Maverick Viñales consigue una pole histórica: 500 pole position para España

Márquez cae en su último intento de conseguir la pole

Dovizioso muestra sus cartas y se postula como aspirante a la victoria, mientras Pedrosa cae a la séptima posición

La presión de los pilotos para conseguir una de las dos plazas que dan acceso a la clasificatoria de las plazas delanteras se puede ver desde la primera salida a pista, en que ninguno de los pilotos perdió tiempo en calentar los neumáticos para lanzar el primer ataque al cronómetro.

A priori parecía que los pilotos destinados a luchar por superar la Q1 eran Iannone, Bautista y Rabat, pero Miller también se añadió a la fiesta y finalmente pasaron Bautista y Abraham. Los del Aspar tuvieron que ver cómo le anulaban el giro a Miller y Folger para ser los que superasen el corte.

Lo mismo sucedió con los 15 minutos de la Q2, ya que los pilotos salieron rápidos a marcar tiempos para aprovechar la temperatura de la pista que ya iba bajando. Como curiosidad, para ser una pista que Ducati señalaba como poco favorable, la mitad de las motos en esta clasificatoria definitiva eran de la marca italiana.

Dos iban a ser los juegos de gomas que iban a usar los pilotos para intentar conseguir la mejor clasificación posible, y era Márquez quien salía de la pista en la primera posición con un 1:32 medio, pero no muy alejado de él estaba Viñales.

Todos, a excepción de Lorenzo, cambiaron neumáticos y salieron a batir los tiempos que hasta entonces habían marcado. Eso les hace ir al límite y arriesgar en cada curva, cosa que llevó a Márquez al suelo al tiempo que alzaba a Viñales a la primera plaza. El de Roses conseguía la histórica pole 500 para el motociclismo español.

Viñales puso tras de sí a Dovizioso y Márquez, que a pesar de la caída estaba en primera fila. En la segunda fila abría el lesionado Crutchlow, mientras que Lorenzo se ponía como 5º clasificado por delante de Zarco, mientras que Pedrosa estaba en tercera fila demostrando que aún tiene problemas en esta pista.

Pos. Dorsal Piloto Equipo Tiempo Diff Anterior
1 25 Maverick VIÑALES Movistar Yamaha MotoGP 1’32.439
2 4 Andrea DOVIZIOSO Ducati Team 1’32.601 0.162  0.162
3 93 Marc MARQUEZ Repsol Honda Team 1’32.636 0.197  0.035
4 35 Cal CRUTCHLOW LCR Honda 1’32.768 0.329  0.132
5 99 Jorge LORENZO Ducati Team 1’32.792 0.353  0.024
6 5 Johann ZARCO Monster Yamaha Tech 3 1’32.885 0.446  0.093
7 26 Dani PEDROSA Repsol Honda Team 1’32.992 0.553  0.107
8 9 Danilo PETRUCCI OCTO Pramac Racing 1’32.997 0.558  0.005
9 41 Aleix ESPARGARO Aprilia Racing Team Gresini 1’33.149 0.710  0.152
10 19 Alvaro BAUTISTA Pull&Bear Aspar Team 1’33.417 0.978  0.268
11 51 Michele PIRRO Ducati Team 1’33.491 1.052  0.074
12 17 Karel ABRAHAM Pull&Bear Aspar Team 1’34.374 1.935  0.883
3 8 Hector BARBERA Reale Avintia Racing 1’33.920 0.357  0.134
4 43 Jack MILLER EG 0,0 Marc VDS 1’33.933 0.370  0.013
5 76 Loris BAZ Reale Avintia Racing 1’33.946 0.383  0.013
6 94 Jonas FOLGER Monster Yamaha Tech 3 1’33.987 0.424  0.041
7 44 Pol ESPARGARO Red Bull KTM Factory Racing 1’34.080 0.517  0.093
8 53 Tito RABAT EG 0,0 Marc VDS 1’34.095 0.532  0.015
9 45 Scott REDDING OCTO Pramac Racing 1’34.132 0.569  0.037
10 42 Alex RINS Team SUZUKI ECSTAR 1’34.138 0.575  0.006
11 29 Andrea IANNONE Team SUZUKI ECSTAR 1’34.148 0.585  0.010
12 38 Bradley SMITH Red Bull KTM Factory Racing 1’34.507 0.944  0.359
13 22 Sam LOWES Aprilia Racing Team Gresini 1’35.659 2.096 1.152

@MotorluNews

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.