La jornada de la rueda de prensa y de los movimientos del fin de semana de carrera son múltiples, y hemos intentado resaltar lo más destacado y que serán las situaciones a partir de las cuales se desarrollarán los siguientes acontecimientos
LOS NEUMÁTICOS
Tal y como había adelantado Michelin, Motegi podía ser un circuito al que trajese los neumáticos delanteros con los que Dani Pedrosa se llevó la victoria en la apasionante carrera del Circuito de Misano.
Finalmente así ha sido, esos neumáticos están en Japón, sin embargo no serán una opción viable ya que cada piloto contará con tres unidades, así que únicamente están como una opción de seguridad en caso de que los neumáticos diseñados para este gran premio no tengan el rendimiento esperado.
LA MENSAJERÍA ELECTRÓNICA
En Australia se probará en las motos el sistema de mensajería desde el box hacia las motos. Los mensajes serán predeterminados y, según comenta Javier Alonso, no va a ser de uso obligatorio por lo que los equipos y pilotos serán quienes determinen su utilización.
Ducati, al tener un dashboard de tamaño más pequeño, está barajando instalar una pantalla adicional para la recepción y lectura de los mensajes.
MÁRQUEZ Y EL CAMPEONATO
Siempre ha sufrido en este circuito y que sabe que le costará, a pesar de haber ganado en las categorías pequeñas. El objetivo que se marca es subir al podio, pero él se distancia de la opción de proclamarse campeón en Motegi, dado que serían demasiadas condiciones las que se deberían dar para la consecución del título.
Se plantea perder pocos puntos con respecto a Valentino, a quien se le da bien esta pista, y poder conseguir el título cuanto antes.
LA PRESIÓN PARA YAMAHA
Detrás del espectacular titular de “8 vencedores en 8 carreras” se esconde que los dos primeros de esa lista fueron los pilotos de Yamaha, Lorenzo en Le Mans y Rossi en Montmeló. Quiere decir que en las seis siguientes carreras no fueron capaces de subirse a lo más alto del podio, y la séptima que dejaron de ganar fue la de Aragón en la que Marc Márquez repitió como vencedor.
Tanto Lorenzo como Rossi están obligados a volver a la lucha por la victoria porque, a pesar de que el circuito es propiedad de Honda, para la marca de los diapasones también es su Gran Premio de casa.
BARBERÁ EN LA DUCATI OFICIAL
Héctor Barberá comenta que su jefe de equipo ha estado nervioso durante todo el viaje y que después de hablar con Gigi Dall’Igna le dijo que al 95% se iba a subir a la Ducati de Iannone. Eso le ha ilusionado tanto que no le ha dejado dormir.
Por otra parte ha deseado pronta recuperación para Iannone, porque es bonito subirse pero quizá no del todo de esa manera. Sobre la oportunidad comenta que tiene confianza en sí mismo, pero que el tener que conocer la moto puede condicionar, pero que llega en un gran momento ya que físicamente se encuentra al 100% y en un momento muy bueno en su carrera deportiva.
Esa oportunidad que va a limitar a Héctor en su lucha con Pol Espargaró y Cal Crutchlow por ser el mejor piloto privado. Y Ducati demuestra con este movimiento de última hora que sí le preocupa la clasificación de equipos y fabricantes, en donde se está disputando la tercera posición con Suzuki.
Cabe comentar que Ducati, como siempre, intentó que el piloto que se subiese a la moto el australiano Casey Stoner, pero una vez más dijo que no. Eso parece hacer desvanecer las esperanzas de algunos de ver a Stoner hacer wild card en Phillip Island. Aunque con la gestión de marketing de Ducati, vayan ustedes a saber.
EL TEST POST VALENCIA
Como los pilotos y los equipos firman los contratos con duración hasta el 31 de diciembre se pueden encontrar con situaciones ‘extrañas’ en las temporadas en los que hay cambios de equipo. El más listo de todos los pilotos o mánagers, ha sido el de Iannone. Incluyó una cláusula en el contrato al respecto de que no podían vetarlo, en caso de cambiar de equipo.
Maverick parece que tampoco tendrá problemas en hacer el test en la transición que hará de Suzuki hacia Yamaha. El tema está en que es Yamaha quien no está demasiado colaboradora respecto del cambio de Jorge Lorenzo a Ducati.
Estaba claro que Yamaha no iba a permitir a Lorenzo y Ducati hacer un segundo test en noviembre, que se iba a dar en el circuito de Jerez. Sin embargo ahora asalta la duda sobre el test post carrera en Valencia, tras la caída del telón deportivo de la temporada 2016.
Lorenzo ha comentado que, a pesar de tener la esperanza de que sí le permitan hacer ese test, ha comentado de forma muy clara que todavía no tiene la confirmación oficial para poder hacer ese test que debe permitir trabajar a Ducati durante el parón invernal.
@MotorluNews