También, además de la entrevista que nos ha concedido Marc Márquez, el astro americano del Flat Track ha respondido a nuestras preguntas. También, tras el texto, os dejamos el audio de Brad Baker.
La primera vez que viniste era para correr contra el campeón del mundo de MotoGP ¿Qué te motiva a venir año tras año?
¡Me lo paso bien! Y no deja de ser el campeón del mundo de MotoGP, da lo mismo si es la primera vez o la cuarta sigues compitiendo contra Marc Márquez y es divertido competir contra otros pilotos también.
Probablemente la mayor inspiración e interés que tengo para venir a España es la de ayudar a mejorar el nivel de los pilotos que participan en el flat track aquí así como ayudar a incrementar el número de carreras (aunque fuesen menores) y hacer crecer la base de aficionados.
Hacer crecer el flat track aquí en España quiere decir más oportunidades para los pilotos de aquí y también para el flat track en USA y en general en el mundo, para que puedan venir a nuestras series en América y competir.
Ferrán Cardús lo hará en Daytona Beach, Florida, el año que viene. Es un gran amigo mío, le he ayudado y es bueno verle ir tan rápido ahora.
Probablemente el mayor interés para mí es hacer crecer el flat track en general.
¿Qué me dices de las motos de tus rivales, han mejorado sus máquinas?
Es increíble cómo han mejorado sus máquinas, por ejemplo el Suzuki Grau Racing de Ferrán Cardús con Angel Grau, que es un tipo muy inteligente con el set up de las motos, es un especialista de supermotard, también motocross por mucho tiempo y ahora que ha tenido suficiente tiempo de hacer tests con Ferrán ha conseguido unas motos increíbles, que funcionan bien e incluso mejor que la mía.
Y Marc Márquez tiene a HRC apoyándole, por lo que todo lo que prueban y lo que imaginen van a trabajar para dárselo. La moto de Marc es completamente diferente de la que tenía cuando vine por primera vez, y todo el mundo también ha mejorado el nivel.
¿Dónde crees que tienes más ventaja en la entrada a curva, o en las salidas?
En las dos, hago girar bien la moto y el ángulo (apex) de la curva, y hacerlo en el límite del neumático y salir bien de la curva. Es más lento cuando tengo que adelantar, mirar por dónde tengo que pasar y moverte en la moto de una manera diferente de lo que lo harías si no hubiese nadie delante. En el Short Track lo más difícil es pasar, por lo que si puedes ver dónde adelantar te va a ayudar mucho.
@MotorluNews