Jonathan Rea gana con apuros ante Davies y Lowes amenaza el podio de Sykes

Las primeras vueltas confirmaron que las candidatas al título, las dos Kawasaki y las dos Ducati, iban a dominar la prueba. Durante los primeros compases, debido a una gran salida y extraordinaria aceleración de las Ducati, Rea perdió la cabeza de carrera a manos de Melandri y Davies. Detrás de ellos Xavi Forés aguantó haciendo la goma durante algunos giros, con Alex Lowes llevando a la Yamaha a la que podría ser la mejor carrera de la marca desde su retorno.

Los intercambios de posiciones fueron constantes hasta que faltaron 12 vueltas para el final, cosa que permitió que el vagón de cabeza fuese creciendo o menguando en función de las peleas que se diesen. Incluso llegó Camier con su MV Agusta, llegando desde más allá de la 10ª plaza. para terminar en una fantástica 6ª posición. Ese momento de ausencia de un líder fuerte permitió que Lowes progresase hasta liderar la prueba, y durante dos vueltas estuvo enseñando el colín de la Yamaha a toda la parrilla. El inglés consiguió aguantar el grupo y terminar en una buenísima cuarta plaza en la que ha sdo una sólida actuación.

En las últimas vueltas no iba a estar Melandri, que tuvo un pequeño susto en la curva 2 y tuvo que salir recto, cayendo hasta la 19ª plaza y, finalmente, abandonando la carrera. De esta manera quedaban Rea con Davies y Sykes a punto de ser superado en la línea de meta por Lowes, por detrás quedaron Camier y Forés sin opciones de luchar por la tercera plaza de podio pero cerca en tiempo. Forés, el español del Barni Racing, aprendió de esta carrera y podrá intentarlo de nuevo en la carrera de mañana.

El desenlace fue el previsto, y es que Rea empezó la reconquista del título con victoria. Por detrás de él, a sólo milésimas, Davies, mientras el resto pasaron a una cirta distancia, siendo Sykes el último habitante del podio, con Lowes a rueda y Camier con Xavi Forés algo más atrás.

Torres, como siempre, tuvo que trabajar durante toda la carrera para hacer remontada, habiendo llegado a ocupar la 12ª plaza, tuvo que forzar su físico para llevar la BMW hasta la séptima plaza final, por detrás de Xavi Forés, aunque a más de 4 segundos. La buena noticia es que terminó rodando solo, habiendo dejado atrás a sus rivales.

Ramos, por su parte, habiendo hecho muchas menos pruebas y no habiendo hecho las jornadas de test de principio de semana, llegaba a la carrera con muchas menos horas de trabajo en la puesta a punto de su moto. Eso le limitó a la lucha a la parte trasera del grupo que entra los puntos siendo 13º, cosa que no está nada mal a tenor de la ventaja del resto de equipos, y de la particular pista australiana. Con más datos y más kilómetros mañana podría optar a un mejor resultado.

Quienes han estado desaparecidos han sido los pilotos Honda. Las motos del Ten Kate no han podido pasar de la 11ª plaza de Hayden, mientras que el debutante alemán Bradl ha marcado un solo punto con sólo tres pilotos por detrás.

@MotorluNews

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.