Apenas estamos iniciando la temporada de 2015 Dorna ya trabaja y empieza a perfilar la de 2016. Vista la mejora de Ducati en una sola temporada la regulación sobre las FactOpen cambia ligeramente.
Nuevas reglas se han desvelado para MotoGP, estas regulaciones se dividen en tres apartados: técnica, electrónica y categoría Open. Para este año, y como último punto, hay un apartado de reglamentación deportiva.
No es exactamente que haya habido un movimiento de reacción a la elevada competitividad de Ducati, sino que en 2016 todas las motos tendrán la misma electrónica. A pesar de que ese rendimiento ha llevado, según rumores, a que HRC va a exprimir al máximo la potencia de sus motores por temor al rendimiento visto en las Ducati en Losail, poniendo en riesgo lo que tienen calculado para durabilidad del propulsor. Lo que está claro es que la marca del Ala Dorada no quiere que les arranquen las pegatinas de la misma manera que le sucedió a las Yamaha, y las largas rectas del Circuit of The Americas son un escenario amenazador.
Dada la entrada de nuevos fabricantes, como son Suzuki y Aprilia, hacía necesario elaborar un poco más cuándo se retiran las ventajas técnicas que se le permite a una Factory bajo reglamento Open.
También se trata el número máximo de motores por moto en una temporada, el peso y, por último, la capacidad del combustible que puede contener el depósito. Y además, pero no menos importante, se determina cómo se puede cambiar la electrónica única. Pero pasemos a ver y comentar los diferentes apartados:
Regulaciones Técnicas
Se adivina, como alguna vez ha dejado entrever Vito Ippolito, que el campeonato está preparado para crecer hasta las 20 carreras por temporada. Y es el horizonte que utilizan para determinar el número de motores a utilizar.
- 7 motores para 20 carreras. Sellados a principio de temporada.
- Peso de la moto: 157 kg.
- Litros para cada carrera: 22 litros
Electrónica Única
Aquí se detecta la igualdad de fuerzas entre los fabricantes principales y el organizador del campeonato. Si bien es cierto que la llegada de Ducati rompe un poco la unidad japonesa, de la que HRC marcaba claramente la hoja de ruta.
Para 2016 se tendrá una electrónica que estará basada en la electrónica única de 2015, y no se podrá cambiar si no es en uno de los dos siguientes supuestos:
- Dorna propone un cambio que debe ser aceptado por Ducati, Yamaha y Honda, unánimemente.
- Ducati, Yamaha y Honda piden, también de forma unánime, un cambio que deberá ser aceptado por Dorna. El coste será a cuenta de las fábricas y llegará a todos los equipos al mismo tiempo.
Contabilización de Concesiones “Open”
Se crea un sistema de puntos para hacer más sencillo el conocer cuál es la situación de las fábricas bajo reglamento Open. Actualmente tenemos a tres fabricantes en esta categoría: Aprilia, Ducati y Suzuki.
En 2016 podrán disfrutar de estas ventajas aquellas fábricas que no hayan obtenido victoria alguna en el plazo de 2013 a 2015. ¿Cómo podrán ir perdiendo los ‘beneficios’?
- Al conseguir 3 puntos pasará de 24 litros a 22 litros para la carrera
- Al conseguir 6 puntos, sumados en seco o en agua, no podrá hacer test con pilotos contratados.
- Sólo 3 victorias en seco eliminan la posibilidad de usar el neumático Open
A continuación dice Dorna que el fabricante que consiga seis puntos “perderá las concesiones de cara a la siguiente temporada”. Esta redacción entiende que habla de todas las concesiones, incluida la del neumático de categoría Open.
Por contra, si una fábrica no termina en el podio durante 2016 podrá tener todas las ventajas Open en 2017. Esto incluye también a Honda y Yamaha (de momento Honda podría ser Open ya que en Losail no consiguió estar en el podio).
¿Cómo se contabilizan los puntos?
- Ganar una carrera son 3 puntos
- Segundo en carrera son dos puntos
- Tercero en carrera es un punto
Regulaciones deportivas
Para aquellas carreras de Moto2 y Moto3 que han formado parrilla de salida tras la vuelta de reconocimiento y, en esos minutos, llueva o se seque la pista lo suficiente como para retrasar la salida, la carrera quedará reducida a 2/3 partes de la misma .