La Real Fábrica de Tapices de Madrid acoge la puesta en escena de un proyecto deportivo que volverá a brindar su apoyo desde las competiciones para nuevos talentos hasta la élite del Campeonato del Mundo de MotoGP, donde tendrá representación en Moto2 y Moto3, así como en la nueva y excitante clase eléctrica de MotoE.
Los pilotos del Team Estrella Galicia 0,0 han dejado ya atrás el
invierno y la falta de actividad en la pista para comenzar una
pretemporada. Su preparación sólo se ha visto brevemente interrumpida
este lunes, 18 de febrero, para la presentación en la Real Fábrica de
Tapices de Madrid del proyecto deportivo de motociclismo de Estrella
Galicia 0,0 para la temporada 2019.
La Real Fábrica de Tapices y sus 300 años de historia -fundada por el
rey Felipe V en 1721- ha servido como escenario para la presentación de
una nueva edición del proyecto de estructura piramidal de Estrella
Galicia 0,0 en una temporada que se presenta tanto o más excitante cada
año.

El esfuerzo de Estrella Galicia 0,0 en colaboración con Monlau Repsol Technical School y la escudería belga Marc VDS, abarcará las categorías del Campeonato del Mundo de Moto2 y Moto3, así como la Copa del Mundo de MotoE, la nueva clase reservada exclusivamente a motos eléctricas.

El apoyo de Estrella Galicia 0,0 al talento emergente también estará representado tanto en el Campeonato del Mundo Junior Moto3 y la European Talent Cup –categorías ambas del FIM CEV Repsol-, como en el Campeonato de España de Velocidad RFME.
El Campeonato del Mundo de Moto2 se convertirá este año en una categoría totalmente nueva para los pilotos debido a los cambios introducidos en el reglamento técnico. Las nuevas máquinas estarán impulsadas por un motor tricilíndrico con una cilindrada de 765 cc, una modificación que promete aumentar si cabe el espectáculo de una categoría marcada por la igualdad mecánica en parrilla.
Álex Márquez (Cervera, –Lérida–, 23 de abril 1996)
volverá a ser punta de lanza del Team Estrella Galicia 0,0 Marc VDS en
Moto2. Tras subir regularmente al podio el pasado año, el campeón del
mundo de Moto3 en 2014 inicia la temporada listo para su definitivo
asalto al título mundial de la categoría intermedia.
Xavi Vierge (Barcelona, 30 de abril 1997) completa la alineación del equipo de Moto2, en busca el catalán de su gran oportunidad que le sitúe definitivamente entre los aspirantes a la victoria y la lucha por el título.
Por su parte, el Team Estrella Galicia 0,0 Moto3 volverá a tener dos
jóvenes talentos en parrilla en busca de su propio espacio en el primer
escalón entre la élite mundialista.
Alonso López (Madrid, 21 de diciembre 2001)
inicia su segunda temporada en el Mundial de Moto3 como paso obligado
en una trayectoria ligada a Estrella Galicia 0,0 desde sus comienzos
como piloto. Su objetivo estará en buscar el podio regularmente y luchar
por su primera victoria.
Sergio García Dols (Burriana, –Castellón–, 23 de marzo 2001)
da el salto este año a la escena mundialista de MotoGP después de haber
sido subcampeón del mundo de Moto3 Junior en el FIM CEV Repsol en 2018 y
ser el piloto que más carreras ganó durante la temporada. Esta
temporada García Dols será compañero de filas de Alonso López en el Team
Estrella Galicia 0,0 Moto3, con quien ya compartió box en 2017 cuando
ambos competían con el Junior Team Estrella Galicia 0,0 en el Mundial
Junior Moto3 del FIM CEV Repsol.
El piloto de 15 años fue en 2016 Campeón de España de Pre Moto3 con el School Team Estrella Galicia 0,0 en el RFME CEV.
texto y fotos: Marc VDS
@MotorluNews