Segundo doblete de la temporada para Rea, que ya aventaja en 102 puntos a su compañero de escuadra dejándolo sin argumentos. Junto a Rea siguen emergiendo Davies y Haslam, si bien van der Mark ha sabido aportar lo que le falta a Honda para conseguir su segundo podio como tercero.
De nuevo en la salida se colocaba Rea en cabeza, aebatando la priemra plaza al poleman. Se repetía la salida de la primera carrera y se veía a Haslam en la tercera, seguido de Davies y de Alex Lowes.
Forés se ponía séptimo, minetras que esta vez Torres se iba hasta la décima plaza mientras que los cuatro británicos volvían a abrir diferencias con piloto ‘orange’, que luchaba por no descolgarse.
En la mitad del grupo, viajando en la decimotercera plaza, Nico Terol tuvo que poner punto final a su carrera de forma precipitada por una caída, que era retirado en camilla. Nico tiene fracturado el radio y dolor en la rodilla.
Delante, en la primera plaza, se volvía a encontrar un Sykes que necesitaba reivindicarse. Eso hizo que el grupo se volviese a juntar van der Mark con el cuarteto de cabeza y que Lowes se acercase, hasta cometer un error que le puso por detrás, incluso, de Jordi Torres. El carismático piloto español se acercaba al dúo que formaban Guintolí y Forés.
Quizá el ritmo que imprimió en una segundo intento de fuga de Sykes se rompió el quintento de cabeza. Se fueron las dos Kawasaki junto a la Ducati de Davies. Insistía en recuperar distancia de forma progresiva el extra motivado van der Mark, dejando solo y sin referencias a ‘Pocket Rocket’ Haslam, que veía como en Holanda se quedaban muchas de las aspiraciones para optar al campeonato.
En el momento que bajaron los neumáticos, se volvieron a juntar todos los pilotos. Volvía a haber un grupo de cinco pilotos a diez vueltas de final y dándonos los momentos más espectaculares de la carrera, en cada curva se ponían todos el uno al lado del otro, buscando el hueco, intentando pasar al piloto y ganar plaza. En la chicane, en donde Supersport brindó el mayor show del día, se tocó la rueda delantera de van der Mark con la trasera de Davies, haciendo que casi cayese el holandés.
En tan solo una vuelta Sykes pasó de la primera a la quinta plaza. Primero Rea le superó, y Davies que no quería dejar el espacio necesario para la escapada, quiso seguir al líder del campeón del mundo. También fue superado con descaro por el joven van der Mark y los cuatro le dejaron atrás con facilidad. No sólo se estaba desgastando la goma de Sykes, sino que también lo hacía su confianza. No obstante lanzaría una ofensiva para intentar volver al grupo.
Quienes habían imprimieron mayor ritmo, parecía que se habían estado reservando por el cansancio de la primera carrera, fueron Rea y Davies, que en 3 vueltas consiguieron un segundo de diferencia con Haslam y van der Mark.
Con dos vueltas para el término Rea sacó las décimas que tenía guardadas y, alargando los metros que había entre su rueda trasera y la moto de Davies, ponía una distancia de seguridad para ganar la segunda carrera del día.
Nuevamente el tercer peldaño del podio fue para van der Marck, que pasó en la curva rápida de izquierdas antes de la chicane final, en un movimiento escalofriante. El combativo Haslam intentó pasar por fuera en la entrada a la chicane, pero se fue largo y pasó por la tierra, dejándolo sin opción al podio y perdiendo más puntos con Rea.
Torres mejoró sus prestaciones de la primera carrera, aunque no la posición, y tuvo que recuperar durante las 21 vueltas para atrapar a Guintoli y pasarle a falta de pocas vueltas para el final. En esta segunda carrera no luchó con un Xavi Forés que finalizó octavo, teniendo que mantener a raya a Alex Lowes.
Barragán tuvo que retirarse, mientras que Salóm y Ramos han repetido la zona de puntos. El mallorquín finalizó decimotercero y el cántabro consiguió cerrar la zona puntuable con la decimquinta plaza.
Alviz, esta vez sí, volvió a traer la moto a boxes para finalizar en la posición diecisiete en su segunda aparición en el campeonato. Bravo.
Posición | Dorsal | Piloto | Equipo | Moto | Diferencia |
1 | 65 | J.REA | Kawasaki Racing Team | Kawasaki ZX-10R | |
2 | 7 | C.DAVIES | Aruba.it Racing-Ducati SBK Team | Ducati Panigale R | 0.439 |
3 | 60 | M.VD MARK | PATA Honda World Superbike Team | Honda CBR1000RR SP | 2.831 |
4 | 91 | L.HASLAM | Aprilia Racing Team – Red Devils | Aprilia RSV4 RF | 2.992 |
5 | 66 | T.SYKES | Kawasaki Racing Team | Kawasaki ZX-10R | 6.508 |
6 | 81 | J.TORRES | Aprilia Racing Team – Red Devils | Aprilia RSV4 RF | 7.092 |
7 | 1 | S.GUINTOLI | PATA Honda World Superbike Team | Honda CBR1000RR SP | 11.190 |
8 | 112 | X.FORES | Aruba.it Racing-Ducati SBK Team | Ducati Panigale R | 15.636 |
9 | 22 | A.LOWES | VOLTCOM Crescent Suzuki | Suzuki GSX-R1000 | 16.402 |
10 | 2 | L.CAMIER | MV Agusta Reparto Corse | MV Agusta 1000 F4 | 18.505 |
11 | 15 | M.BAIOCCO | Althea Racing | Ducati Panigale R | 21.459 |
12 | 86 | A.BADOVINI | BMW Motorrad Italia SBK Team | BMW S1000 RR | 21.977 |
13 | 44 | D.SALOM | Team Pedercini | Kawasaki ZX-10R | 22.082 |
14 | 36 | L.MERCADO | BARNI Racing Team | Ducati Panigale R | 22.928 |
15 | 40 | R.RAMOS | Team Go Eleven | Kawasaki ZX-10R | 41.801 |
16 | 23 | C.PONSSON | Grillini SBK Team | Kawasaki ZX-10R | 1’06.835 |
17 | 90 | J.ALVIZ | Team Pedercini | Kawasaki ZX-10R | 1 vuelta |
18 | 75 | G.RIZMAYER | BMW Team Toth | BMW S1000 RR | 1 vuelta |