio en la máxima categoría, y el español estuvo soberbio consiguiendo la sexta plaza y ser el rookie del año.
Entre los cuatro tienen que formar el grupo que puede colarse, en alguna carrera, en el grupo delantero, y deben luchar entre ellos por ser los mejores Factory de un equipo que no es de fábrica.
La categoría Open
Aquella superioridad que Aleix Espargaró había dado al Forward se ha disipado y, dado que este año sí cuenta el Avintia con una moto de carreras gracias a Ducati, parece que se postula como favorito Héctor Bareberá.
Parece que el Valenciano es un piloto que va a volver del recuerdo para poner al equipo español por delante de las Yamaha y las Honda, que no acaban de tener el rendimiento que se esperaba.
Pero todas estas dudas, afortunadamente, empezarán a encontrar respuesta en pocas horas, ya que por fin las motos empezarán a rodar esta noche.
Habrá que estar atentos.