Victoria y corona de Mir en Australia

La lluvia ha querido hacer justicia en la carrera de Moto3 y le ha otorgado, lo antes posible, el título de Campeón del Mundo de la categoría pequeña a Joan Mir, claro dominador de la temporada.

Al mallorquín le valía con marcar de cerca de Romano Fenati, único piloto con opciones de arrebatarle un título conseguido finalmente con 9 victorias en la categoría más competida del Campeonato.

La carrera de Australia no ha sido ni fácil ni cómoda. Después de los fantasmas de Japón, quedaba por ver como afrontaría Joan Mir la carrera australiana pero pronto de han desvelado las dudas. El piloto del Leopard Racing ha tirado fuerte desde el principio, aunque ha visto como Romano Fenati hacía lo mismo. Los pilotos del RBA Boe Racing Team han comandado parte de los primeros giros mientras se sucedían las primeras caídas de la carrera. John McPhee y Darryn Binder primero, Antonelli después y luego DiGiannantonio. Otro que ha probado el asfalto ha sido Arón Canet, al que han tirado, pero que ha querido reparar la moto para retomar la carrera por si se paralizaba antes de los dos tercios.

Por su parte Joan Mir ha intentado huir de los peligros de un grupo numeroso y ha intentado escaparse rodando en 1:38 bajos. Parecía que podía escaparse de sus perseguidores, pero a final de recta era alcanzado por efecto de las aspiraciones. El líquido elemento ha dado un primer aviso cuando quedaban 16 giros para el final y los oficiales de pista han mostrado por primera vez las banderas de lluvia. Sin embargo, no ha pasado de cuatro gotas aisladas y el viento australiano no ha dejado que el asfalto se llegase a mojar.

El segundo tercio de la carrera ha visto como se eliminaban algunos de los contendientes del grupo de carrera hasta quedar reducido a ocho integrantes tras las caídas de Juanfran Guevara y Marcos Ramírez. Mir, que había cedido varias posiciones tras la aparición de las primeras gotas, volvía a retomar las posiciones delanteras hasta que ha vuelto a liderar la carrera. El mallorquín ha intentado nuevamente romper la carrera liderando y tirando al máximo, pero nuevamente los rivales le recuperaban en la recta las más de cuatro décimas conseguidas durante la zona virada.

Cuando ya solo quedaban ocho giros para terminar, justo cumplido el segundo tercio de carrera, la lluvia ha vuelto y lo ha hecho con repentina virulencia. Al principio han sido unas pocas gotas, pero justo cuando el último piloto ha consolidado la vuelta que completaba el segundo tercio, se ha abierto el cielo como si el antiguo dios de la lluvia maya, Tláloc, no hubiese querido esperar más para ver a Joan Mir coronarse Campeón del Mundo.

Con los dos tercios recién cumplidos y consolidados, la carrera s ha tenido que detener y el balear se ha convertido al instante en el primero en llevarse una corona esta temporada y además, con victoria incluida. Joan Mir ya es campeón y nos deja con la sensación de que tiene potencial para que este no sea el último campeonato que gane. Antes habrá que ver como afronta las carreras que quedan este año, Malasia y Valencia. Si hasta ahora ha demostrado ser valiente, veremos como le afecta tener el título ya definido. Hay quienes se desinflan cuando dejan de tener la presión d luchar por el campeonato, pero también hay pilotos que se desmelenan y sacan su mejor versión al olvidarse del título. Veremos, pero parece que nos queda Joan Mir para rato.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.