Álex Rins vence una espectacular carrera de photo finish frente a un Marc Márquez que ha peleado hasta el último momento con uñas y dientes. El de Suzuki ha rodado tras Márquez durante casi el cien por cien de la carrera, pero finalmente Rins se la ha jugado en la recta de meta sin que el de Cervera pudiera hacer nada para evitarlo.
Marc Márquez ha ocupado el segundo escalón del podio y Maverick Viñales el tercero. Queda así un triplete español en la categoría de MotoGP en el GP de Gran Bretaña.
La arrancada de la carrera de la categoría reina de MotoGP fue, como poco, accidentada. Marc Márquez no había salido tan bien como acostumbra, pero el español conservó la primera posición, con Valentino Rossi detrás. Al llegar a la primera curva, a Fabio Quartararo se iba inevitablemente al suelo y Andrea Dovizioso no podía evitarlo y ambos firmaban su retirada cuando la prueba no había hecho más que comenzar.
Habría que destacar la buena salida de Rins que salía quinto y que ha llegado tercero al primer viraje. De hecho, el de Suzuki no ha tardado en lograr adelantar a Rossi que rodaba segundo y se ponía así tras un todopoderoso MarccMárquez, que intentaba escaparse.
Para cuando quedaban 17 giros para el final, Álex Rins ya conseguía sacar medio segundo a Rossi y comenzaba a abrir más y más su ventaja con él. Ya solo faltaba saber una cosa: ¿en qué momento iba a intentar Álex Rins el adelantamiento sobre Márquez que no lograba irse en solitario?
Faltaban 14 giros para el final cuando vimos otro incidente, Tito Rabat se iba al suelo en el circuito en el que en 2018 sufrió la peor lesión de su vida, pero el español consiguió proseguir en carrera. El nipón Takaaki Nakagami fue el siguiente en irse al suelo en esa misma vuelta.
Pocos segundos más tarde pudimos ver a las dos Yamaha oficiales pelear en un cuerpo a cuerpo por el tercer cajón del podio, Maverick Viñales que hasta entonces rodaba cuarto conseguía meterle la monto a su compañero de equipo y se ponía tercero tras Márquez y Rins. El 12 volvió a demostrar que el de Silverstone es una de sus pistas predilectas en las que es capaz de todo.
12 vueltas restaban para la caída de la bandera a cuadros cuando Álex Rins le asestó un hachazo a Márquez que le permitió coger el liderato. No le duró demasiado tiempo pes el de Suzuki se dejó un huecco abierto por el que no tardó en entrar Márquez, recuperando su primera plaza.
Johann Zarco y Miguel Oliveira han protagonizado un incidente que se los ha llevado a los dos al suelo. Zarco, que trataba de adelantar al portugués, ha entrado por el interior ocupando su trayectoria e inevitablemente ambos se han caído.
Entretanto, Viñales que se había conseguido escapar de Rossi comenzó a aumentar su ritmo y llegó a acercarse a Rins y Márquez, que le vieron las orejas al lobo y replicaron a su compatriota con una mejora del ritmo.
En la cabeza de carrera, nada nuevo bajo el sol, Marc Márquez comandando con un Álex Rins acechando por detrás. El de Honda comenzó a abrir hueco respecto de Rins en las últimas siete vueltas. Por si fuera poco, el de Suzuki se fue largo y se le escapó un poco más el 93 y el sueño de la victoria.
Cuatro vueltas quedaban cuando Rins sufrió un pequeño contratiempo al movérsele la moto y provocó que se le escapase un poco Marc Márquez, pero el de Suzuki parecía tener la sartén por el mango y consiguió enmendar su error en unos segundos.
Quedaban dos vueltas para la caída de la bandera a cuadros, era ahora o nunca y Álex Márquez consiguió consolidar el adelantamiento sobre Márquez en la curva 18, pero el 93 logró devolvérsela. Quedaba así un precioso cuerpo a cuerpo de fin de carrera no apto para cardíacos. Entretanto, al bajar el ritmo con la lucha entre la Suzuki y la Honda Maverick que rodaba tercero parecía que llegaba, pero ya ra demasiado tarde.
Llegaron las últimas curvas y con ellas uno de los finales más apoteósicos de la historia del Campeonato del Mundo de MotoGP, era la hora de mostrar todas las cartas y Rins parecía no tenerlas todas consigo porque no lograba adelantarle, pero llegó la última curva y la hora abrir gas a tope en la recta final. Ese fue el momento clave y Rins pasó primero en un final de carrera de photo finish.
Resultados de la carrera de MotoGP en el GP de Gran Bretaña
Pos. | Piloto | País | Equipo | Moto | Tiempo/Diferencia |
1 | Alex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 40’12.799 |
2 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | +0.013 |
3 | Maverick VIÑALES | SPA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | +0.620 |
4 | Valentino ROSSI | ITA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 11.439 |
5 | Franco MORBIDELLI | ITA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 13.109 |
6 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda CASTROL | Honda | 19.169 |
7 | Danilo PETRUCCI | ITA | Ducati Team | Ducati | 19.682 |
8 | Jack MILLER | AUS | Pramac Racing | Ducati | 20.318 |
9 | Pol ESPARGARO | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 21.079 |
10 | Andrea IANNONE | ITA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 25.144 |
11 | Francesco BAGNAIA | ITA | Pramac Racing | Ducati | 40.317 |
12 | Sylvain GUINTOLI | FRA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 45.478 |
13 | Hafizh SYAHRIN | MAL | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 54.783 |
14 | Jorge LORENZO | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 56.651 |
15 | Karel ABRAHAM | CZE | Reale Avintia Racing | Ducati | +1’29.282 |
16 | Tito RABAT | SPA | Reale Avintia Racing | Ducati | +1’31.716 |
17 | Takaaki NAKAGAMI | JPN | LCR Honda IDEMITSU | Honda | +1’40.420 |
No Clasificado | |||||
Aleix ESPARGARO | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | ||
Miguel OLIVEIRA | POR | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | ||
Johann ZARCO | FRA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | ||
Fabio QUARTARARO | FRA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | ||
Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati |