El FP4 de Mugello deberían mostrar cuáles son las posibilidades de cada piloto de cara a la carrera. Rossi, además de haber conseguido marcar una gran Pole Position, se postula como uno de los candidatos a la carrera. Tiene un rival en mejor posición para ganar la carrera, si consigue mantener el ritmo: Jorge Lorenzo.
Una carrera que vendrá condicionada por la temperatura y, por lo tanto, por la selección de los neumáticos. Ningún piloto ha hecho una simulación de carrera suficiente para conocer cuál será el rendimiento de las gomas en la última parte de la carrera, fiando todo a la pericia del piloto.
Lo que sí está claro es que, en esta carrera, podemos asistir a escenarios nunca vistos en esta temporada, ya que encontramos que la Honda de Marc Márquez parece no tener el suficiente equilibrio como para permitir al de Cervera luchar por la victoria. En caso de ganar será por completo mérito de la capacidad del cuatro veces campeón del mundo, pero va a tener que luchar con otros talentos como el de los italianos Iannone y Rossi, o su compatriota Lorenzo.
Vueltas en Ritmo de Carrera
La siguiente tabla permite una comparación de qué piloto ha dado más vueltas en un segmento determinado. Podemos ver, en un primer golpe de vista, que Jorge Lorenzo es quien mejor ritmo tiene.
Andrea Iannone puede poner 4 giros en el mejor segmento de tiempo, tal y como Jorge Lorenzo, pero no es capaz de igualar las 4 vueltas del balear en el 2º segmento más rápido de tiempos. Parece que ese será el ritmo medio de la carrera, y ahí el italiano de Suzuki tiene más problemas que Dovizioso, Márquez, Viñales y que Miller y Petrucci.
En cuanto a lo que puede pasar en la segunda unidad, más allá del top10, nos presenta a un mejorado Morbidelli, que de salir bien podría llegar a plantearse abordar la posición hasta la posición de Álex Rins, con el objetivo claro de conseguir un top10
Muy bien Rabat, dadas sus condiciones.
Muchos son los problemas para Dani Pedrosa, que además de salir desde la 20ª plaza, parece carecer de ritmo para lanzarse hacia adelante. En cualquier caso no se espera otra cosa que una carrera del de Castellar que vaya en progresión.
Porcentajes de Ritmo de Carrera
Vamos ahora a ver qué esfuerzo es para cada piloto el conseguir el tiempo en cada horquilla de tiempo del estudio.
Para Andrea Iannone es relativamente sencillo conseguir tiempos en el segmento más rápido, casi un 60%. Pero sumando los 2 mejores parciales estudiados, los tiempos en que se espera que se desarrolle la carrera, suma un 75% contra el casi 90% de las vueltas que Jorge Lorenzo puede dar en esas dos horquillas de tiempo.
Dovi sumaría algo más del 50% y Márquez un 70%, lo mismo que Viñales. Pero atención, que todos se verían superados por Rossi, que está a punto para rodar toda la carrera en esos tiempos, ya que él consigue el 100% de sus tiempos en el ritmo de carrera. Ojo con el italiano en su circuito talismán.
En este grupo sale favorecido Aleix Espargaró, que si su motor le permite superar a rivales, podría optar a una posición en el top10. Rabat, por su parte, se tendrá que defender de Bautista y Nakagami, incluso Crutchlow parece que podría llegar a amenazar su plaza.
Ritmos promedio
Si hiciésemos una carrera con los ritmos medios que se obtienen de las vueltas que se ajustan al estudio, los datos que se han presentado anteriormente, tendríamos que existiría una cerrada lucha entre los cuatro primeros, ya que la diferencia entre Rossi y Miller es casi inexistente, y menor aún de Jack a Andrea Iannone.
Pero ¿dónde están los favoritos al campeonato como Marc Márquez y Andrea Dovizioso?
Hay que tener en cuenta que Rossi sabe que tiene ritmo, y que quería estar en primera línea para tratar de escaparse, el problema que tiene el piloto de Tavullia es que en la larguísima recta del Mugello sale junto a Jorge Lorenzo y su Ducati, que intentará la misma estrategia de ponerse delante y tirar. Probablemente Viñales pierda plaza con Iannone y Petrucci, quizá incluso Márquez pueda ponerse por delante. Dovizioso deberá superar por ritmo a todos estos pilotos, incluido a Márquez, pero quedará alejado de la cabeza.
Además debemos tener en cuenta que Zarco lo dará todo por escalar plazas en las primeras curvas, pudiendo generar algún corte, pero tiene un ritmo prácticamente calcado al Andrea de Ducati. Y habrá que ver hasta dónde puede llegar Rins, ya que tiene mejor paso que el resto de los que le rodean en la parrilla de salida.
Tendremos una carrera emocionante, en la que Valentino Rossi tiene claro que quiere vencer, pero que si Jorge Lorenzo consigue conservar los neumáticos y hacer una buena segunda mitad de carrera, puede obtener su primera victoria.
@LucioLopezGP
