Test Sepang: los números no mienten #Día1

Ya puedes consultar los datos del día 2 del Test


Finalizó el primer día de test en el controvertido circuito de Sepang.

Controvertido desde que se ha reasfaltado, ya que parece que desde que se cuenta con la nueva superficie el tiempo que toma para secarse es más que elevado. Por ello muchos equipos lo cuestionan ahora como lugar ideal para llevar a cabo allí las pruebas.

En estas pruebas, ya que el tiempo ha acompañado hasta la tarde, han terminado con Casey Stoner como habitante de la plaza de privilegio de la tabla de tiempos.

Sin embargo, más allá del único número que representa la mejor vuelta de cada piloto, vamos a intentar entender lo que ha pasado en realidad en la primera jornada del test.

Como primer punto os mostraremos agrupadas por tiempos de vuelta el número de giros que ha dado cada uno de los pilotos del estudio, y el porcentaje que significa en el total de las vueltas lanzadas.

Los más rápidos han sido los que han conseguido consignar vueltas en 1:59. Han sido los pilotos de Ducati los únicos que han conseguido franquear la barrera de los dos minutos, siendo el australiano poco más de una décima mejor que su compañero en activo, Dovizioso.

Nadie más ha sido capaz de bajar al mismo segundo que los de las motos italianas, pero quien ha brillado ha sido otro piloto de esa misma marca: Álvaro Bautista.

El de Talavera ha conseguido dar más de la mitad de sus giros en 2:00, mientras que el siguiente piloto que ha dado más vueltas en ese tiempo ha sido Rossi, al consignar más del 26,5% de sus vueltas, pero lejos de Bautista. Sin embargo, en toda la serie de tiempos se aprecia que Rossi ha sido más consistente que su nuevo compañero de equipo, Maverick Viñales.

El de Rosas repartió el grueso de sus vueltas entre el 2:01 y el 2:02, haciendo así que sus posibilidades en una hipotética carrera no fuesen las que podría aparentar con su vuelta rápida. Quedaría incluso alejado del piloto de Honda, Marc Márquez.

Parejos estarían en el grupo que formarían el flamante fichaje de Ducati, Jorge Lorenzo, y Dani Pedrosa. Ambos con bastantes problemas de ritmo en una jornada en que el de Honda ha seguido probando entre la moto 2016 y la de esta temporada, y un Jorge que tiene problemas con las frenadas fuertes.

En este gráfico, el del número de vueltas podemos ver con un golpe de vista cuál es el ritmo de carrera en el que se sienten cómodos cada uno de los pilotos.

Señalar que Viñales consigue 14 vueltas en 2:01 y 14 más en 2:02, lo que indica que su ritmo de carrera no ha sido en esta jornada para nada superior.

Para ello os hemos preparado una tabla de tiempos promedio de las vueltas lanzadas mientras la pista ha estado seca:

Esta tabla muestra, sobre todo, la solidez del ritmo de cada uno de los pilotos. Vuelve a llamar la atención el rendimiento de Rossi respecto de Viñales, si bien es cierto que el número de vueltas que dio el español fue inmensamente mayor que el del veterano italiano (35 vueltas lanzadas contra 15).

También reseñable el mejor promedio obtenido por la Aprilia de Aleix, quedando por delante de Lorenzo y Pedrosa.

Más realista será el gráfico del porcentaje de vueltas, y también en este análisis vuelve a salir destacado el piloto del Aspar Team, Álvaro Bautista.

Además de Bautista hay que prestar atención al rendimiento ofrecido por Iannone, aunque no ha sido capaz de mostrarse constante, pero apunta buena temporada con la Suzuki. Por el contrario Crutchlow y Pedosa muestran ritmos que no les permitiría plantearse una buena temporada, y a un Márquez que tendría más problemas que los que tuvo al inicio de la temporada 2016. Claro que la Honda de Sepang poco tuvo que ver con la que llegó a Catar, y este año se podría dar una situación parecida.

Mejora su imagen en los porcentajes Lorenzo, ya que si consiguiese juntar sus mejores vueltas podría incluso estar luchando con Rossi y por delante de Márquez.

Aún nos quedan dos jornadas de test por delante, en que comprobaremos las mejoras de los pilotos, ya que mucho de lo acontecido hoy ha sido derivado de pruebas en busca de un camino que seguir para el desarrollo de la moto.

Por último, y para no perder una de nuestras costumbres, os mostramos un mapa de calor, incluyendo esta vez a los mejores pilotos de Aprilia y KTM, para poder ver quiénes tienen mejores ritmos en general. El único punto que genera una enorme distorsión son las vueltas dadas en mojado a última hora de la tarde.

@MotorluNews

4 thoughts on “Test Sepang: los números no mienten #Día1

  1. Muchísimas gracias por todo vuestro trabajo. Es muy determinante el ritmo y el número de vueltas y su % en cada registro más allá de valorar la vuelta más rápida dada. Así si que se puede opinar y sacar valoraciones y conclusiones más objetivas. Me quito el sombrero por vuestro trabajo. Me encanta. Mil gracias de parte de todos los buenos aficionados al motociclismo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.