Tras el parón veraniego se retoma la actividad en el paddock del campeonato del mundo de MotoGP. Los pilotos habrán podido reflexionar sobre la primera mitad del campeonato que han hecho y tratar de mejorar, aunque también ha habido equipos que han tomado decisiones al respecto de las temporadas de sus pilotos, llegando incluso a cortar a algunos de ellos.
El verano ha venido movidito, tanto por cuestiones deportivas como extra deportivas.
Por una parte tenemos el escándalo de la temporada, que no podía ser de otra manera que un tema relacionado con las cuentas de un equipo. Un equipo que tiene todos los visos de desaparecer, lamentablemente para los trabajadores de esa empresa, puesto que el Forward Racing de Cuzari parece que tendrá complicado poder terminar la temporada. Loris Baz tiene complicado el poder competir en esta segunda mitad de temporada, sin embargo Stefan Bradl ha podido situarse en la moto que hace sólo una carrera abandonó Marco Melandri. Michael Laverty no podrá seguir en el campeonato supliendo la baja del italiano.
El piloto alemán parece ser la piedra de toque de la situación del Forward Racing, ya que inicialmente no le dejaban marchar tras la desvinculación unilateral de Stefan, pero finalmente han transigido evidenciando una gran debilidad como estructura.
De momento ha surgido la figura del Leopard Racing como estructura interesada en hacerse con la plaza de MotoGP, aunque los plazos parecen demasiado ajustados para concretar la gestión.
En lo deportivo ha habido decisiones por parte del Husqvarna Factory Laglisse ha decidido terminar su relación con Isaac Viñales por falta de resultados. A Isaac le ha tocado lidiar con una KTM que no es del todo competitiva, ya que la mejora KTM es tercera y la suya octava. De momento salva el “match-ball” con la sustitución a Ana Carrasco en el RBA. Lorenzo Dalla Porta le sustituye, ascendiendo desde el equipo vivero del Mundial Júnior del Laglisse.
Otro español, Ricky Cardús, ha sido también cortado por su equipo, el Tech3. Aducen falta de resultados y el piloto falta de material competitivo, compromiso que había adquirido el conjunto galo en la pretemporada. Entra en su lugar el segundo clasificado en el Europeo de Moto2 del FIM-CEV, Xavi Vierge. El piloto del TargoBank, compañero de Alan Techer, pilota una Mistral de las que pone en pista el propio Tech3, quizá por eso haya sido el elegido.
Se podría catalogar de “buena noticia” el hecho de que podamos volver a ver el espectacular estilo de Toni Elías sobre una MotoGP. El manresano sustituirá a Karel Abraham en el AB Cardion, ya que parece que el dedo gordo dislocado está siendo más problemático de lo que parecía incialmente. Sea como fuere esperamos que esto abra la puerta a Toni a su vuelta a la competición.
Ya en pista habrá que estar atento a Jorge Lorenzo. Supuestamente, tras las pruebas de Assen y de Sachsenring, Bridgestone traerá de nuevo los neumáticos de esta temporada a Indianápolis, por lo que el Mallorquín podrá sentirse de nuevo cómo con el paso por curva y abrir el gas con confianza cuando está en máxima inclinación. Habrá que ver si en estas condiciones puede volver a recortar a un inmenso Valentino Rossi.
El italiano se está mostrando sólido, rocoso, y en ninguna carrera ha abandonado los puestos de privilegio poniendo complicado el campeonato para cualquier otro aspirante.
Entre esos aspirantes se empeña Marc Márquez en estar, y no arrojará la toalla hasta que las matemáticas le digan que ya no puede seguir luchando por el título. Así las cosas el cerverino intentará darle la victoria 700 a HRC en el campeonato. Aunque también un Dani Pedrosa auto-recuperado para la competición se va a presentar como hombre de cabeza, y luchará por inscribir su nombre en la historia de Honda.
Sobre las Ducati, todo es incertidumbre. ¿Se verá la moto de inicio de temporada, o por el contrario será la moto a la que no se le encuentra el set-up adecuado? Quizá la flexibilidad de configuración de la moto ofrece demasiados parámetros y cuesta acotar cuál es el punto base desde el que partir, a pesar de que Iannone está en tercera posición del campeonato. Nada despreciable en una temporada de debut de la máquina.
Para Suzuki llegará en esta parte del campeonato el full-seamless, pero aún sin fecha concreta. Los dos pilotos de la escudería han pedido a la fábrica mayor potencia y más tracción en sus máquinas para acabar con su frustración, especialmente la de Aleix Espargaró.
Precisamente su hermano, Pol Espargaró, a pesar de estar llevando a cabo una temporada algo gris, está negociando su renovación con Yamaha fábrica por una temporada más. Su actual Team Manager, Hervé Poncharal, sigue preocupado por el problema de síndrome compartimental del piloto vallesano.
Como nota final recordar que, debido al accidente mortal de Bernat Martínez y Dani Rivas, Dorna y Moto América harán un minuto de silencio antes de la prueba.
Comprueba cuál es el horario que corresponde a tu localización:
Viernes
Evento | Inicio | Fin |
---|---|---|
Moto3 Libre 1 | 9:00 | 9:40 |
MotoGP Libre 1 | 9:55 | 10:40 |
Moto2 Libre 1 | 10:55 | 11:40 |
Moto3 Libre 2 | 13:10 | 13:50 |
MotoGP Libre 2 | 14:05 | 14:50 |
Moto2 Libre 2 | 15:05 | 15:50 |
Sábado
Evento | Inicio | Fin |
---|---|---|
Moto3 Libre 3 | 9:00 | 9:40 |
MotoGP Libre 3 | 9:55 | 10:40 |
Moto2 Libre 3 | 10:55 | 11:40 |
Moto3 QP | 12:35 | 13:15 |
MotoGP Libre 4 | 13:30 | 14:00 |
MotoGP Q1 | 14:10 | 14:25 |
MotoGP Q2 | 14:35 | 14:50 |
Moto2 QP | 15:05 | 15:50 |
Domingo
Evento | Inicio | Fin |
---|---|---|
Moto3 WUP | 8:40 | 9:00 |
Moto2 WUP | 9:10 | 9:30 |
MotoGP WUP | 9:40 | 10:00 |
Moto3 Carrera | 11:00 | 27 V. |
Moto2 Carrera | 12:20 | 25 V. |
MotoGP Carrera | 14:00 | 23 V. |
-4