Sykes gana y Rea se corona en Jerez

Rea se proclamó campeón del mundo en la carrera más difícil y que peor resultado ha cosechado. El triunfo fue para la otra moto del equipo, pilotada por Tom Sykes, que además había conseguido la pole.

Rea se convierte en Jerez en el nuevo número 1 Foto: WSBK
Rea se convierte en Jerez en el nuevo número 1
Foto: WSBK

En la primera curva tuvo un problema con el cambio y tuvo que irse recto por la escapatoria. Eso hipotecó completamente su carrera, dejándolo fuera de las opciones para luchar por el podio al que aspiraba.

Por delante tuvo mejor salida Sykes, puesto que a Rea se le levantó el neumático delantero. Así pues el poleman y compañero de equipo de Rea, Tom Sykes, consiguió meter casi medio segundo con el que iba a ser campeón del mundo. Sin embargo Jonathan quería hacerse con el campeonato desde lo más alto del podio.

Poco a poco amplió la diferencia el líder de la carrera, al tiempo que Chaz Davies atrapaba y pasaba a Rea. Esto propició que se crease un grupo que también incluía a Haslam y van der Mark, actual campeón de Supersport. Primero fue el de Ducati, pero el joven valor de Honda también consiguió superar al de Kawasaki y abrir hueco suficiente para que nadie le inquietase su posición de podio. Tras Assen este es el segundo podio del piloto holandés, también un tercero.

Pirro casi atrapó a Haslam y Rea, que discutían por la cuarta plaza. Una pelea que finalmente consiguió ganar el que se iba a convertir en campeón del mundo en cuanto pasase bajo la bandera de cuadros.

Jordi tuvo que llevar a cabo la remontada desde la última posición, y las diferencias entre los grupos dificultaba su progresión y no pudo estar entre los diez primeros. De hecho terminó por detrás de David Salóm, quizá tratando de reserva su físico para la segunda carrera.

Por su parte Román Ramos volvía a sobreponerse a su moto para terminar decimotercero, tras haber pasado problemas todo el fin de semana y de haber clasificado decimosexto.

Rea iba a conseguir su primer campeonato del mundo en la primera carrera del campeonato que quedaba fuera del podio, aunque eso no impidió su celebración por el campeonato en la pista jerezana. El inglés, residente en la isla de Man, se cambió de casco tres veces a lo largo de la vuelta de honor. Dos de ellos fueron homenajes a pilotos británicos, siendo el más conocido el de Joey Dunlop, para terminar con el que conmemoraba la consecución de su campeonato.

Todos los pilotos felicitaron a Rea, puesto que se ha ganado el respeto de todos con la forma en que ha ganado el título, porque el cariño ya lo tenía.

Felicidades, Jonathan.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.