G.P. de Assen – La lluvia, ese incómodo invitado para Moto2

Salieron las motos a pista para dar la vuelta de formación de parrilla cuando, de pronto, el cielo decidió abrirse y mojar de forma extrema el firme. Tito Rabat fue de los primeros en encontrarse la pista, cosa que le sorprendió y le llevó al suelo. La locura se desató cuando, además de llover, el granizo hizo acto de presencia.

Y es que la caída de Tito fue desafortunada, pero el hecho de que granizase llevó a la organización a cambiar el protocolo de salida para que los pilotos pudiesen probar las condiciones de la pista. Eso le dio tiempo a su equipo de reparar la moto sin exceso de presión.

Permitieron a los pilotos que diesen dos o tres vueltas con la pista mojada para que se adaptasen a ella, ya que no habían podido entrenar en ningún momento con agua. Obviamente la carrera fue declarada en mojado.

Los mecánicos habían cambiado los settings de las motos tan rápido como pudieron, y dado que en mojado se consume menos combustible habían también aligerado el depósito quitando carburante.

Una vez finalizaron el protocolo de adaptación a pista mojada salió el sol, por lo que algunos pilotos estaban dudando al respecto de qué neumático utilizar, si el de agua o montar el slick y aguantar esperando a que se secase el asfalto. El circuito de Assen es famoso por lo rápidamente que se seca, eso hacía que Julián Simón se plantease salir con la goma de seco como había hecho Aegerter, que montó neumático de agua delante y slick detrás.

También arriesgaron Torres, Terol y Pons, porque partían muy retrasados en parrilla y tenían que hacer algo arriesgado si querían optar a llegar a las posiciones delanteras.

Al apagarse las luces Lowes puso la directa y Corsi también se puso a tirar tras el piloto inglés. Rabat estaba conservador y era superado por su compañero de equipo, Maverick y Pasini. El líder del mundial se iba hacia atrás progresivamente, mientras que Corsi pasaba a Lowes y trataba de imponer ritmo para escaparse. Un Passini que iba tercero perdió la rueda delantera dejando en la tercera posición a un Simón que se veía amenazado por Anthoni West, un clásico en carreras de agua.

Algunos de los que habían puesto slicks volvieron a boxes a poner gomas de agua, y Folger fue sancionado con un ride through por exceso de velocidad. Un error de la dirección de carrera hizo que avisasen de ride throug

Por detrás de los dos primeros se reordenaba la carrera, pasando West a Simón. Que también se veía superado por un Lüthi que llegaba de ningún lugar. Más atrás había un grupo con Viñales, Kallio, Rabat, De Angelis y Rea. Hay que decir que Rabat había llegado a caer hasta la décima plaza y ahora estaba con posibilidades de luchar por la sexta plaza. Que poco después se convirtió en lucha por la quinta plaza, merced a una doble caída de Sam Lowes.

A falta de 15 vueltas el sol, que había salido un tiempo antes, empezó a hacer carril de seco. Eso hizo que los pilotos de la segunda a la segunda a la séptima posición se juntasen. Rabat iba más atrás siguiendo a un pujante Luis Salóm, que quizá con la pista algo más seca había recuperado confianza y marcó la vuelta rápida de carrera y yendo hacia adelante. Lo contrario que Tito, que iba siendo alcanzado por los que venían por detrás, siendo superado por Baldasarri. Estaba asegurando el terminar la carrera y coger algún punto.

Salóm, que iba desatado subió a la tercera posición persiguiendo la rueda de su compañero de equipo, que ya se había puesto segundo y estaba en misión de caza y captura de Anthony West. Un lance que disparó la tensión  llegó al doblar a Aegerter, que se desdobló en el momento de ser superado por West y Viñales, uno por cada lado. Y otro segundo en que los compañeros del Pons Racing se pusieron lado a lado, y Salóm casi echó a Viñales. Tan claro fue, que le pidió perdón.

Entrando en las cinco últimas vueltas el trio formado por West, Viñales y Kallio, se iban a jugar la victoria. Salóm se había ido al suelo poco después de pasar por meta. Se reincorporó tratando de recuperar algún punto. Entre tanto Kallio abrió las hostilidades con Maverick y permitió que West abriese un hueco que parecía definitivo, aunque el del Páginas Amarillas lanzó un ataque para reducir la diferencia con el Kiwi acuático y tratar de superarle en la última vuelta. Y lo intentó por todas partes, dejando imágenes espectaculares, pero el australiano lo hizo perfectamente cerrando todos los huecos y asegurando la victoria. La segunda de su vida, 12 años después.

Kallio quedó tercero para completar el podium, recortando de esta forma unos valiosísimos puntos sobre Rabat. Tito consiguió mantenerse en pie y quedar en octava posición a 20 segundos de la cabeza, debe mejorar en agua, aunque al término de la carrera comentaba que el neumático se le había destrozado y que por eso no podía llevar el ritmo del que era capaz.

Salóm consiguió, fnalmente, entrar en los puntos tras haberse reincorporado a la carrera.

 

1 Esteve RABAT Kalex SPA 157
2 Mika KALLIO Kalex FIN 131
3 Maverick VIÑALES Kalex SPA 109

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.