El australiano Jack Miller ha ganado una carrera caótica, por delante de Marc Márquez y Scott Redding. Jorge Lorenzo acabó décimo y Valentino Rossi no pudo terminar.
El diluvio universal obligó a una bandera roja mediada la carrera. Para entonces, ya habían pasado cosas como para rellenar varias páginas del libro rojo de MotoGP. Yonny Hernández escapándose hasta irse por los suelos; Andrea Dovizioso y Valentino Rossi discutiéndose la primera posición, Danilo Petrucci llegando desde atrás y superando a ambos; Scott Redding apuntándose a la fiesta de Ducati Vs Rossi; Marc Márquez y Dani Pedrosa apareciendo de la nada para formar un sexteto en cabeza… y bandera roja.
La vuelta consolidada hacía pensar que era la segunda victoria de Dovizioso, seguido por Petrucci y Rossi. Pero Dirección de carrera decidió esperar a que dejara de llover y dar una nueva salida, esta vez a doce vueltas. A priori, el gran beneficiado por la decisión era un Jorge Lorenzo que rodaba hundido en la 19ª posición al detenerse la prueba.
En la reanudación, carrusel de caídas. Cal Crutchlow, Pedrosa, Dovizioso, Aleix Espargaró, Rossi… Petrucci rompía… Una auténtica prueba de eliminación en la que sorprendía Jack Miller, llegando hasta la rueda de Marc Márquez para meterle la moto sin contemplaciones. El 93 no quiso entrar en una batalla con el australiano y optó por la elección más inteligente: conservar y dar por buenos los 20 puntos, pensando en clave de título.
En un día más propicio para un episodio de ‘Jackass’ que para una carrera de MotoGP, el australiano arriesgó más que nadie y le salió bien. Nada de lotería: talento, ganas y una pizca de suerte.
La emoción estuvo en la lucha por el último peldaño del cajón. Pol Espargaró rodó tercero durante gran parte de la carrera, pero Redding se fue aproximando a él, si situó a su estela, se tomó su tiempo y le superó. ‘Polyccio’ no pudo replicar a su viejo contrincante de Moto2 y tuvo que conformarse con finalizar cuarto, por delante de Andrea Iannone.
Sexto iba a ser Álvaro Bautista, pero cayó en el giro final y esa posición acabaría siendo para Héctor Barberá; por delante de Eugene Laverty, Stefan Bradl, Maverick Viñales y Jorge Lorenzo, que completó el ‘top ten’. Finalizaron también Tito Rabat, Dani Pedrosa y Bradley Smith.
Márquez amplía su ventaja en la general hasta los 24 puntos sobre Lorenzo; con Rossi como gran damnificado al ver cómo su desventaja se eleva hasta los 42 puntos.
Así quedó la clasificación completa:
Pos | Piloto | Moto | Diferencia |
1 | Jack MILLER | Honda | 22’17.447 |
2 | Marc MARQUEZ | Honda | 1.991 |
3 | Scott REDDING | Ducati | 5.906 |
4 | Pol ESPARGARO | Yamaha | 9.812 |
5 | Andrea IANNONE | Ducati | 17.835 |
6 | Hector BARBERA | Ducati | 18.692 |
7 | Eugene LAVERTY | Ducati | 22.605 |
8 | Stefan BRADL | Aprilia | 23.603 |
9 | Maverick VIÑALES | Suzuki | 26.148 |
10 | Jorge LORENZO | Yamaha | 27.604 |
11 | Tito RABAT | Honda | 1’21.830 |
12 | Dani PEDROSA | Honda | 1’54.369 |
13 | Bradley SMITH | Yamaha | 3 Vueltas |
No Clasificado | |||
Alvaro BAUTISTA | Aprilia | 1 Vuelta | |
Michele PIRRO | Ducati | 7 Vueltas | |
Valentino ROSSI | Yamaha | 10 Vueltas | |
Aleix ESPARGARO | Suzuki | 10 Vueltas | |
Andrea DOVIZIOSO | Ducati | 11 Vueltas | |
Danilo PETRUCCI | Ducati | 11 Vueltas | |
No ha terminado la 1ª vuelta | |||
Cal CRUTCHLOW | Honda | 0 Vuelta | |
No ha tomado la salida | |||
Yonny HERNANDEZ | Ducati | 0 Vuelta |