Los ingenieros de la fábrica italiana plantean dudas acerca de la viabilidad de correr como Open por elementos técnicos ajenos a la marca.
Y es que muchas vueltas se han dado al respecto de la centralita, del Software, del consumo, del número de motores y de la posibilidad de evolucionarlos. Todo ello nos daba ideas de cuánto iba a ser competitiva la moto en formato Open, calculando pros y contras sobre el papel, haciendo sesudas cábalas y cálculos con los tiempos que se perdían por un lado pero que se recuperaban por otro, sumado a las vueltas de más que permitían los 4 litros adicionales…. ¡todo eso se puede quedar en nada!
Tal y como han comentado a la web GPone.com, les surgen profundas y serias dudas sobre si los neumáticos soportarán el empuje de los propulsores italianos. Hay que decir que Bridgestone ha preparado un compuesto basado en los parámetros de las CRT, que tienen unos caballajes inferiores a los motores desarrollados por Ducati para su Desmosedici. Estamos planteando una diferencia de unos 30 caballos en favor de la Desmo, esto son unos 250cv frente a los 220cv que desarrollaba la ART del equipo Aspar y lo que ello significa en la entrega de potencia a la salida de las curvas, máxime en asfaltos muy abrasivos como el caso de Phillip Island o el propio circuito de Montmeló. Según mi criterio eso haría que los neumáticos cayesen en picado antes de la mitad de la carrera, con lo que la mejora 0,6 segundos que se espera mientras estén “vivos” los neumáticos va a desaparecer más pronto de lo esperado.
En lugar de acercarse el tren a la salida del túnel y empezar a ver la luz, lo que parece es que cada variable que aparece va llevando al ingeniero Dall’Igna al centro del laberinto.
Ya sé que los rumores y las voces autorizadas apuntan a que las 4 Ducati serán Open, humildemente sigo sin verlo claro, además de por los neumáticos, por la inversión en Software hecha hasta ahora. Quizá el compañero de Yonni Hernández, el carismático Andrea Iannone, sí que sea el auténtico desarrollador para Gigi, además de los wild-cards que consigan para Michele Pirro.
Así las cosas, desde hoy está Michele trabajando. Cuando consiga el máximo rendimiento de la 2014 sobre la 2013 será cuando hagan la comparativa entre la 2014 Factory y la 2014 Open, viendo si las ventajas que ofrece el reglamento realmente les compensan, o no.
¡¡¡¡Qué difícil lo tiene Gigi!!!!