El nuevo asfalto significó el final de la carrera de Jorge Martín, que iba disparado a conseguir una victoria que se le resiste en suelo español. En la otra cara de la moneda encontramos a Enea Bastianini, que llegue con la moto que llegue, y en el estado que llegue, siempre es competitivo en el circuito de Montmeló.
Desde el momento en que se apagó el semáforo Jorge Martín se lanzó hacia adelante con la intención de romper la carrera, y sólo Tatsuki Suzuki fue capaz de aguantarle la rueda, llegando a tener casi dos segundos completos al término de la primera vuelta.
En ese primer giro una salida de pista relegó a Di Giannantonio, contendiente al título, a la penúltima posición, mientras que Bastianini se veía absorbido por el grupo y tenía que luchar con McPhee, Rodrigo y Canet, que fue quien tomó la cabeza del grupo para poner el ritmo de caza.
A pesar de la característica lucha en el grupo, no perdían mucho más tiempo con la cabeza, pero tampoco conseguían reducir la distancia con los dos pilotos escapados. Sin embargo ese ritmo de persecución tenía consecuencias, ya que Bezzecchi hacía “la goma” con Bastianini, Canet y Masiá, que estaba haciendo una gran carrera. Finalmente estos cuatro pilotos se separaron del resto de acompañantes.
El golpe de efecto llegó a falta de 13 vueltas para el final, con la caída del líder de la carrera, Jorge Martín. Viajando en cabeza, en la rápida curva 9, Martín perdió el neumático delantero y se fue al suelo para terminar sumando otro cero más a la carrera. El tercero de la temporada.
Suzuki, sin una referencia, no fe capaz de mantener el ritmo, y volvió a abrir la lucha por la victoria, ya que Bastianini recortó la diferencia en una sola vuelta para ponerse líder, llevándose consigo a los pilotos de su grupo.
Con 6 vueltas al final, un incidente que involucró a Arenas, Bulega y Canet les apeó a la lucha por la victoria, ya que habían conseguido conectar con el grupo delantero varios pilotos más debido al bajo ritmo. En la frenada de la curva 4 Albert Arenas tocó a Arón Canet y la caída de ambos pilotos afectó a Nicolò Bulega, que había vuelto a verse en posiciones de cabeza. Canet fue retirado en camilla.
Pero no se acabaron ahí las incidencias, ya que Masiá perdió el control de su moto en la frenada de la primera curva, tocándose con Bezzecchi, McPhee para terminar impactando con Migno yéndose ambos al suelo. Ya sólo quedaban 5 pilotos en esta carrera de supervivencia.
Finalmente se impuso el poleman, Enea Bastianini, que se puso en cabeza y a tirar con todo lo que le quedaba en la última vuelta, con Bezzecchi segundo ya que aventajó por sólo tres milésimas a Gabriel Rodrigo.
Alonso López pasó sexto bajo la bandera a cuadros, mientras que Di Giannantonio salvaba los muebles al recuperar hasta la octava plaza.
Pos. | Num. | Piloto | Moto | Diff. |
1 | 33 | Enea BASTIANINI | Honda | 38’36.883 |
2 | 12 | Marco BEZZECCHI | KTM | +0.167 |
3 | 19 | Gabriel RODRIGO | KTM | +0.170 |
4 | 17 | John MCPHEE | KTM | +0.257 |
5 | 24 | Tatsuki SUZUKI | Honda | +0.639 |
6 | 27 | Kaito TOBA | Honda | 6.801 |
7 | 21 | Fabio DI GIANNANTONIO | Honda | 6.872 |
8 | 72 | Alonso LOPEZ | Honda | 6.600 |
9 | 10 | Dennis FOGGIA | KTM | 7.315 |
10 | 25 | Raul FERNANDEZ | KTM | 7.507 |
11 | 84 | Jakub KORNFEIL | KTM | 7.638 |
12 | 76 | Makar YURCHENKO | KTM | 8.263 |
13 | 7 | Adam NORRODIN | Honda | 15.256 |
14 | 41 | Nakarin ATIRATPHUVAPAT | Honda | 26.621 |
15 | 11 | Livio LOI | KTM | 28.559 |
16 | 65 | Philipp OETTL | KTM | 32.980 |
17 | 48 | Lorenzo DALLA PORTA | Honda | 2 Laps |
@MotorluNews