Este fin de semana las motos se darán cita en el rapidísimo circuito del Mugello. Ahí, antes del Gran Premio de Le Mans, Ducati ha estado ensayando para la que podría ser una puesta en escena espectacular en su retorno a la senda de las victorias. Por contra se tendrá que ver si HRC ha sido capaz de aportar nuevas posibles soluciones a lo que, hasta ahora, parece un problema de difícil resolución.
Dani Pedrosa puede ser la clave en todo este problema. Si alguien entiende la naturaleza de Honda es él, tanto a nivel mecánico como a nivel organizativo y está muy convencido de que sabe cuáles son las consignas que tiene que dar para que la moto mejore.
Aunque mucho deberán mejorar, porque Ducati estuvo hace tres semanas haciendo test en el Mugello para mejorar su moto y tratar de escribir una página de oro en el motociclismo italiano, que no es otra historia más que el conseguir la primera victoria de esta nueva época en suelo italiano. Moto, piloto y gran premio ‘tricolore’ sería algo difícil de describir, y como vimos en Superbikes con Aprilia, los italianos son capaces de hacer magia para una sola carrera.
Además hay que contar con Yamaha, que en este circuito ha ido históricamente bien. De hecho la primera gran carrera de 2014 de Yamaha y Lorenzo fue aquí, en una preciosa lucha que se acabó decidiendo gracias a la estrategia en el desarrollo de la Honda de Marc para la larguísima recta principal. Tampoco Rossi tendría que estar alejado de la lucha por el triunfo, tanto por su momento de forma como por su necesidad de mantener a los demás pilotos tras de sí en la general.
Otra marca italiana de la que ya hemos hablado, Aprilia, también tendrá su cuota de atención. Los de Albesiano van a equipar con un cambio full-seamless (subir y bajar marchas) las motos de los dos pilotos. También se confirma nuevo chasis y aerodinámica. Ahora sólo queda Suzuki trabajando con un embrague convencional, si bien todas las motos equipan ‘shifter’ para la subida de marchas.
En Moto2 nos encontramos con un Zarco destacadísimo. Los que parecen sus dos mayores rivales, Rabat y Lowes, están a 36 y 35 puntos respectivamente. Aún es largo el campeonato, pero el francés puede empezar a utilizar la calculadora. Además de la motivación de restar puntos a su rival, la motivación de Tito Rabat en esta prueba será aún mayor, dado que celebra sus 150 grandes premios. Seguro que considera este hito como un premio a su trabajo y tesón.
Los de Moto3 están estudiando cómo pueden detener a Danny Kent. El inglés tiene al segundo a una distancia de 37 puntos, y la sensación de dominio que está exhibiendo es aún mayor que la distancia en la tabla. Parece que la lucha por la segunda plaza sea a lo que está destinada la emoción de la categoría, que había mantenido en los últimos años hasta Valencia el misterio de quién iba a ser el campeón.
Comprueba cuál es el horario que corresponde a tu localización:
Viernes
Evento | Inicio | Fin |
---|---|---|
Moto3 Libre 1 | 9:00 | 9:40 |
MotoGP Libre 1 | 9:55 | 10:40 |
Moto2 Libre 1 | 10:55 | 11:40 |
Moto3 Libre 2 | 13:10 | 13:50 |
MotoGP Libre 2 | 14:05 | 14:50 |
Moto2 Libre 2 | 15:05 | 15:50 |
sabado
Evento | Inicio | Fin |
---|---|---|
Moto3 Libre 3 | 9:00 | 9:40 |
MotoGP Libre 3 | 9:55 | 10:40 |
Moto2 Libre 3 | 10:55 | 11:40 |
Moto3 QP | 12:35 | 13:15 |
MotoGP Libre 4 | 13:30 | 14:00 |
MotoGP Q1 | 14:10 | 14:25 |
MotoGP Q2 | 14:35 | 14:50 |
Moto2 QP | 15:05 | 15:50 |
Domingo
Evento | Inicio | Fin |
---|---|---|
Moto3 WUP | 8:40 | 9:00 |
Moto2 WUP | 9:10 | 9:30 |
MotoGP WUP | 9:40 | 10:00 |
Moto3 Carrera | 11:00 | 20 V. |
Moto2 Carrera | 12:20 | 21 V. |
MotoGP Carrera | 14:00 | 23 V. |
2