Paseo triunfal el de Jonathan Rea, que se ha llevado con suma facilidad las dos carreras. Por eso, más que una disputa, parece que el inglés se haya acercado a Tailandia a hacer un poco de turismo.
Rea salía de nuevo con las ideas claras, mientras que por detrás las hostilidades ayudaban a la marcha del actual líder del campeonato. Que era seguido tras las luchas que hubo por detrás, que al término de la segunda vuelta veían que el segundo clasificado era la Suzuki de Alex Lowes, seguido por la Ducati de Chaz Davies y la Aprilia de Haslam. Un poco más atrás la pareja de baile que parecen formar Tom Sykes y Jordi Torres, pues en Phillip Island y la primera carrera de Tailandia han luchado mano a mano.
En la quinta vuelta cayó Chaz Davies, tratando de seguir a un Haslam que le había superado y que progresaba hacia la segunda plaza de Sam Lowes. El galés sufrió caídas en las dos mangas tailandesas.
Más atrás había un bonito y nutrido grupo con Guintoli, Bayliss, Salóm, Baiocco, Mercado y Van der Mark, en donde los intercambios de posiciones eran constantes detrás del colín de la CBR1000RR de Sylvain Guintoli, que marcaba el ritmo.
Únicamente su compañero de equipo pudo aguantar su ritmo y serían los dos pilotos Honda los que luchasen por la sexta plaza. Al mismo tiempo se desvanecía el sueño de ver a Bayliss luchando por el Top10, pasando de la séptima posición hasta la decimoprimera.
En el frente hubo un solo adelantamiento más, el de Jordi Torres sobre el campeón del mundo de 2013, Tom Sykes. Torres recuperó casi un segundo para hacer una maniobra llena de estrategia, abriendo la entrada a una horquilla a la que sigue una enorme recta, para poder tener una mayor zona de aceleración en la salida de la curva.
En la cabeza Rea hacía turismo por el circuito, muy cómodamente y con distancia suficiente para rectificar en caso de tener un error. Ha mostrado una superioridad aplastante en la adaptación al circuito y configuración de la moto. Además, se ha confirmado que su rival para la temporada será un renacido Leon Haslam.
Habrá que ver cómo se desarrollan las cosas cuando se llegue a circuitos más habituales.
Lowes cerraba el podio, a tan solo dos segundos de un Jordi Torres que progresa de una forma excepcional.
Volvió a brillar David Salóm con su novena plaza, pero con el regusto de haber podido obtener mejor resultado. Lo que es positivo, sin duda.
Terol repitió su decimosegundo puesto, ahora a esperar que vuelvan los circuitos que conoce para mostrar su auténtico potencial.
Ramos, en su particular pretemporada, va consiguiendo puntos, y se mejora de una carrera a otra quedando decimocuarto y consiguiendo dos puntos más.
Barragán no pudo terminar esta segunda carrera, pero la sensación es de progresión constante.
La siguente ronda se disputará en el circuito de Motorland Aragón, el día 12 del próximo mes.