El vigente campeón de Moto3 se presenta a sí mismo como un aprendiz, pero marcándose exigencias para la segunda mitad del campeonato.
Con atención a lo que le preguntan y con una respuesta dentro de un ritmo pausado, consciente de todo lo que dice como de todo lo que hace. Y realmente explica que así va su temporada, con consciencia de todo lo que se hace para alcanzar el objetivo final.
Según se desprende de sus palabras este objetivo final, en esta temporada 2015, tiene una finalidad de aprendizaje y otra de resultados. Lo más importante para el más grande de los hermanos Márquez es aprender lo suficiente para ser competitivo en la lucha por el título la próxima temporada, si bien va a intentar que sea habiendo pisado el podio en la presente temporada.

Es cierto que los tests han dejado a Àlex un poco en tierra de nadie, si bien en el estudio del vuelta a vuelta que hemos llevado a cabo arroja un resultado más cercano a la cabeza que aquél en el que se atrinchera el campeón del mundo de Moto3 para no atraer sobre sí los focos. Él dice que aún está lejos de la cabeza, cercano al segundo más lento, pero su vuelta ideal es mucho más cercana y que le sitúa próximo a los Top5.
Cuestionado sobre qué le falta para encontrar la consistencia necesaria, comenta que el consumo de los neumáticos es fundamental para eso, además de que se ha centrado en modificar su estilo de pilotaje para mover la moto más con el movimiento del cuerpo.
Se siente contento de poder contar con los consejos de Marc y Tito Rabat, de quien dice que este año es la referencia por su consistencia y capacidad de rodar rápido con goma gastada. Subraya que la telemetría se comparte y que, más allá de los consejos que le está dando su compañero de box, sólo con eso se puede aprender muchísimo de él.
Habrá que estar atentos a Àlex en la segunda mitad de la temporada.
Disfruta de toda la presentación en imágenes en nuestro álbum (no es necesario registro)
Artículos en esta serie: