El FIM-CEV Repsol creció tanto que se independizó para actuar de forma coordinada con los campeonatos del mundo de Superbike y de MotoGP. Esa coordinación ha llevado a cambios en los campeonatos de Superbike y el propio FIM-CEV Repsol, cerrando las Superbikes su etapa dentro del certamen ya que se solapaba con algunas subcategorías del Mundial de las motos derivadas de la serie. De esta manera se han llevado el Campeonato de Europa a las pruebas que este Mundial disputa en las pruebas europeas.
Debido a este vacío que deja la categoría que ha dominado Carmelo Morales, Dorna y la FIM han decidido adaptar un modelo que han puesto en práctica con éxito en Asia de la mano de Honda.
La Asia Talent Cup será la categoría que importará la organización para rellenar ese hueco. Con esto lo que van a hacer es promover es la incorporación, a bajo coste, de los jóvenes talentos a través de la European Talent Cup, que como su hermana mayor también se correrá con Honda. Esta nueva categoría hace que desaparezca la subcategoría de las Moto3 – Production.
Tres años después del debut de la Asia Talent Cup se implanta el mismo formato de búsqueda y promoción de jóvenes talentos en el viejo continente. De la misma forma que la ATC tiene pilotos australianos, japoneses, coreanos, malasios, etc… el campeonato del ETC estará abierto a pilotos de todos los países europeos.
Sería muy interesante para nuestro deporte que se extendiese este modelo al continente sudamericano, aunque parece algo complicado ya que no hay un campeonato panamericano que soporte estas categorías de promoción. Algo que sí pasa en el hemisferio norte de américa, en donde a través de MotoAmerica se ha puesto en marcha la “KTM RC Cup”, también de la mano de la FIM y Dorna.
Pero entrando en materia, de cómo y para quién será el campeonato, aquí os ponemos unas pocas anotaciones iniciales
Pilotos | 13 a 17 años |
Moto | Honda NSF 250 R (link) |
Precio Nueva | 17.511 Eur. (IVA incluido). |
Precio usada en ATC | 5.082€ (IVA incluido). |
Este campeonato es el primero destinado íntegramente a la generación conocida como “millenials”, aquellos nacidos a partir del año 2.000.
En cuanto a los precios, queda a la vista que la moto nueva es más de tres veces más cara que la moto que venderá Dorna. Esas motos de segunda mano, que son las provenientes de la ATC con garantías ofrecidas por el organizador, requieren de un depósito adicional de 5.000€ que se retornará al término de la campaña con la única condición de haber participado en todas las pruebas del campeonato.
En cuanto a las características técnicas es remarcable que el motor y chasis deben ser estrictamente de serie. El resto podrá ser modificado, con limitaciones en el subchasis y el quick-shifter, que no podrá incluir la reducción de marchas en su funcionalidad.
Actualización
Tras consultar con Dorna, MotorluNews ha confirmado que Alberto Puig no será quien dirija esta Talent Cup, sino que será la actual dirección del FIM CEV Repsol quien se encargue de la categoría.
La copa nace sin un Sponsor propio, sin embargo contarán con suminstradores únicos para neumáticos y gasolina. Eso hace pensar que, también como en el resto de categorías, habrá aportaciones económicas de los suministradores en función de la posición obtenida.
Tampoco habrá limitación para los equipos existentes para crear estructuras en la categoría, como tampoco hay limitación en el tiempo en la colaboración con Honda para suministrar las motos de la nueva Talent Cup.
@MotorluNews