El FIM-CEV hace su parada en Navarra- Horarios y baile de fichajes

Se ha animado mucho el mercado del CEV en las últimas dos semanas de verano, se han roto contratos, se presentan nuevos equipos y eso provoca cambios de pilotos y motos. Hay que añadir algunas bajas y un retorno más que esperado.

carmelo-morales

Y es que es cierto eso que se dice del CEV, que se parece al mundial pero en menor escala. Lo que pasa es que no sabríamos si aceptar esa calificación de la escala, porque los movimientos habidos en los últimos días han tenido la fuerza de un Tsunami, que intentaremos aclarar aquí.

Vamos a iniciar en la categoría de Moto3, porque es la que ha tenido más cambios. 

Los actores implicados no son pocos, hay tres equipos y tres pilotos. El nombre nuevo en el campeonato es el Marc VDS, y el que más sorprende porque inicialmente se había comentado que el piloto valenciano fichado por el equipo belga para hacer la segunda mitad del mundial, continuaría con el Ioda Machado Team, pero a pocas fechas de la carrera de Los Arcos se ha sabido que disputará la prueba defendiendo los colores que lleva en el mundial.

Esto no deja sin piloto al Machado, dado que ya había anunciado que contrataba los servicios de Marcos Ramírez, que habiendo sido subcampeón la temporada pasada, no estaba encontrando los resultados que esperaba tener en el Calvo Team y ha buscado un equipo de calidad que se pueda focalizar en él.

Ya tenemos a casi todos los implicados en escena, sólo falta añadir el nombre del último piloto. Que sería el que vendría a ocupar la plaza libre dejada por Ramírez en el Calvo Team. Es un nombre que está tomando una dimensión muy grande en la Red Bull Rookies Cup, dado que la está dominando con mano de hierro y que puede dejar sentenciada en la carrera del fin de semana del 13 y 14 de Septiembre en Misano, y no es otro que el madrileño Jorge Martín. Una de las mayores promesas españolas.

A pesar del acuerdo alcanzado para correr en el CEV lo que resta de temporada, ha decidido el piloto que va a ser tras el gran premio que debe disputar en Italia para asegurarse el título de la categoría monomarca y que sirve de promoción.

 

En cuanto a Moto2/Superstock hay bajas.

Una se debe a haber roto las relaciones con el equipo, que no es otro que Sebastián Porto. Desde la Argentina se dice que la relación se ha ido deteriorando por la falta de reconocimiento por parte del piloto hacia aquellos que le han estado apoyando en su carrera profesional.

La segunda baja se debe a algo más alegre y más interesante deportivamente. Ferràn Casas lleva diciendo en cada comparecencia a las rudas de prensa que estaba tomando el campeonato como un entrenamiento de cara a participar como Wild-Card en la categoría Supersport del mundial de Superbike, que coincide con el desarrollo de las carreras del CEV y que ,por lo tanto, no podrá disputar. Esperemos que tenga suerte y consiga que los equipos de ese mundial se fijen en él.

 

Para Superbike hay noticias en los dos sentidos. En una posible baja de la que aún no conocemos el motivo, y un retorno esperado y aplaudido por todos.

El comunicado de la baja de Kike Ferrer llegaba a nuestra redacción, aunque albergamos alguna esperanza de que finalmente el piloto pueda estar en navarra ya que aparece como inscrito en la lista de participantes que hace público el CEV.

La noticia más alegre para el paddock, con diferencia, es el retorno de Carmelo Morales tras la rotura que sufrió durante la prueba que se corrió en Montmeló. Cuál será su rendimiento es, ahora mismo, una incógnita que no preocupa a nadie, lo que todos queremos es que esté sobre su moto.

 

A continuación, los horarios del fin de semana:

Viernes 5

Inicio Fin Duración Categoría Evento
9:00 9:35  35 min  Kawasaki Z Cup  Libre 1
9:45 10:25 40 min  Moto3™  Libre 1
10:35 11:15 40 min  Moto2™ / Superstock 600  Libre 1
11:25 12:05 40 min  Superbike Libre 1
12:15 12:50 35 min  Kawasaki Z Cup  Libre 2
13:00 13:40 40 min  Moto3™  Libre 2
13:50 14:30 40 min  Moto2™ / Superstock 600  Libre 2
14:40 15:20 40 min  Superbike  Libre 2

 

Sábado 6

Inicio Fin Duración Categoría Evento
9:00 9:35 35 min  Kawasaki Z Cup  Clasificatorio 1
9:45 10:25 40 min  Moto3™  Clasificatorio 1
10:35 11:15 40 min  Moto2™ / Superstock 600 Clasificatorio 1
11:25 12:05 40 min  Superbike  Clasificatorio 1
12:15 12:50 35 min  Kawasaki Z Cup  Clasificatorio 2
13:00 13:40 40 min  Moto3™  Clasificatorio 2
13:50 14:30 40 min  Moto2™ / Superstock 600  Clasificatorio 2
14:40 15:20 40 min  Superbike  Clasificatorio 2

 

Domingo 7

Inicio Fin Duración Categoría Evento
8:45 9:00 15 min  Moto2™ / Superstock 600  Warm-up
9:10 9:25 15 min  Superbike  Warm-up
9:35 9:50 15 min  Moto3™  Warm-up
10:00 10:15 15 min  Kawasaki Z Cup  Warm-up

 

Inicio Evento
11:00  Carrera1 Moto2™ / Superstock 600
12:00 Carrera Superbike
13:00 Carrera Moto3™
14:00 Carrera2 Moto2™ / Superstock 600
15:00 Carrera2 Kawasaki Z Cup

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.